17 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Nacimientos de bisonte americano en Janos

SECRETARÍA DE MEDIO AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES

COMISIÓN NACIONAL DE AREAS NATURALES PROTEGIDAS

Comunicado de Prensa

Ciudad de México a 19 de mayo del 2017

 

  • La única manada de bisonte puro que existe en México cuenta con doce nuevos integrantes.
  • El Programa de Reintroducción de Bisonte iniciado en 2009, ha logrado una población de 123 ejemplares.

 

La Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), informa el nacimiento de 12 crías de Bisonte Americano (Bison bison), en el Rancho ¨El Uno¨, en el estado de Chihuahua.

El primero de ellos nació el pasado 19 de abril, dando inicio de manera formal la temporada de nacimientos de bisontes de 2017. Los once restantes sucedieron desde esa fecha, hasta el 7 de mayo.

Las crías son resultado de los esfuerzos que la CONANP realiza para el fortalecimiento de las acciones de seguimiento y manejo para la recuperación del bisonte, como el monitoreo de su estado de salud, un programa de manejo genético y demográfico, entre otros.

La época de reproducción de la especie, se da entre verano y otoño. El periodo de gestación dura de 262 a 300 días y cada hembra tiene un becerro.

El bisonte americano, es el mamífero terrestre más grande de América, se distribuye desde Canadá hasta la parte norte de México. Históricamente, en nuestro país habitaba principalmente en Coahuila, Chihuahua y Sonora y ocasionalmente llegaban hasta Zacatecas y Durango.

La especie llegó al borde de la extinción en el siglo XIX, por cacería indiscriminada.

Gracias al Programa de Reintroducción de Bisonte iniciado en 2009 con una manada genéticamente pura instalada en la Reserva Ecológica El Uno en Janos, Chihuahua, actualmente se ha logrado aumentar esta población hasta alcanzar la cantidad de 123 ejemplares.

El bisonte es un mamífero de gran importancia ecológica para el mantenimiento de la estructura y función de los pastizales, ya que favorece el pastoreo selectivo, la dispersión de semillas y la redistribución de nutrientes.

–oo0oo–

Contacto Prensa

Dirección de Comunicación y Cultura la Conservación

Ejército Nacional No. 223, Col. Anáhuac

Sección, Delegación Miguel Hidalgo. C.P. 11320, Ciudad de México

Tel. 01 (55)54497000 www. gob.mx/conanp

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicano gana el premio a la imagen astronómica más bella

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Joel Sánchez Bermúdez, investigador mexicano del Observatorio Europeo Austral (ESO, por...

¿Cómo logar un envejecimiento saludable en México?

1 enero, 2017

1 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lo declaró la Organización Mundial de la Salud (OMS) a través del Informe mundial sobre el...

Crean en la UAQ sistema de monitoreo en redes eléctricas

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes...

Investigadores de la UAA construyen modelo de evaluación goniométrico diseñado para beneficio de estudiantes

19 mayo, 2017

19 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx ● Este prototipo será construido en impresión 3D...

Desarrollan papel para material de construcción

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).-Alumnos del Instituto Tecnológico...

Produce UNAM por primera vez en América Latina, estado ultrafrío de la materia

7 enero, 2019

7 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El condensado de Bose-Einstein se logra a una...

Women in Data, empoderar a las mujeres a través de la tecnología

6 septiembre, 2018

6 septiembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover la ciencia, la tecnología...

Pagar más por lo mismo, medicamentos genéricos e innovadores

19 abril, 2018

19 abril, 2018

A la mitad del largo camino que un medicamento genérico recorre desde el laboratorio hasta la farmacia, los estudios de...

Buscan patente de proceso para obtener biodiésel a partir de aceite de reúso

4 mayo, 2019

4 mayo, 2019

El proyecto está a cargo de los especialistas de la Facultad de Química de la Universidad Autónoma del Estado de México

Robots de oro de manufactura mexicana

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Rocío Zayas Bonola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Jóvenes entusiastas del Instituto Tecnológico Nacional (Tecnm) pusieron...

Bötsi Ño, propuesta tecnológica para rescatar el otomí

24 noviembre, 2018

24 noviembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la lengua otomí —o hñähñu—, las palabras bötsi ño...

Científicos rumbo al mercado de películas delgadas

13 abril, 2018

13 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).-¿Podrían las ventanas de una casa reducir el gasto de energía? Científicos...

Desarrolla mexicano aplicación que transforma teléfonos celulares en laboratorios portátiles

25 enero, 2016

25 enero, 2016

Con información de  Agencia ID [email protected] www.invdes.com.mx * El logro del ahora investigador en una universidad alemana puede reconocer problemas...

Construirán laboratorio para caracterización de materiales

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través del...

Tortillas de harina de trigo, haba y amaranto contra la desnutrición y obesidad

5 febrero, 2017

5 febrero, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 21 de enero de 2017 Comunicado de Prensa C-037 El producto contiene proteínas,...