29 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Crean balón intrauterino que salva vidas a pacientes con hemorragia obstétrica

FUENTE: AGENCIA ID

Innovación consiste en un sistema de control y comunicación mediante protocolos como WiFi y Bluetooth, y estimulación inteligente que detiene el sangrado
 Captura de pantalla 2016-05-31 a las 10.43.46 Captura de pantalla 2016-05-31 a las 10.43.55
En México, la hemorragia obstétrica es la segunda causa de muerte materna y provoca que cada cuatro minutos fallezca una mujer en el mundo. Esta complicación se presenta en la segunda mitad del embarazo o en el momento del parto, cuando el útero no tiene la capacidad de contraerse y provoca un sangrado abundante que puede terminar con la vida de la paciente.A fin de combatir la problemática, la empresa mexica Biocor Labs desarrolló un balón inteligente que se coloca en el interior del útero y se infla con una solución salina a través de un sistema automático que controla una bomba. Bajo esta forma se detiene el sangrado por taponamiento y estimulación, explicó Pedro Gabay Villafaña, presidente y socio fundador de la compañía.

La innovación de la empresa Biocor Labs, localizada en San Luis Potosí, consiste en un sistema de control y comunicación mediante protocolos como WiFi y Bluetoothe, y estimulación inteligente.

“La electrónica conectada al balón recoge los datos y los trasmite por Bluetooth y WiFi a una plataforma instalada en un dispositivo móvil o equipo médico, esto ayuda a que los especialistas tengan información en tiempo real y puedan actuar de forma rápida”, precisó el empresario.

Recalcó que normalmente el útero se contrae y deja de sangrar; sin embargo, existen mujeres que por diferentes causas no realizan esta contracción y mantienen sangrados abundantes, los cual provoca que en pocos mitos entren en shock, por ello es necesario tomar medidas en corto tiempo.

A la fecha no existe un balón que funcione por medio de dos mecanismos para lograr el control en la hemorragia obstétrica, pues son pocos los tratamientos y uno de ellos consiste en un balón similar al desarrollado por Biocor Labs que se inserta en el útero y por medio de una sonda se llena con soluciones salinas que impiden que la sangre siga saliendo. La diferencia es que esté no está diseñado específicamente para detener la hemorragia obstétrica, su precio es elevado y es difícil de utilizar, e incluso, cuando no funciona es necesario retirar el útero pero esta operación deja a la futúra madre incapacitada para tener más hijos.

“Estamos convencidos de que nuestro dispositivo permitirá tratar de manera eficaz este problema, salvando vidas de muchas mujeres”, señaló

El balón intrauterino se encuentra en la fase final de pruebas y está en proceso de patente. Durante los estudios a nivel animal se ha demostrado que se puede realizar monitoreo de los sistemas vitales en tiempo real. “Tenemos un estudio histopatológico que respalda la seguridad y eficacia del dispositivo dentro del útero, tenemos el protocolo clínico listo para la aplicación en humanos”, precisó Pedro Gabay Villafaña.

El equipo de trabajo busca terminar las pruebas en el último trimestre de 2016 y llevarlo a su aplicación en centros de salud y comunidades rurales. “El dispositivo esta realizado para que cualquier personal del área de salud con previa capacitación y sin importar sus conocimientos médicos puedan aplicarlo y con ello disminuir las complicaciones, incluso evitando la muerte”.

El grupo de trabajo que integra el proyecto está conformado por José Arturo Yáñez, José Luis Rojas, Francisco Javier Quistiano, Agustín Rojas, Ivette Patrón y Jorge Mata y cuenta con apoyo de Conacyt a través del programa estímulo a la innovación. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Previene antioxidante daño causado por paracetamol

3 marzo, 2017

3 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 13 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-102 La sobredosis y uso...

Mahi: una app para jugar y aprender álgebra

26 abril, 2018

26 abril, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las matemáticas son a las ciencias básicas lo que estas son a...

Diseñan bisturí inteligente que localiza tumores cancerígenos en el cerebro

14 marzo, 2016

14 marzo, 2016

 Lo crea mexicano en Bruselas y cuenta con sensores integrados que al momento de pasarlo por la superficie determina si...

Con apoyo de ONU, jóvenes del mundo se reunirán en “Space Generation Mexico 2016”

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

ECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana   Podrán crear lazos personales y grupos de trabajo con líderes globales...

¡No desertes de la universidad!

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En atención a la problemática de deserción y reprobación que existe en la población estudiantil...

LYNXBots, talento en robótica

11 agosto, 2017

11 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo LYNXBots, integrado por estudiantes de las facultades...

Bioquímicamente, el amor entra por la nariz; experta de la UNAM

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

La sensación de mariposas en el estómago, y otras, tienen una explicación científica que apunta al cerebro y no al...

Obtienen pase al Nacional e Internacional estudiantes del Nivel Medio Superior de la UG en Expociencias Guanajuato

15 julio, 2017

15 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Estudiantes del Nivel Medio Superior de la Universidad...

Sustituirán antibióticos en la crianza de lechones

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la licenciatura en veterinaria de...

Elevan con fibra el potencial nutracéutico de embutidos

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

Tuxtepec, Oaxaca. 12 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un innovador proyecto en materia de alimentos se lleva a cabo...

Agiliza IMPI registro de marcas y patentes con notificaciones electrónicas

16 mayo, 2019

16 mayo, 2019

Se redujo el tiempo de espera para recibir la emisión de sus notificaciones pues ahora los trámites de registro de marca y patentes se avisan ya por correo electrónico

F1 in Schools, México en competencia internacional de ingeniería

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo mexicano Panteras Racing, de la Universidad Panamericana, participará en el campeonato mundial F1...

UAA contribuye a la formación escolar de niños con problemas de aprendizaje a través del desarrollo de apps

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Área de Interacción Humana-Computadora de la UAA ha...

Colaborará Agencia Espacial Mexicana en sistema de alertas en desastres naturales

20 octubre, 2016

20 octubre, 2016

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Agencia Espacial Mexicana (AEM) firmó un convenio de colaboración con la Oficina de la Organización...

Sobresale politécnica en concurso internacional de robótica en China

21 octubre, 2017

21 octubre, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 31 de agosto de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-664   Logró el segundo...