15 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Triunfa estudiante sinaloense con proyecto ambiental

Por Janneth Aldecoa

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Margoth Gamboa Lugo tiene 16 años de edad, es estudiante de preparatoria y desde hace dos años ha ganado concursos a nivel nacional e internacional con un proyecto ambiental que propone reducir la contaminación en las ciudades a través de la utilización de algas marinas.

Se trata del proyecto Algas salvadoras del planeta. Consiste en un sistema de cultivo de algas marinas. Su aplicación permite la reducción del dióxido de carbono (CO2) y permite que su biomasa sea utilizada para crear un biocombustible que, a la vez, emita más emisiones de dióxido de carbono, con el objetivo de hacer que el sistema de cultivo ofrezca mayor eficiencia.

“La idea es implementar este proyecto en ciudades con altas emisiones de dióxido de carbono. Se podría utilizar en casas, en algún muro, colocar un muro llorón, que estaría recirculando el agua y aumentando el contacto del agua con el aire y, por lo tanto, estaría captando mucho dióxido de carbono. Sería además como adorno para las casas o edificios”, explicó.

El proyecto ha tenido la asesoría de diversos científicos destacados del Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), los más recientes, la maestra en ciencias Margarita Leyva Sánchez y el doctor Humberto Ramírez Leyva.

1 Margoth Gamboa Lugo1105Desde su primera participación en congresos científicos, el proyecto obtuvo el primer lugar en el Congreso Estatal de Geografía, en la categoría de Experimentación. Posteriormente participó en el concurso Pandillas científicas, en San Luis Potosí, más tarde en la Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías de Sinaloa en 2015, donde obtuvo el tercer lugar y pase a la Feria Nacional.

En enero de 2016, en el Foro Jóvenes Emprendedores, logró la acreditación a la Feria Estatal de Ciencias e Ingenierías celebrada en Amapa, Brasil. Ahí obtuvo el segundo lugar en la categoría de Biología.

“Después volví a participar en el Foro Jóvenes Emprendedores, segunda edición, donde obtuve un pase a Infomatrix Latinoamérica”, comentó.

Recientemente, Margoth Gamboa participó en el North American Water Conference, donde obtuvo el segundo lugar, empatando con participantes de la Universidad de Quintana Roo. El pasado mes de marzo participó en Infomatrix Latinoamérica, donde obtuvo también un segundo lugar.

“Pienso mejorar aún más el proyecto. Esto me motivó a seguir mejorando el proyecto, a hacer que aterrice aún más en la realidad, pero también para ver la forma en que se presentará al público para que llegue bien el mensaje y también se sigan mejorando detalles del proyecto, ya sea algún dato o realizar la experimentación”, dijo.

La iniciativa de realizar un proyecto científico surgió de afrontar un problema que afecta en la actualidad.

“Me habían inculcado que el cambio climático es uno de los grandes problemas que está enfrentando la humanidad. Decidí actuar y hacer algo en vez de esperar a que el cambio climático avance”, comentó.

Su mensaje para los jóvenes que deseen incursionar en la ciencia consiste en solicitar apoyo en sus escuelas y con sus asesores.

“Les diría que busquen apoyo, que busquen apoyo donde se pueda y tomarlo como un propósito de vida, pues se trata de un beneficio para la sociedad, y no simplemente pensar en ganar, sino que el triunfo viene al sentirse satisfecho con lo que se hace”, dijo.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Tratamientos experimentales en alergias

7 diciembre, 2016

7 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes. 11 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Eva María Salinas Miralles, profesora investigadora del Departamento de Microbiología de...

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...

Universitarios mexicanos crean prototipo de guante para medir signos vitales en caso de emergencia

6 enero, 2017

6 enero, 2017

Es un dispositivo que cuenta con sensores que miden los latidos del corazón y por medio de una pantalla arroja...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Convocan a participar en los Premios Fundación SENER a la Mejor Tesis Doctoral

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objeto de estimular la investigación al más alto nivel en las áreas científicas...

Optimización de invernaderos con tecnología 4.0

20 diciembre, 2018

20 diciembre, 2018

Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para optimizar con procesos tecnológicos la producción de hortalizas en huertos familiares, estudiantes...

Reactores novedosos para descontaminación del agua

10 febrero, 2016

10 febrero, 2016

POR:  Erika Socorro Rodríguez FUENTE:  Agencia Informativa CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. 8 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En la búsqueda...

Alumnos politécnicos elaboran pintura orgánica a base de nopal

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

El desarrollo de la máquina permite la producción de un litro cada cinco minutos Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN)...

Halcón H1: despega el avión con tecnología mexicana

22 febrero, 2018

22 febrero, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 1er. Congreso Internacional en Aeronáutica,...

Startup regiomontana recibe premio de innovación en el CES 2016

19 febrero, 2016

19 febrero, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La más...

Científica de la UAN recibe Premio L’Oréal-Unesco

11 mayo, 2016

11 mayo, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Tepic, Nayarit.(Agencia Informativa Conacyt).- María del Rocío Vega Frutis, académica de la Universidad...

Alumnos de la UNAM destacan en competencia de vehículos alternativos en Las Vegas

14 abril, 2017

14 abril, 2017

Fuente: Rocío Méndez Robles, MVS noticias, www.noticiasmvs.com El objetivo de este proyecto es crear un vehículo alternativo de gran eficiencia,...

Prototipo de batería para vehículos autónomos y eléctricos

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A....

Inauguran la primera esterilizadora de dispositivos médicos

11 abril, 2017

11 abril, 2017

Fuente: GABRIELA MARTÍNEZ, Excélsior Con la planta, las empresas médicas y otros sectores que requieran este servicio ya no tendrán...

Bioenergía para comunidades rurales de Sinaloa

25 marzo, 2017

25 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) iniciará el proyecto Cadena agroindustrial para la producción...