29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Obtén una beca a través de Conacyt y Alianza Fiidem

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de consolidar capacidades regionales y nacionales que impulsen el desarrollo científico, tecnológico y la innovación para contribuir al progreso del país y al incremento de la competitividad, el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la Alianza para la Formación e Investigación en Infraestructura para el Desarrollo de México (Alianza Fiidem) invitan a postularse por una beca a través de la convocatoria Conacyt-Alianza Fiidem.

El programa de la convocatoria es para la formación de recursos humanos de alto nivel en programas de posgrado de calidad en el extranjero en temas prioritarios relativos a ingenierías relacionadas con la infraestructura.

La convocatoria está abierta para los profesionistas mexicanos que deseen realizar estudios de doctorado o maestría en el extranjero en programas de alta calidad, en áreas científicas y tecnológicas relacionadas directamente con los sectores estratégicos contemplados en el objeto social de la Alianza a participar en el proceso de selección de conformidad con el Reglamento de Becas del Conacyt.

La modalidad de la convocatoria es becas de formación a nivel posgrado: doctorado o maestría en programas presenciales de tiempo completo.

El grupo objetivo son profesionistas mexicanos que deseen realizar o ya estén realizando estudios de posgrado en instituciones extranjeras de calidad internacional, cuyo programa de estudios se ubique dentro de alguno de los siguientes temas de interés en el rubro de infraestructura: Obras subterráneas y túneles; Energías alternas: hidrógeno, geotermia, solar, energías limpias; Desarrollo de infraestructura y planeación: infraestructura y bienes raíces; Gestión de construcción; Agua: seguridad de presas, eco hidrología, gestión del riesgo por inundaciones, modelación y sistemas de información para la gestión del agua; Ingeniería hidráulica; Irrigación y aguas subterráneas; Exploración y producción de petróleo en aguas profundas: ciencias en ingeniería submarina; Vías terrestres: Ferrocarriles; Ingeniería civil; e Ingeniería de viento.

Los interesados deberán llenar el Formato de solicitud disponible en el portal del Conacyt.

calendario2416Para los casos de nivel equivalente previo, integrado o como prerrequisito (por ejemplo: maestría/doctorado, Mphil/PhD, CASM/PhD, etcétera), el aspirante deberá ingresar su solicitud de beca para el grado de doctorado.

Los candidatos que ya se encuentran cursando estudios de posgrado en el extranjero deberán entregar además de copia de la carta de aceptación, la constancia correspondiente a su inscripción para el periodo que se cursa; si es el caso, adicionar las calificaciones e informe de logros (avalado por su asesor) que tenga al momento de entregar la solicitud.

Para el caso de estudios de maestría en países europeos, se considerarán exclusivamente los programas registrados como oficiales y que ofrezcan entre 60 y 120 créditos ECTS (European Credit Transfer System).

El proceso de evaluación y selección será coordinado y conducido por la Alianza Fiidem, quien se apoyará en la Comisión del Programa de Becas, integrada por miembros de la comunidad académica, científica, tecnológica y de expertos en la práctica profesional.

De acuerdo con la convocatoria, los compromisos Alianza Fiidem son coadyuvar en la selección del tutor en alguna organización mexicana para el seguimiento del desempeño del becario; otorgar apoyo para la transportación del becario al lugar donde realizará sus estudios, de acuerdo con el monto que para tal efecto establezca la Alianza, y proporcionar las condiciones al becario para la realización de dos estancias de al menos dos semanas en alguna de las instituciones que la conforman.

La estancia tendrá por objeto impartir seminarios de sus estudios, interaccionar con profesores-investigadores y grupos de investigación de las instituciones que sean de su interés, realizar experimentos en alguno de los laboratorios con quien se tenga algún vínculo de colaboración o realizar trabajo de campo en espacios de interés en alguno de los sectores que la integran.

Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí. Para más información y dudas, comunícate a la Alianza con Eugenio Enríquez al teléfono: 5622 6737 extensiones 89702 y 89704; o manda un correo electrónico a: [email protected].

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Invitan a jóvenes talentos a participar en Vive conCiencia

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Boletín de prensa no.181 Ciudad de México, 1 de mayo de 2018 Talentum-Universidad es una iniciativa creada por el Programa Interdisciplinario sobre...

Investigadores de la UABC construyen microturbina eólica

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La demanda de energía eólica a nivel mundial ha ido en...

Los retos del internet de las cosas

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Has imaginado tu ciudad como una unidad que se pueda reconfigurar de...

Los retos de descontaminar el agua

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de expertos del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico...

Biocombustibles: oportunidad para el desarrollo rural

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. v(Agencia Informativa Conacyt).- Tras cuatro años de investigación, finalizó el proyecto “Desarrollo de...

Destaca robot humanoide diseñado en Oaxaca en tres desafíos de competencia nacional

12 junio, 2018

12 junio, 2018

La institución creadora prepara un robot de rescate para participar en certamen internacional en Japón Alumnos de la Universidad Tecnológica...

Mexicanos cambian las férulas de yeso por impresión 3D

1 abril, 2016

1 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID * Egresados de la UNAM crearon NovaCast un artefacto que evita infecciones, ulceras e incluso la amputación de...

Promueve Cidesi la manufactura aditiva en la industria

26 abril, 2017

26 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- En respuesta a la tendencia mundial respecto al diseño...

Energía solar en Oaxaca: limpia y portátil

8 julio, 2018

8 julio, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la “tierra del sol” —como describió el compositor José...

Aguamiel: fuente de polisacáridos de bajo costo

7 julio, 2016

7 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Innovan jóvenes ingenieros deshidratador solar que evita desperdicio de alimentos y les otorga valor agregado

31 julio, 2017

31 julio, 2017

Actualmente la exitosa empresa creada cuenta con una planta conformada por más de 100 deshidratadores “Es común que dentro de...

DIA: 25 años de excelencia en investigación en alimentos

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la...

Desarrolla material terapéutico para pacientes con quemaduras

28 agosto, 2018

28 agosto, 2018

Por Carmen Báez  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro Nacional de Investigación y Atención de Quemados del Instituto...

Patentan científicos mexicanos compuesto que elimina del infectado al parásito causante del mal de Chagas

17 enero, 2019

17 enero, 2019

El insecto ha crecido en presencia en regiones de altos índices de marginación en todo el mundo, de ahí la...

Las consecuencias ambientales de la mezclilla

4 abril, 2016

4 abril, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La mezclilla es un elemento cotidiano en la...