30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Van jaliscienses a RoboCup 2017 en Japón

Por Montserrat Muñoz

Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Tres equipos jaliscienses obtuvieron su pase a la XXI edición de RoboCup, la mayor justa a nivel mundial en materia de robótica para jóvenes.

El común denominador de los equipos ganadores es la Escuela de Robótica Nética, la cual asesoró y preparó a los jóvenes participantes para hacerse de las medallas de oro de las categorías Rescue CoSpace Secondary, Soccer Open y Soccer Secondary durante el Torneo Mexicano de Robótica (TMR), llevado a cabo en el Estado de México el pasado abril y organizado por la Federación Mexicana de Robótica (FMR).

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, el doctor Efraín Castillo Muñiz, director de Innovación de Nética, señaló que este año Jalisco se consolidó como el estado más fuerte en las categorías Junior —que convoca a jóvenes de 12 a 18 años—, al hacerse de tres campeonatos, para lo cual cada uno de los equipos debió enfrentarse a cerca de 20 contrincantes.

“Este es el resultado de muchísimo trabajo. Los jóvenes se apasionan y trabajan durante las tardes, tiempos libres y hasta en vacaciones”, señaló el doctor.

La RoboCup, a realizarse del 27 al 30 de julio en Nagoya, Japón, es la oportunidad para que Jalisco refrende su liderazgo mundial en la categoría de Rescue CoSpace, mientras que en las otras dos categorías en las que participará se buscará lograr un lugar de honor.

1 torneo3005En la dinámica de Soccer Secondary, los equipos enfrentan sus dos robots móviles —diseñados y programados por los jóvenes— en un partido de futbol, jugado en una mesa acondicionada como campo de futbol. El fin último es, como en el deporte, meter goles y defender la propia portería. En 2016, el equipo ATOM, conformado por Eduardo Antonio Pelayo Carrillo, Tomás Adrián Santana Valdovinos y Gael Gibran López Mares quedó como subcampeón nacional, pero en esta ocasión se llevaron el oro tras derrotar a Nuevo León 11 a 9.

En tanto, el equipo de Rescue CoSpace, conformado por Alexis Cosette Arizaga Villasana, Víctor Javier Quintana Cisneros y Juan Pablo Mudeci Huerta se convirtió en campeón por segundo año consecutivo, luego de vencer al equipo de casa con un marcador de mil 95 puntos contra 530.

En esta categoría, los jóvenes deben diseñar un robot virtual capaz de librar obstáculos y, a la vez, de encontrar objetos para recuperarlos y llevarlos a salvo; todo ello se debe lograr mediante mera programación no secuencial, que es cargada a un robot neutral al momento de la competencia para evaluar su funcionamiento.

En la categoría de Soccer Open no se tenía participación sino hasta este año. Representaron a Jalisco Jessenia Mejía Legorreta, Carlos Fernando Estrada Rubio, José Fernando Curiel Soto y José Ernesto Villaseñor Topete, para llevarse el primer premio luego de superar al equipo campechano con un marcador de 10 a cero.

“Tenemos buenas expectativas. Creo que de las tres categorías en las que vamos, al menos en una estamos tan fuertes como cualquier otro equipo internacional. Por ejemplo, nuestro equipo de CoSpace compite al tú por tú con cualquiera del mundo. Y en las otras dos categorías somos muy competitivos, es muy probable que estemos dentro de los seis mejores del mundo”, comentó Castillo Muñiz.

Los jóvenes contarán con el apoyo económico del Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología del Estado de Jalisco (Coecytjal) para viajar a Japón en julio próximo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Patenta mexicano aleación súperresistente para autopartes hecha con Zinc-Aluminio-Plata

16 febrero, 2016

16 febrero, 2016

  Por: Antimio Cruz   El Doctor Saíd Robles Casolco, profesor e investigador del Centro de Investigación en Ingeniería y...

Crea Empresa mexicana autos eléctricos que se recargan con corriente domiciliaria

10 mayo, 2018

10 mayo, 2018

Tienen una autonomía de cien y ciento veinte kilómetros por recarga La empresa mexicana LM&TH Automóviles diseñó y fabricó modelos...

Mexicano en Barcelona reduce costo de celdas solares para fabricación de paneles fotovoltaicos

11 junio, 2016

11 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Es una alternativa al mercado actual, ya que 90 % usa tecnología de silicio cristalino que es altamente...

Fomenta CICY cultura de patentamiento

6 abril, 2016

6 abril, 2016

AUTOR: Marytere Narvaéz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la conmemoración del Día del Inventor...

Innovación en la investigación en neurociencias

21 septiembre, 2018

21 septiembre, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la misión de efectuar investigación científica en neurociencias, Cognitive Science, A.C....

Encuentra investigadora mexicana relación entre trastornos del sueño y enfermedades crónicas

9 marzo, 2017

9 marzo, 2017

A través del estudio se definió que los síntomas respiratorios al dormir están relacionados con padecimientos como hipertensión, gastritis, enfermedades...

Triunfa estudiante sinaloense con proyecto ambiental

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Margoth Gamboa Lugo tiene 16 años de edad, es estudiante de preparatoria...

Desarrollan sistema para medición de peso y volumen de contenedores

26 julio, 2016

26 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de hoy entrará en vigor...

Talentum 2018: la próxima generación de líderes

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sesenta estudiantes de distintas universidades públicas y privadas de México...

Conoce la innovación biotecnológica mexicana contra el asma

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia informativa Conacyt).- Un nuevo medicamento para el tratamiento del asma fue desarrollado en el Laboratorio...

Innovan estudiantes de la UAQ en producción de vinos y cervezas

27 marzo, 2017

27 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la licenciatura en gastronomía de la Universidad Autónoma...

Patenta científico mexicano proceso que brinda compuestos antioxidantes al tequila

11 mayo, 2018

11 mayo, 2018

De esta forma, la tradicional bebida mexicana puede retrasar la oxidación celular A fin de dar utilidad a la cáscara...

Crean el Laboratorio Nacional del Agua en el IPN

18 junio, 2017

18 junio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el año 2014, cada habitante tenía disponible tres mil 736...

Diseñan nuevos catalizadores para aprovecharlos en la industria

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Desde octubre de 2014, el investigador José Manuel Vásquez Pérez, de la...

Científicos podrán utilizar software para detectar plagio

11 octubre, 2016

11 octubre, 2016

San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- Durante el evento Entre Pares 2016 organizado por el Consorcio Nacional de...