4 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

Boletín de prensa no.29

 Convocan a empresas innovadoras a Premio ADIAT 2018

 ·        Reconoce las  innovaciones logradas por empresas con la participación de científicos y tecnólogos en el desarrollo de nuevos productos, procesos, métodos o sistemas que hayan sido introducidos con éxito al mercado.

 El Premio Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico A.C. (ADIAT) a la Innovación Tecnológica es el reconocimiento que se entrega anualmente a las empresas grandes así como a las Pequeñas o Medianas (PyMES), por las innovaciones logradas con la participación de grupos de científicos y tecnólogos para el desarrollo de nuevos productos, procesos, métodos o sistemas que hayan sido introducidos con éxito al mercado y demuestren beneficios tangibles expresados en valor económico o cuantificables en impactos sociales o ecológicos.

 

La convocatoria del Premio se divide en dos categorías: Empresa grande y PyMES. Para los primeros lugares de ambas categorías se les entrega un trofeo como reconocimiento y un incentivo económico de 100 mil pesos; los segundos y terceros lugares son acreedores a un diploma a nombre de la empresa, institución o centro público de investigación y un reconocimiento individual a cada miembro del grupo investigador.

 “El Premio ADIAT 2018 representa un estímulo para todas las empresas ganadoras y un reconocimiento al esfuerzo diario, que fortalece la firme voluntad de contribuir al crecimiento y desarrollo de nuestro México.

 “En su conjunto las empresas ganadoras, son actores que constituyen un sistema que puede detonar la creación de productos y servicios cada vez más competitivos en el ámbito del mercado global, crear empleos dignos y bien remunerados, aportar valor a las cadenas productivas y, en suma contribuir con el crecimiento económico y con un mayor grado de bienestar de la nación”, dijo en entrevista para el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, la gerente de Premios y Reconocimientos, Betzabé Martínez Gil.

 Con este incentivo, lo que busca la ADIAT es ser una institución promotora de la capacidad innovadora de los investigadores nacionales y el trabajo que realizan los empresarios en su búsqueda por tener empresas más competitivas, lo cual, en el mediano plazo genera bienestar y progreso.

 

“La fecha límite para enviar el caso innovador será el 31 de enero de 2018 y deberá ser enviado a los correos [email protected] y bmartí[email protected], se considerarán todos los casos que se reciban hasta las 00:00 horas y que así constante en la hora de recepción.

 “El jurado calificador estará integrado por 10 expertos; tres de ellos miembros de la junta de honor de la ADIAT y siete más serán representantes de la industria y de instituciones relacionadas con la innovación tecnológica, y será presidido por el presidente de la propia Junta de Honor. El dictamen será inapelable y se darán a conocer a los tres finalistas en cada categoría previo al 30 Congreso de la ADIAT”, señaló Betzabé Martínez.

 Los ganadores deberán participar en los eventos técnicos que organiza la ADIAT -institución que forma parte de la mesa directiva del Foro Consultivo-, para dar a conocer las actividades, tecnologías, procesos y productos premiados.

 A todos los interesados, pueden llenar el formulario de inscripción en la siguiente dirección web: http://www.adiat.mx/formulario-inscripcion-premio-adiat/

 Pie de foto: El reconocimiento se divide en dos categorías: Empresa grande y PyMES. Para los primeros lugares hay un trofeo y un incentivo económico de 100 mil pesos. (Imagen: ADIAT).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicanos lanzan globos estratosféricos en Australia

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Por Hugo Valencia Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A finales de 2016, un grupo de cinco estudiantes de ingeniería...

Crean botana a partir del xoconostle que reduce glucosa, colesterol y triglicéridos

17 enero, 2017

17 enero, 2017

El alimento controla los niveles en quienes consumen una porción de 200 gramos de producto deshidratados y es ideal para...

Desarrollan en la UNAM sanitario seco mecatrónico y ecológico

27 julio, 2018

27 julio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Es higiénico y seguro. Los residuos se...

Un modelo de seguridad vial para peatones

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes del Instituto Mexicano del Transporte (IMT),...

Convocatoria del Programa de Estímulos a la Investigación, Desarrollo Tecnológico e Innovación 2019

27 agosto, 2018

27 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) ha creado el...

Científico mexicano desarrolla sensor electroquímico para detectar cáncer

15 agosto, 2016

15 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El dispositivo puede hallar padecimientos en etapa temprana A fin de innovar en técnicas para hallar enfermedades...

Alumnos de IPN lanzan bicicleta que tritura PET en cinco minutos

17 marzo, 2017

17 marzo, 2017

Fuente: Excélsior, www.excelsior.com.mx Los jóvenes detallan que el propósito de ECOPET es disminuir la cantidad de este material en los...

Universitarios desarrollan estrategia molecular para controlar el cáncer cervicouterino

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La intención es entender el carcinoma, reducir su agresividad y evitar afectación a otros órganos La Organización...

En busca de nuevos materiales para prótesis ortopédicas

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes. 29 de marzo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Carlos Alberto González Flores, estudiante del doctorado en...

Diseñaron estudiantes mexicanos pulsera que registra los signos vitales en tiempo real

9 marzo, 2018

9 marzo, 2018

La innovación ha llamado la atención de posibles inversionistas por la viabilidad de su impacto social Un equipo interdisciplinario de...

UNA TECNOLOGÍA PERMITE QUE LOS ‘SMARTPHONES’ CONSUMAN DIEZ MIL VECES MENOS ENERGÍA

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia ID   Un grupo de científicos de la Universidad de Washington, en EEUU, ha desarrollado un sistema de...

Nanocatalizadores en los combustibles: aliados para el medio ambiente

21 abril, 2018

21 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- El dióxido de azufre (SO2) es un gas incoloro que se...

Reglas para el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología

12 abril, 2018

12 abril, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)...

Habrá eclipse de Sol en agosto de este año

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El próximo 21 de agosto de 2017 ocurrirá...

Investigadores oaxaqueños desarrollan portón de arrastre para pesca de camarón

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).-Un colectivo multidisciplinario de investigadores desarrolló en Salina Cruz, Oaxaca, un...