1 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Vive México ofrece a nicolaitas oportunidad de viajar al extranjero a través de becas no académicas

• El programa incluye más de 85 países alrededor del mundo.

La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a través de su Departamento de Vinculación y Desarrollo dio a conocer a la comunidad nicolaita interesada en viajar al extranjero, la oportunidad que ofrece la organización Vive México para realizar estancias no académicas en diferentes países alrededor del mundo.

El programa de Becas avalado por la UNESCO, opera a partir de los programas de Voluntariado Internacional conocidos como “Workcamps” y representa una excelente oportunidad para los jóvenes que gusten de viajar y conocer otras culturas, ya que contempla más de 85 países de todo el mundo.

Vive México es la organización internacional más grande en Latinoamérica especializada en el desarrollo internacional de la juventud y dedicados a promover oportunidades para jóvenes latinoamericanos con gastos pagados y en el cual participan alrededor de 100 mil jóvenes cada año.

Las Becas Internacionales Vive México no son de estudio, por lo que puede participar cualquier persona que tenga deseos de viajar ya que no se requiere ningún certificado de estudios, participando en actividades ecológicas, culturales y sociales en beneficio de una comunidad.

Los grupos están conformados por diez y hasta veinte jóvenes de diversos países, quienes tienen la oportunidad de elegir entre una beca de corto plazo con duración de dos a cuatro semanas o de mediano y largo plazo de dos meses hasta un año, las cuales incluyen alimentación, hospedaje, transporte local con propósito de la beca, servicio médico y actividades recreativas que dependen de la beca elegida, corriendo por cuenta del becario los gastos de traslado internacional.

Para mayores detalles sobre las becas internacionales disponibles, los interesados pueden consultar la página oficial http://vivemexico.org/becas-internacionales/ .

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Produce IPN biocombustibles con nopal

13 septiembre, 2016

13 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad Querétaro del Centro de...

Crean estudiantes método que enseña robótica a niños con contenidos universitarios

28 marzo, 2017

28 marzo, 2017

Bajo este esquema, los chicos en la escuela han construido lanchas de radio control, electroimanes, brazos robóticos, robots seguidores de...

Bioquímicamente, el amor entra por la nariz; experta de la UNAM

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

La sensación de mariposas en el estómago, y otras, tienen una explicación científica que apunta al cerebro y no al...

Nueva generación de antibióticos a partir del veneno de alacrán

24 agosto, 2017

24 agosto, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México. 15 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La prevalencia anual en México...

Por falta de especialistas se aprovecha hasta 40% menos la capacidad de los campos eólicos en el mundo

7 abril, 2016

7 abril, 2016

* En España, un mexicano realiza aportes tecnológicos a la industria en un proyecto que ahora ofrece a empresarios nacionales...

Crea innovador emprendedor mexicano sustituto de azúcar a partir de residuos de maíz

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Emplea un compuesto que regula los niveles de glucosa, protege contra la caries, es bajo en calorías y resulta más...

El gobierno del estado de Puebla y Conacyt apoyan proyectos científicos y tecnológicos

19 julio, 2018

19 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno del estado de Puebla y el Consejo Nacional de...

Tuberculosis y VIH, temas reconocidos por Premio Carlos Slim en Salud 2017

15 junio, 2017

15 junio, 2017

A lo largo de 10 ediciones han aspirado al galardón más de mil nominados provenientes de 23 países Por la...

Destaca UAQ en desarrollo de dispositivos programables

3 agosto, 2016

3 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través...

Innovan emprendedoras mexicanas dispositivo que potencia condiciones de las colmenas para preservar vida de abejas

23 diciembre, 2018

23 diciembre, 2018

7 de cada 10 alimentos en el mundo son polinizados por estos insectos, de ahí la importancia de evitar la...

Intensifican México y Alemania cooperación bilateral para impulsar el sector CTI

11 febrero, 2016

11 febrero, 2016

FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA   Intensifican México y Alemania cooperación bilateral para impulsar...

Lanza ITESO app para donar sangre

30 junio, 2016

30 junio, 2016

FOTO Fuente: Flicker. AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes y catedráticos del Instituto...

IPN y Samsung promueven innovación con Premio Emprendimiento Politécnico

2 abril, 2017

2 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 17 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-219 El IPN pretende identificar...

Hongos en biocontrol de cultivos

25 diciembre, 2016

25 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) desarrollan un...

Nuevo planetario, un oasis de ciencia en Chimalhuacán

17 agosto, 2018

17 agosto, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 30 minutos del Centro de la Ciudad de México —18...