26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premian a los ganadores de la Olimpiada Estatal de Química 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Cinco estudiantes de la UG forman parte de la delegación que representará al estado en la XVIII Olimpiada Nacional

Autoridades de la Universidad de Guanajuato (UG), de la Secretaría de Educación de Guanajuato (SEG) y delegados estatales premiaron a la comisión que representará al estado en la XXVIII Olimpiada Nacional de Química.

La delegación quedo integrada por seis estudiantes, cinco de los cuales son alumnos de las Escuelas de Nivel Medio Superior (ENMS) de la Universidad de Guanajuato (UG) y uno procedente del SABES Misión de la Luz.

De un total de 440 estudiantes inscritos y luego de varias eliminatorias, se obtuvo una preselección de seis jóvenes que representarán al estado en la edición nacional, la cual se desarrollará el próximo año teniendo como sede el estado de Guanajuato y será la Universidad de Guanajuato la que albergará a todos los estudiantes del país.

Los estudiantes que representarán al estado de Guanajuato en la etapa nacional son: Raúl Alejandro Castro Borja de la ENMS Irapuato; Cesar Fabián Escareño Ramírez, Eduardo Alejandro Guzmán Cuevas y Hugo Martínez Vega de la ENMS Centro Histórico León; José Antonio Sandoval Mendoza de la ENMS de Celaya y Francisco Daniel De La Torre Navarro del SABES Misión de la Luz.

Cabe señalar que, desde inicio de año, los estudiantes se han preparado y superado varias eliminatorias: la de su escuela, una etapa regional, la fase estatal y la última preselección en la cual han tomado entrenamientos desde finales de octubre hasta el fin de la semana pasado, encabezados por el Mtro. Víctor Manuel Mejía Cobos, profesores y alumnos exolímpicos, de la División de Ciencias Naturales y Exactas.

Los asesores externos que han apoyado constantemente a estos jóvenes para el logro de los resultados mencionados son: M.C. Miguel Ángel Ruiz Torres y MCA. Diego Armando Nicasio Tovar de la ENMS Centro Histórico León; Dra. Alma Teresa Corona Armenta de la ENMS de Irapuato; IQ. Rosalba Jamaica Martínez de la ENMS de Celaya y QFB. Cuahutémoc Castillo Ramos del SABES.

En la ceremonia de premiación estuvieron presentes: Dr. J. Merced Rizo Carmona, Director del Colegio del Nivel Medio Superior de la UG; Q. Víctor Manuel Mejía Cobos, Delegado en la Olimpiada Nacional de Química; Dr. Jesús Raúl Lugo Martínez, Secretario Académico del CNMS; Lic. Fabio Martín Vargas y Lic. José de Jesús Muñoz Montalvo, representantes de la SEG, quienes felicitaron a los alumnos por haber llegado hasta esta etapa y agradecieron a los asesores por la labor que realizan, de igual manera destacaron el apoyo de los padres de familia.

Cabe señalar que los estudiantes seguirán en preparación durante los fines de semana para realizar una destacada participación en la etapa nacional y seguir cosechando medallas para el estado ya que, desde su inicio, en 1992, los y las representantes del estado han obtenido medallas en cada olimpiada.

Para los jóvenes el haber obtenido el pase a la etapa nacional significa un gran logro, comentan que buscarán hacer un buen papel y poner en alto el nombre del estado ya que será sede en el 2019, lo que los impulsará a cosechar medallas como en las anteriores competencias puesto que Guanajuato es uno de los estados con grandes resultados en este certamen.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Destaca talento mexicano en RoboCup 2016

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de la Universidad Panamericana campus Aguascalientes obtuvo el primer...

Desarrollan bioquímicos mexicanos conductor orgánico de electricidad 80 % más económico que el cobre

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

El producto tiene la capacidad de degradarse y de él pueden desarrollarse materiales elásticos, flexibles o rígidos, conforme lo que...

Emplea científica mexicana hongos para degradar poliuretanos en desechos de la industria automotriz

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

La solución mediante química verde es única en el mundo y su inversión no es costos El poliuretano es un...

Crea ITESM arena de drones

15 marzo, 2016

15 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 11 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad...

CONVOCATORIA ABIERTA PARA STARTUPS LATINOAMERICANAS: MASSCHALLENGE 2016

25 junio, 2016

25 junio, 2016

¿Eres un EMPRENDEDOR? ¿Eres un JOVEN investigador? ¿Requieres de ASESORÍA y capacitación para REALIZAR tu proyecto? CONSÚLTA la convocatoria vigente: “www.masschallenge.org” AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...

Diseñó investigador mexicano simulador de aprendizaje y entrenamiento en cirugías laparoscópicas

6 enero, 2018

6 enero, 2018

El sistema manufacturado por el especialista en bioelectrónica, permite a los médicos adquirir las destrezas necesarias antes de intervenir quirúrgicamente...

Participa instituto científico mexicano en proyecto de alto impacto con GB para producción de alga espirulina

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

El objetivo es obtener y comercializar ficocianina, pigmento extraído de la microalga y que también es llamada “oro azul” El...

En México hay más mujeres con diabetes que hombres, ¿qué es lo que influye?

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

A la predisposición genética hay que añadir factores sociales, emocionales y los propios del avance de edad, como la menopausia,...

Invitan a jóvenes talentos a participar en Vive conCiencia

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Boletín de prensa no.181 Ciudad de México, 1 de mayo de 2018 Talentum-Universidad es una iniciativa creada por el Programa Interdisciplinario sobre...

El maíz gigante de Jala

22 octubre, 2016

22 octubre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- La raza de maíz Jala es conocida en el mundo por sus mazorcas que alcanzan más...

Obtienen patente científicos mexicanos por método que optimiza proceso de refinación de plomo metálico

20 febrero, 2018

20 febrero, 2018

El método es diez veces más eficiente en la separación de plata y 14 veces más en el caso del...

Inventor del auto-robot recibe Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015

4 enero, 2016

4 enero, 2016

   Por Antimio Cruz El ingeniero mexicano y profesor de la Universidad Libre de Berlín, Raúl Rojas González, quien inventó...

Tras firma del TLC los mexicanos aumentaron 12% en obesidad y sobrepeso: especialista

23 diciembre, 2016

23 diciembre, 2016

Nos estamos convirtiendo en una ‘sociedad mascota’ por comer alimentos empaquetados. Apuntó Los índices de pobreza han repercutido en la...

Estudiante de la UAZ diseña nanotubos de carbono

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad Académica de Física de la Universidad Autónoma de Zacatecas (UAF-UAZ), el estudiante de...