2 October, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Conacyt y Fundación Nacional para la Investigación de la República de Corea apoyan ciencia y tecnología

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Apoyar actividades de colaboración en los campos de ciencia y tecnología, humanidades y ciencias sociales entre México y la República de Corea, es uno de los objetivos de la convocatoria Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)-Fundación Nacional para la Investigación de la República de Corea (NRF, por sus siglas en inglés) 2016.

La convocatoria contempla el fomento de oportunidades para intercambiar ideas innovadoras, información, experiencias y habilidades de los expertos, bajo el marco de un esquema colaborativo entre ambos países.

De esta manera, impulsarán la colaboración científica y el desarrollo e innovación tecnológica en México, a través de la creación de asociaciones científicas y tecnológicas con sus pares en la República de Corea.

Está dirigida a expertos, investigadores, científicos, tecnólogos y especialistas en las áreas temáticas propuestas en esta convocatoria, mexicanos o residentes en México que sean líderes en su área de trabajo y adscritos a instituciones de educación superior, centros públicos de investigación y en general a instituciones del sector público y privado, de los ámbitos federal o estatal de México, que realicen actividades de investigación científica o desarrollo tecnológico. Las instituciones deben estar inscritas en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt).

La convocatoria comprende el otorgamiento de apoyos para la realización de actividades bilaterales de investigación científica y desarrollo tecnológico conjuntas, a través de las siguientes modalidades: seminarios-talleres conjuntos, conferencias, intercambio de expertos; y visitas a infraestructuras y laboratorios.

Las áreas de cooperación involucran todas las disciplinas de las ciencias, ingenierías, ciencias sociales y humanidades. Las actividades propuestas deberán ser enfocadas en campos de conocimiento de interés común y de carácter interdisciplinario.

Presentación de propuestas

calendario corea1316Las propuestas se realizarán bajo la iniciativa y guía de investigadores o expertos consolidados de México y Corea, bajo los principios de beneficio mutuo, calidad de la investigación y desarrollo tecnológico conjuntos, con el potencial para formar alianzas estratégicas en áreas de interés común.

Las propuestas deberán presentarse de manera conjunta entre un coordinador mexicano y uno coreano. Los coordinadores deberán ser expertos en su área y participarán como responsables técnicos de las actividades a desarrollar.

Las actividades propuestas deberán considerar la participación de investigadores, tecnólogos especialistas de otras entidades de la comunidad científica y tecnológica, con el propósito de que las acciones de cooperación tengan un alcance e impacto mayor. El número de participantes propuesto será un aspecto primordial de la evaluación de la propuesta. Se deberá de garantizar la representación de al menos cuatro entidades científicas o tecnológicas mexicanas distintas.

Las actividades propuestas deberán desarrollarse tanto en México como en Corea, planteándose como acciones complementarias. El periodo máximo para su desarrollo será de 24 meses.

Las propuestas seleccionadas para financiar serán elegidas de acuerdo con los lineamientos de la presente convocatoria y sus Términos de Referencia, y estarán sujetas a la disponibilidad presupuestaria de ambas agencias financiadoras. Los resultados de la evaluación serán inapelables.

Sobre la Fundación NRF

NRF es una agencia de financiación de la investigación que busca promover el desarrollo centrado en la investigación en estrecha cooperación con los organismos de financiación de investigación de clase mundial. También fomenta el liderazgo de la República de Corea a nivel mundial, mediante la creación de conocimiento orientada al futuro y el fomento de los investigadores de la próxima generación.

NRF aspira a la creación de conocimiento, la investigación innovadora y el establecimiento de un entorno de investigación global a través de sus programas básicos multidisciplinares. Siendo la incubadora para los cerebros creativos del siglo XXI.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para cualquier aclaración o información adicional sobre la presente convocatoria, las personas interesadas pueden dirigirse a la Dirección de Cooperación Internacional del Conacyt, en la siguiente dirección de correo electrónico: [email protected]

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Con éxito, el INAOE concluye el desarrollo del colimador y la cámara de MEGARA

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT     Santa María Tonantzintla, Puebla.- El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y...

Crean en la UAQ sistema de monitoreo en redes eléctricas

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes...

Nanotecnología para “repartir” fármacos en el organismo

19 abril, 2017

19 abril, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando un fármaco entra al torrente sanguíneo puede distribuirse, según sus...

Por la obtención de agave blanco en laboratorio premian a científica mexicana

8 febrero, 2018

8 febrero, 2018

El descubrimiento es inédito y fortuito, del cual se desprenderán otros estudios La investigadora Clelia De la Peña Seaman, del...

Por su impacto tecnológico, premió la Fundación Newton de GB a proyectos de 3 científicos de mexicanos

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

Por Agencia ID * Sus creadores son investigadores de Cinvestav y ahora cuentan con herramientas para licenciar sus patentes, explotar los...

Mexicanos crean tecnología que te empodera de tu consumo eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El proyecto utiliza internet de las cosas y algoritmos avanzados para brindar huella y costos del consumo eléctrico de cada...

¿Cómo ves? cumple 18 años

24 diciembre, 2016

24 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).-  La revista ¿Cómo ves? de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia (DGDC) de la Universidad...

Inteligencia artificial para vehículos autónomos en el INAOE

24 abril, 2017

24 abril, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La expectativa de que en unos cuantos años se pueda tener...

Triunfan mexicanos en competición de tecnología para invernaderos

27 julio, 2018

27 julio, 2018

Por Israel Pérez Valencia León, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo integrado por estudiantes e investigadores de la Escuela Nacional...

Creadores de un fungicida ganan Premio Nacional de Tecnología e Innovación

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Protege a cultivos ante patógenos, al tiempo que activa su mecanismo de defensa Por el desarrollo de un fungicida orgánico...

Encuentran molécula altamente efectiva contra cáncer del sistema nervioso

5 junio, 2017

5 junio, 2017

Fue sintetizada casuísticamente por investigadores de química de la UNAM Los científicos no siempre encuentran lo que buscan, pero con...

Desarrollan investigadores mexicanos innovadoras resinas dentales de origen orgánico

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

El objetivo es atender caries, pero pueden ser usadas en ortodoncia o como adhesivos en prótesis, coronas o puentes Investigaciones...

Nuevo parche dérmico mexicano evitará más amputaciones por pie diabético

15 junio, 2019

15 junio, 2019

El registro de patente del parche dérmico único en el mundo, creado por el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ya está en trámite

Participa en InnovaRedes, el Foro Mexicano de Innovación en Tecnologías para la Salud

29 abril, 2017

29 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de establecer un punto de encuentro en donde...

Inauguran Parque Científico y Tecnológico que atiende ya requerimientos de la industria petrolera nacional

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

La iniciativa de Universidad Autónoma del estado de Hidalgo promoverá proyectos de investigación en ingenierías, energías, ciencias ambientales y biotecnología...