30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza”

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de la Ciudad de México, a través del Sistema de Transporte Colectivo (STC), convoca al Cuarto Premio a la Innovación Tecnológica “Ing. Juan Manuel Ramírez Caraza” para el Desarrollo de Proyectos con Aplicación al Sistema de Transporte Colectivo de la Ciudad de México 2017.

El objetivo es obtener propuestas para desarrollo de proyectos innovadores que puedan ser aplicables a las diferentes áreas de operación del Sistema de Transporte Colectivo de acuerdo con necesidades específicas de problemas planteados.

Podrán participar mujeres y hombres estudiantes de nivel licenciatura y posgrado, egresados y profesionistas en las áreas de ingeniería, mexicanos y extranjeros, trabajadores de la comunidad del STC, quienes cumplan con lo siguiente: ser personas relacionadas con el ámbito de la ingeniería; no ocupar cargo directivo en la administración pública federal, estatal, paraestatal, municipal o de mandos superiores en el STC, tales como secretario, subsecretario, gobernador, director, subdirector general o director general.

Los interesados podrán inscribirse en dos categorías:

Categoría I: Trabajos externos

Persona física que proponga un proyecto que resuelva un problema técnico en alguna de las áreas de desarrollo especificadas en la convocatoria (ingeniería ambiental, ingeniería civil y arquitectura, ingeniería eléctrica, energía, ingeniería mecánica, ingeniería química, sistemas y ciencias físico matemáticas), en beneficio del público usuario del STC.

Categoría II: Trabajos internos


Fecha límite para registro de candidaturas y entrega de documentación:
15 de julio de 2017, hasta las 18:00 horas.

Publicación de resultados:
a partir del 4 de agosto de 2017 en las siguientes páginas web:
www.premioinnovacionstc.org
www.metro.cdmx.gob.mx

Trabajador del STC que proponga un proyecto que resuelva un problema técnico en alguna de las áreas de desarrollo especificadas en la convocatoria (ingeniería ambiental, ingeniería civil y arquitectura, ingeniería eléctrica, energía, ingeniería mecánica, ingeniería química, sistemas y ciencias físico matemáticas) en beneficio del público usuario del STC.

En el caso de los ganadores para el desarrollo de proyectos nuevos y con el fin de dar continuidad a los mismos, el Sistema de Transporte Colectivo evaluará la posibilidad de ofrecer un financiamiento para la implementación a las mejores propuestas una vez terminado el desarrollo de los mismos.

Al finalizar el desarrollo del proyecto, los ganadores se comprometen a entregar toda la documentación, prototipos y/o todo tipo de programas generados, pasando a ser propiedad del STC, mediante la firma de una carta compromiso.

El material que sea entregado quedará salvaguardado por el Sistema de Transporte Colectivo, bajo los derechos de autor o, en su caso, de propiedad industrial del proyecto de investigación o prototipo que se haya diseñado.

Los trabajos deben de reunir los siguientes requisitos: ser obras inéditas, contener un planteamiento claro y objetivo, con rigor científico y metodológico; los trabajos deberán estar redactados en idioma español, en tamaño carta con letra Arial de 12 puntos; las investigaciones no premiadas serán destruidas.

El o la solicitante deberán registrarse en la página web del Premio www.premioinnovacionstc.org y descargar y completar el formato de registro electrónico disponible en el sitio.

En ningún caso se podrá participar postulando más de un trabajo, ya sea como integrante o como enlace, no importando categoría, tipo de proyecto o área de aplicación.

Los trabajos propuestos deberán ser proyectos nuevos que resuelvan problemas actuales, no podrán ser trabajos presentados en ediciones anteriores de este o algún otro premio.

No podrán participar trabajos que se encuentren, durante la vigencia de la convocatoria, en proceso de edición o dictamen editorial por publicación o casa editorial alguna.

De acuerdo con la convocatoria, los criterios de evaluación son los siguientes: calidad científico–técnica de la propuesta (originalidad/creatividad), pertinencia (si lo presentado se relaciona con el tema que se está tratando), grado de aplicabilidad dentro del campo de la ingeniería planteado, evaluación del curriculum vitae de el/los candidato(s) y de las cartas de apoyo o recomendación; valoración cualitativa final.

Las bases completas de la convocatoria se pueden consultar aquí. Los documentos se recibirán vía electrónica (en formato PDF) al correo [email protected], o bien directamente en las oficinas del Premio a la Innovación ubicadas en la Gerencia de Ingeniería y Nuevos Proyectos del STC ubicadas en Calzada Ignacio Zaragoza No. 614, Colonia Cuatro Árboles, en la Ciudad de México, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Desarrollan investigadores de la UNAM biomateriales con menor impacto ecológico

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Con su uso, las emisiones de CO2 se reducen hasta en 90 por ciento en comparación con la gasolina Con...

Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Boletín de prensa no.29  Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018  ·        Reconoce las  innovaciones logradas por empresas con la...

Exitoso logro tecnológico mexicano permite a una empresa exportar pelotas de béisbol a EU

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Con este desarrollo del Ciatec se brinda empleo a más de 200 personas en comunidades rurales de Aguascalientes A fin...

Celebrarán en Mazatlán Encuentro de Jóvenes Investigadores

4 julio, 2016

4 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes interesados en la investigación científica o en dar a...

Premio mundial a mexicano por mejor tesis de doctorado en ingeniería electrónica a nivel América Latina

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Su modelo matemático reduce tiempos y costos de producción de microprocesadores, además de que mejora su desempeño El Instituto de...

En México aumenta la incidencia de esclerosis múltiple

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• Es más común en mujeres y afecta a adultos de entre 20 y 40 años de edad, indicó Irene...

Mexicanos desarrollan en Alemania silla de ruedas autónoma

26 diciembre, 2016

26 diciembre, 2016

Berlín, Alemania.  (Agencia Informativa Conacyt).- Más de mil millones de personas en el mundo padecen alguna discapacidad, entre las cuales la...

Diseñan científicos mexicanos software que incrementa producción acuícola en granjas de cualquier especie

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

El desarrollo brindará gran impulso a la piscicultura del país con fines comerciales y de exportación Un equipo de tecnólogos...

CICATA Querétaro estudia compuestos de tequila extra añejo

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Estudiante del Centro de Investigación en Ciencia...

Generan energía con biogás en Saltillo

14 septiembre, 2016

14 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno municipal de la ciudad de Saltillo, en coordinación...

Patenta mexicano aleación súperresistente para autopartes hecha con Zinc-Aluminio-Plata

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

  Por: Antimio Cruz   El Doctor Saíd Robles Casolco, profesor e investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y...

Científicos mexicanos utilizan residuos industriales para crear cemento ecológico

16 enero, 2017

16 enero, 2017

Los materiales usados son desechos con presencia abundante en la región central de Coahuila Uno de los materiales más utilizados...

Evalúan extracción de colágeno marino de residuos pesqueros

12 marzo, 2017

12 marzo, 2017

Por Dioreleytte Valis Tierra Blanca, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- Interesados en el aprovechamiento integral de los recursos pesqueros de la región,...

Estudiantes crean calentador solar diez veces más económico para gente de escasos recursos

9 junio, 2016

9 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tiene capacidad para calentar 60 litros y mil familias disfrutarán de él Estudiantes de la Facultad de Ingeniería...

Desarrollan en la UNAM alimentos enriquecidos con fibra de agave

1 junio, 2017

1 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Investigadoras de la FES Cuautitlán evalúan la...