15 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

3 apps te muestran el precio de la gasolina en tu ciudad y dónde venden litros incompletos

Fuente: Animal Político, www.animalpolitico.com

Un investigador de la UNAM desarrolló aplicaciones con el objetivo de tener acceso a los datos sobre el precio de la gasolina de manera práctica y sencilla.

El precio de la gasolina cambia diariamente, de acuerdo con las nuevas disposiciones del gobierno federal.

En 2017 aumentará el precio de la gasolina, y estas son las razones

Aunque la Comisión Reguladora de Energía (CRE) actualiza cada día después de las 16:00 horas cuál será el precio del día siguiente, su estrategia de comunicación no es ni sencilla ni amigable con los usuarios.

Para seguir día a día el precio de los combustibles tendrías que visitar diario el sitio web de la CRE, y descargar siempre un archivo Excel, buscar tu zona y comparar con el resto.

La falta de un sistema de comunicación eficaz fue detectada por el investigador de la UNAM, José Gerardo Moreno, quien desarrolló Gasolidmx, un sitio web con una aplicación que permite tener acceso a los datos sobre el precio de los combustibles de manera práctica y sencilla.

Puede consultarse desde cualquier dispositivo con acceso a internet, no es necesario descargar archivos o programas ni registrarse.

Gasolidmx se actualiza cada tarde con los datos de la Comisión Reguladora de Energía sobre el precio de los combustibles para el día siguiente, por estado y municipio.

Utiliza información oficial y actualizada para permitir que los usuarios tengan a la mano el último dato disponible

Además, Gasolidmx cuenta con otra aplicación: un identificador que utiliza los datos de la Procuraduría Federal del Consumidor sobre la verificación a las gasolineras del país, para que sepas en dónde te venden litros incompletos.

Este identificador de gasolineras te permite saber en qué estaciones de servicio se negaron a someterse a la verificación, o si fueron sancionadas con alguna de sus bombas inmovilizadas.

José Gerardo Moreno dijo en entrevista con Animal Político que el objetivo de Gasolidmx es tener un sistema de información útil y de fácil uso, para que cualquier usuario pueda saber en qué gasolineras hay irregularidades y cuál es el precio diario de los combustibles en cada estación de servicio.

Pero esta no es la única iniciativa enfocada a informar sobre el precio de los combustibles o la venta completa de litros de gasolina. El servicio de Waze agregó una función para que los conductores puedan comparar los costos de las gasolinas de los establecimientos cercanos a su ruta. Sólo que son los mismos usuarios quienes tienen que reportar cuánto cuesta el litro de combustible en cada establecimiento.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Aprovechar la innovación, tarea pendiente en México: William Lee

14 mayo, 2019

14 mayo, 2019

Lee invitó a crear un ecosistema común entre academia e iniciativa privada, pues las empresas tienen obligaciones con empleados, accionistas y patrocinadores que muchas veces no son compatibles con los tiempos de la investigación.

Nueva tecnología para detección de cáncer cervicouterino

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Grupo Gestión Inteligente S de RL diseñaron...

Neurorregeneración con acetato de leuprolida

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Aguascalientes, (Agencia Informativa Conacyt).- José Luis Quintanar Stephano, profesor investigador de la Universidad Autónoma de Aguascalientes (UAA), determinó —mediante experimentación clínica—...

Científicos mexicanos crean prueba rápida de tuberculosis y VIH

16 febrero, 2018

16 febrero, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una prueba rápida y de bajo costo para la detección simultánea...

Crean alumnos mexicanos de ingeniería tinta textil a base de cáscara de coco

3 junio, 2017

3 junio, 2017

El producto reemplaza a tinturas sintéticas y su fabricación no es costosa De acuerdo con la Secretaría de Agricultura, Ganadería,...

Desarrollan biosensores para alimentos libres de microorganismos

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Departamento de Ciencia y Tecnología de Alimentos (DCTA), de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro...

Huerto IBERO: Naturación de azoteas urbanas para cuidar el medio ambiente

8 abril, 2017

8 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P180 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Lunes 27 de marzo de 2017 · La Universidad Iberoamericana...

Tecnología en alimentos: pan de yuca libre de grasas

27 abril, 2017

27 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA)...

FabLab, acercando la tecnología a los artesanos

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Gracias al modelo FabLab, artesanos de Puebla se han acercado por primera...

DIOMEDES DÍAZ ya es una marca registrada ante la Superintendencia de Industria y Comercio

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia ​ DIOMEDES DÍAZ ya es...

DISEÑA MEXICANO EN SUECIA PRIMERA PRÓTESIS CON CONEXIÓN DIRECTA A HUESO, NERVIOS Y MÚSCULOS

1 marzo, 2016

1 marzo, 2016

Por Agencia Id La primera prótesis en el mundo que se conecta directamente al hueso, nervios y músculos, permite a...

Patentan dispositivo encriptador de imágenes digitales

13 octubre, 2017

13 octubre, 2017 1

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Ingeniería, Arquitectura y Diseño de la...

Tortillas de harina de trigo, haba y amaranto contra la desnutrición y obesidad

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 21 de enero de 2017 Comunicado de Prensa C-037 El producto contiene proteínas,...

Innovación para el sector manufacturero mexicano

15 mayo, 2018

15 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) creó el consorcio...

La cocina solar

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...