30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premiarán con 50 mil dólares el talento innovador de América Latina

AUTOR: Verenise Sánchez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 

Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- América Latina tiene mucho que ofrecer al mundo. Además de deportistas o cantantes, también tiene talento científico y tecnológico, indicó Ana Magdalena Canals, directora ejecutiva del premio Innovadores de América.

ana magdalena canalsAna Magdalena Canals.En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, afirmó que “es necesario estimular y difundir el talento latinoamericano en otros temas en los que tradicionalmente destaca como en la música, literatura y deportes y enfocarlos a la capacidad de innovación en temas científicos, educativos, de medio ambiente y demás áreas prioritarias para el desarrollo sostenible”.

Precisamente para presumir ese talento y fortalecer la comunidad científica, tecnológica e innovadora de América Latina, cada dos años Innovamérica Inc. convoca a dicho premio, cuyo objetivo principal es crear valor social e impulsar la innovación autosostenible.

Con el apoyo del CAF-Banco de Desarrollo de América Latina, este premio otorga 50 mil dólares y un trofeo a los mejores proyectos de cada una de las siguientes categorías: Educación, Ciencia y tecnología, Sostenibilidad y ecología y Empresa e industria.

Detalló que desde el 11 de febrero y hasta el 20 de abril estará abierta la convocatoria para que los interesados puedan inscribir sus proyectos.

Los trabajos que reciben son evaluados por un equipo multidisciplinario de investigadores y jurados procedentes de países de la región y fuera de esta. Y aseguró que los ganadores son seleccionados por su capacidad de transformar la sociedad en que viven por medio de sus innovaciones.

México en el contexto latinoamericano

La directora de operaciones, Olga Estrella, subrayó que pese a que México es uno de los países de la región que más recursos económicos destina a la ciencia, la tecnología y la innovación, no ha tenido mucha participación en este premio.

julieta fierro y Susana Lopez premiosIzquierda: Julieta Fierro con el Premio Innovadores de América en la categoría de Iconos y Leyendas. Derecha: Susana López Charretón con el Premio Innovadores de América en la categoría de Iconos y Leyendas.Las naciones que más han participado y que más galardones han obtenido son Colombia y Venezuela, países que tienen una gran coordinación entre la denominada triple hélice (la academia, el gobierno y la industria), resaltó.

Mencionó que de los 849 trabajos que recibieron en la edición pasada –—celebrada en 2014 en Medellín, Colombia— solo 58 fueron mexicanos y entre las instituciones educativas que participaron se encuentran la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM).

De hecho, la UNAM obtuvo un galardón en la categoría de Empresa e Industria, en la edición anterior, con el proyecto del biofungicida Fungifree, desarrollado por el doctor mexicano Enrique Galindo Fentanes.

Pese a que México no ha tenido mucha participación activa en este premio, la ciencia y la tecnología mexicana han sido valoradas y distinguidas en Innovadores de América, ya que en una categoría especial denominada Íconos y Leyendas, en la cual se premia a los latinoamericanos más destacados de toda la historia, se han reconocido a cinco mexicanos.

Se trata del científico y premio Nobel Mario Molina, la astrónoma Julieta Fierro, la viróloga Susana López Charretón, el químico Luis Ernesto Miramontes —creador del primer anticonceptivo oral— y el ingeniero Guillermo González Camarena, inventor del sistema de transmisión de la televisión a color.

image icon01

Para más información visita la página: Innovadores de América.
También puedes escribir al siguiente correo: [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Biotecnología del laboratorio al mercado

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en economía y administración de la Universidad Autónoma de Baja...

Diseñan investigadores equipo para templar metales en forma eficiente y mejorar el proceso para obtener hidrógeno

18 abril, 2018

18 abril, 2018

El desarrollo de Tecnología de Morelia está en fase de prueba y de vinculación a la industria Investigadores del Instituto...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

Mutando con genes sintéticos, una buena manera de obtener proteínas mejoradas

21 julio, 2018

21 julio, 2018

Dr. Edson Cárcamo Noriega, Dra. Claudia Martínez Anaya y Dr. Paul Gaytán Colín [email protected] Mediante la aplicación del método científico,...

Desarrollan bioquímicos mexicanos conductor orgánico de electricidad 80 % más económico que el cobre

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

El producto tiene la capacidad de degradarse y de él pueden desarrollarse materiales elásticos, flexibles o rígidos, conforme lo que...

Diseñan pulsera inteligente con múltiples aplicaciones handsfree

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT México, DF. 11 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Luego de...

Sinaloenses destacan en feria de ciencias en Brasil

29 octubre, 2016

29 octubre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Cuatro estudiantes sinaloenses obtuvieron los primeros lugares en la Feria de Ciencias e Ingenierías, celebrada el...

Con nanopartículas de plata tratan científicos mexicanos de forma efectiva el pie diabético

12 enero, 2019

12 enero, 2019

En el desarrollo del producto participan investigadores de la UNAM y ya se comercializa fuera del país La Red Internacional...

Llega a México primera inyección que baja de peso y ayuda al control de glucosa en sangre

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Llega a México primera inyección que baja de peso y ayuda al control de glucosa en sangre *...

Con nuevo tratamiento detienen la evolución de la artritis reumatoide

11 agosto, 2016

11 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es una opción para pacientes que no responden a terapia y a otros fármacos antirreumáticos La artritis...

Desarrollan inhibidores de corrosión a partir de líquidos iónicos

24 agosto, 2016

24 agosto, 2016

AUTOR: Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Si bien las tendencias apuntan...

Llegaron las gomitas antiestrés, una creación de estudiantes del Tec de Monterrey

5 julio, 2019

5 julio, 2019

Algunas de los principales ingredientes de las gomitas son la pasiflora y la valeriana, que son ampliamente reconocidas por sus efectos relajantes

PopUp Tour en Aguascalientes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El PopUp Tour llegó a Aguascalientes, esta gira científica y tecnológica, que forma parte de...

Crean alumnos mexicanos de ingeniería tinta textil a base de cáscara de coco

3 junio, 2017

3 junio, 2017

El producto reemplaza a tinturas sintéticas y su fabricación no es costosa De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería,...

Entregan premios Adiat a la Innovación Tecnológica 2017

9 mayo, 2017

9 mayo, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El Premio Adiat a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento nacional más...