25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premian a los ganadores de la Olimpiada Estatal de Química 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Cinco estudiantes de la UG forman parte de la delegación que representará al estado en la XVIII Olimpiada Nacional

Autoridades de la Universidad de Guanajuato (UG), de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y delegados estatales premiaron a la comisión que representará al estado en la XXVIII Olimpiada Nacional de Química.

La delegación quedo integrada por seis estudiantes, cinco de los cuales son alumnos de las Escuelas de Nivel Medio Superior (ENMS) de la Universidad de Guanajuato (UG) y uno procedente del SABES Misión de la Luz.

De un total de 440 estudiantes inscritos y luego de varias eliminatorias, se obtuvo una preselección de seis jóvenes que representarán al estado en la edición nacional, la cual se desarrollará el próximo año teniendo como sede el estado de Guanajuato y será la Universidad de Guanajuato la que albergará a todos los estudiantes del país.

Los estudiantes que representarán al estado de Guanajuato en la etapa nacional son: Raúl Alejandro Castro Borja de la ENMS Irapuato; Cesar Fabián Escareño Ramírez, Eduardo Alejandro Guzmán Cuevas y Hugo Martínez Vega de la ENMS Centro Histórico León; José Antonio Sandoval Mendoza de la ENMS de Celaya y Francisco Daniel De La Torre Navarro del SABES Misión de la Luz.

Cabe señalar que, desde inicio de año, los estudiantes se han preparado y superado varias eliminatorias: la de su escuela, una etapa regional, la fase estatal y la última preselección en la cual han tomado entrenamientos desde finales de octubre hasta el fin de la semana pasado, encabezados por el Mtro. Víctor Manuel Mejía Cobos, profesores y alumnos exolímpicos, de la División de Ciencias Naturales y Exactas.

Los asesores externos que han apoyado constantemente a estos jóvenes para el logro de los resultados mencionados son: M.C. Miguel Ángel Ruiz Torres y MCA. Diego Armando Nicasio Tovar de la ENMS Centro Histórico León; Dra. Alma Teresa Corona Armenta de la ENMS de Irapuato; IQ. Rosalba Jamaica Martínez de la ENMS de Celaya y QFB. Cuahutémoc Castillo Ramos del SABES.

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes: Dr. J. Merced Rizo Carmona, Director del Colegio del Nivel Medio Superior de la UG; Q. Víctor Manuel Mejía Cobos, Delegado en la Olimpiada Nacional de Química; Dr. Jesús Raúl Lugo Martínez, Secretario Académico del CNMS; Lic. Fabio Martín Vargas y Lic. José de Jesús Muñoz Montalvo, representantes de la SEG, quienes felicitaron a los alumnos por haber llegado hasta esta etapa y agradecieron a los asesores por la labor que realizan, de igual manera destacaron el apoyo de los padres de familia.

Cabe señalar que los estudiantes seguirán en preparación durante los fines de semana para realizar una destacada participación en la etapa nacional y seguir cosechando medallas para el estado ya que, desde su inicio, en 1992, los y las representantes del estado han obtenido medallas en cada olimpiada.

Para los jóvenes el haber obtenido el pase a la etapa nacional significa un gran logro, comentan que buscarán hacer un buen papel y poner en alto el nombre del estado ya que será sede en el 2019, lo que los impulsará a cosechar medallas como en las anteriores competencias puesto que Guanajuato es uno de los estados con grandes resultados en este certamen.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

MéxicoX: cursos gratuitos masivos en línea

11 abril, 2016

11 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Existe en México una plataforma educativa que ofrece...

Científicos de Coahuila producen licopeno microbiano

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de especialistas en bioprocesos microbianos del Departamento...

Estudiantes de la BUAP crean software para separación visual de basura

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del noveno semestre de la carrera de ciencias de la computación de la Benemérita Universidad...

Desarrolla biotecnóloga mexicana desde Bélgica herbicida natural para cultivos alimenticios

15 marzo, 2017

15 marzo, 2017

Actualmente trabaja en la comprobación de la efectividad de su ingrediente activo para la futura producción industrial El uso de...

Sintetizan politécnicos moléculas para combatir enfermedades intrahospitalarias

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA ID La finalidad es crear fármacos que interrumpan la comunicación entre bacterias y disminuya su resistencia a...

Zeolita líquida para tratar la diabetes

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Miguel Ángel Hernández Espinosa, coordinador del Departamento de Investigación en Zeolitas del Instituto de...

Logra científico mexicano en laboratorio micro papas con grandes beneficios para productores

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Bajo condiciones controladas se obtienen tubérculos de este tamaño en cualquier época del año Papas del tamaño de chícharos que...

Crean saliva artificial en la UAM que podría auxiliar a pacientes en tratamiento por cáncer, entre otros

20 febrero, 2017

20 febrero, 2017

Radioterapia y otros métodos afectan a la glándula que produce la vital sustancia y ahora este desarrollo tiene potencial para...

BUAP, tercer lugar nacional en transferencia de tecnología

13 junio, 2017

13 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A la fecha se han tramitado 186 solicitudes...

Ceener: desarrollo tecnológico en energías renovables

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Brindar mediante tecnología soluciones a las problemáticas industriales y sociales de la región, es la...

Desarrollan repelente natural y de alta eficacia contra moscos

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas (ENCB) del Instituto Politécnico Nacional (IPN), crearon un...

Realiza Watson pruebas en Instituto Nacional de Nutrición

24 marzo, 2017

24 marzo, 2017

Del análisis de 100 casos de cáncer, el tratamiento médico recomendado por el sistema de cómputo Watson se alineó en...

Premio mundial a mexicano por mejor tesis de doctorado en ingeniería electrónica a nivel América Latina

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Su modelo matemático reduce tiempos y costos de producción de microprocesadores, además de que mejora su desempeño El Instituto de...

El telescopio como herramienta de divulgación

1 abril, 2017

1 abril, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Conformada por los más diversos perfiles, la Sociedad Astronómica de Ensenada (SAE)...

Nodos Binacionales de Innovación del Conacyt: ideas sin fronteras

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del Foro Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación 2018,...