4 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

. Nuevos proyectos de vivienda en México podrían tener el sello IBERO Puebla

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA

Boletín de Prensa DCI 17-122

Jueves 3 de agosto de 2017

 

  • Con propuestas innovadoras de construcción alumnos de la Universidad ganan certamen nacional creado por el INFONAVIT.
  • Durante este encuentro universitario participaron 362 proyectos de 82 universidades de todo el país.

 

Rafael Figueroa, Melissa Castellanos, Sergio Colchado, Livia Ríos y Ana Paula López alumnos de la Licenciatura en Arquitectura de la Universidad Iberoamericana Puebla obtuvieron el primer lugar en el Quinto Concurso de Estudiantes 2017 Densidad, convocado por el Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT).

El proyecto ganador lleva por nombre Gobernadores 63 y la propuesta del equipo LAR busca atender y responder a cuatro problemáticas observadas en la colonia del mismo nombre, estas son: la vivienda actual no atiende a las necesidades del estilo de vida de la zona, la degradación urbana, la falta de densidad y la falta de pagos y espacios de cohesión social.

En la entrega de reconocimientos, el Dr. Fernando Fernández Font, rector de la IBERO Puebla destacó que para la Universidad obtener un premio nacional confirma el buen trabajo que se busca en la formación de los universitarios, al tiempo que refrenda el compromiso institucional por generar propuestas que conlleven la búsqueda del Magis, es decir, dar lo mejor pero siempre orientado por el humanismo, la justicia y la lucha por una sociedad diferente.

“Desde la IBERO Puebla tenemos la visión de que la vivienda debe ser creada en función de la personas, y no a la inversa. Para ello debe ser un lugar humano, no se trata de construir casas sino hogares y un hogar no hacina, brinda descanso, recreación e intimidad”, afirmó el sacerdote jesuita.

Asimismo, el Dr. Fernández Font aseveró que un eje fundamental de la Licenciatura en Arquitectura de la IBERO Puebla es centrar los esfuerzos en cómo se puede contribuir a crear mejores condiciones de vida, y ello implica que los jóvenes desde su experiencia formativa en ser #losmejoresparaelmundo, favorezcan la creación de una sociedad más equilibrada.

Por su parte la Mtra. Aurora Berlanga Álvarez, directora del Departamento de Arte, Diseño y Arquitectura (DADA) destacó que la Universidad Iberoamericana Puebla presentó 12 proyectos, los cuales estuvieron encaminados a la creación de espacios verdes, a potencializar el comercio local dentro de dichos conjuntos habitacionales y a crear propuestas de viviendas sostenibles a través de bajos costos de mantenimiento.

De igual manera, la Directora del DADA de la IBERO Puebla felicitó también al equipo MGIC integrado por: Sergio Coxca, Mayte Sánchez, Ikerne Hartasanchez, Gianna Cuatlayotl y Constanza Torres, quienes resultaron finalistas. Así como a los asesores de ambos equipos, los maestros Rodrigo Jaspeado García, Blanca Vila Cartell y José Ramón Pérez Ocejo.

El trabajo del grupo MGIC consistió en el desarrollo de un prototipo para conectar lugares estratégicos para generar comunidad y espacios interiores capaces de adaptarse a las distintas necesidades de los vecinos del conjunto habitacional la Guadalupana. El plan busca revitalizar la gran cantidad de comercios y espacios públicos no utilizados.

La Mtra. Berlanga Álvarez, también reconoció el trabajo realizado por los coordinadores de la Licenciatura, la Mtra. Mónica Amuchástegui y el Mtro. Enrique Ramales, y el de los profesores: Eduardo Audirac Flores, Boris Guzmán Domínguez, Guillermo Tamborrell Bravo, Jose Luis Sanuy Lostes, Ivan Pujol, Marycarmen Andrade, Omar Huerta Corona, Angélica Pérez Ramos.

Así como el apoyo recibido, desde sus distintas áreas de conocimiento, de Lorena Cabrera Montiel, Emma Morales, Zeus Rodrigo Moreno, Juan Caballero, Carmen Tiburcio, Roberto Razo, Mariana González y Óscar Soto que acompañaron y asesoraron los proyectos presentados al INFONAVIT.

En presencia del Director General del Instituto, David Penchyna Grub, Antonio Gali Fayad, gobernador del estado, Tony Kuri Alam, delegado en Puebla de este organismo y funcionarios de los tres órdenes de gobierno, los alumnos galardonados del equipo LAR recibieron su constancia con el cual se hicieron acreedores a que su propuesta sea analizada y considerada para implementarse a nivel nacional en los desarrollos inmobiliarios del INFONAVIT.

Además de participar en un taller de verano en la Ciudad de México en donde contarán con la asesoría de arquitectos reconocidos como: Luby Springall, Julio Gaeta, Gabriela Carrillo, Jorge Ambrosi, Grabriela Etchegaray y Mauricio Rocha.

Cabe destacar que en dicho concurso participaron estudiantes desde el segundo hasta el séptimo semestre de la Licenciatura en Arquitectura de la IBERO Puebla.

Contacto Prensa:

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

El maíz gigante de Jala

22 octubre, 2016

22 octubre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- La raza de maíz Jala es conocida en el mundo por sus mazorcas que alcanzan más...

Orquídeas para combatir el síndrome metabólico

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. 20 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En algunas culturas indígenas de México, las...

Innovación por triplicado para el campo mexicano

9 febrero, 2018

9 febrero, 2018

Por Tomás Dávalos Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la región semiárida del país, que abarca los estados...

Desarrollan investigadores mexicanos innovadoras resinas dentales de origen orgánico

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

El objetivo es atender caries, pero pueden ser usadas en ortodoncia o como adhesivos en prótesis, coronas o puentes Investigaciones...

Nuevos diseños para mejorar eficiencia y reducir costos de las celdas solares

7 octubre, 2016

7 octubre, 2016

CENTRO DE INVESTIGACIÓN Y DE ESTUDIOS AVANZADOS Boletín de Prensa No. 057 7 de septiembre 2016 Propone investigador alternativas para...

Células madre dentales para tratamiento de diabetes

6 julio, 2016

6 julio, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Desde los laboratorios del Centro de Investigación y Asistencia...

Universitarios del PE de Agricultura UTTECAM crean fungicida y encerador natural para rosas

26 mayo, 2017

26 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La producción de flor ornamental se ha incrementado...

éxico debe multiplicar por 10 su cifra de científicos y tecnólogos: Academia Mexicana de Ingeniería

31 agosto, 2017

31 agosto, 2017

Plantean desafíos la AIM, Universidad de Guadalajara y el Instituto Tecnológico Nacional México cuenta con una plantilla de 50 mil...

Gana México medalla de plata en Mundial de Robótica 2018

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Hugo Valencia  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de estudiantes mexicanos ganó medalla de plata en la categoría...

Instalan biorrefinería que genera biocombustibles a partir de microalgas y aguas residuales

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Alrededor de 90 por ciento de la energía que se utiliza en México se produce a...

Mexicano recicla la energía del ‘aire’

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una tecnología innovadora pretende reciclar la energía que queda flotando en...

Desarrollan software para gestión de seguridad en empresas

8 febrero, 2016

8 febrero, 2016

Por Amelia Gutiérrez De Agencia Informativa CONACYT Colima, Colima. 5 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de las carreras...

Tecnología de punta para garantizar seguridad alimentaria

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008, un brote de Salmonella se detectó en Estados...

Estudian beneficios del Kinect en la terapia de niños con parálisis cerebral

8 octubre, 2016

8 octubre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Más allá del ocio y el entretenimiento, los videojuegos son objeto de estudio en diversas...

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La convocatoria fue emitida por la Universidad de...