30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Universitaria reconocida como una de las 35 jóvenes más innovadoras de América Latina

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Saiph Savage, colaboradora de investigación en la Facultad de Ingeniería, desarrolló una plataforma digital para alentar a la gente a participar en causas sociales

La MIT Technology Review también distinguió en su momento a Larry Page, uno de los creadores de Google

Por desarrollar una plataforma digital cuyo objetivo es alentar a la gente a participar en acciones colectivas para resolver problemas cotidianos y lograr un cambio en la sociedad, la edición en español de la revista MIT Technology Review 2018 reconoció a Saiph Savage, de la Facultad de Ingeniería (FI) de la UNAM, como una de las 35 jóvenes más innovadoras de América Latina.

“Con esta herramienta, conocida como Botivist, logramos que la gente se uniera para, por ejemplo, combatir la corrupción, construir infraestructura que ayude a los ciegos a moverse mejor por los edificios, o invitar a mujeres a escribir biografías sobre mujeres exitosas, para ser publicadas en Wikipedia”, dijo Savage, colaboradora de investigación en la FI.

Mediante palabras clave, la aplicación busca en redes sociales (Twitter y Facebook) a personas que podrían interesarse en determinadas causas sociales y las invita a participar. Si los voluntarios aceptan, la aplicación los guía y coordina para que ejecuten tareas específicas.

Además, con la plataforma se adquieren nuevas habilidades para llegar a una meta colectiva. Así, “quienes aceptaron construir infraestructura para los ciegos aprendieron habilidades técnicas para instalar sensores que los ayuden a navegar con su celular en un edificio”, explicó.

Aunque la plataforma está en fase de investigación, el ejercicio para incluir en la enciclopedia digital referida biografías de mujeres exitosas fue bien aceptado, y ahora están presentes Laura J. Esserman, Amanda Alcántara, Patricia Mainardi, Saadia Sehar Haidari, Dawne Gee, Magaly Antonia Pineda Tejada, entre otras.

Junto con Norma Elva Chávez, directora del Laboratorio de Dispositivos Lógicos Programables de la FI, Savage ha realizado varias de sus investigaciones; además, han impulsado a alumnos del laboratorio a realizar pasantías (internship) en universidades de Estados Unidos, y a desarrollar tecnología de alto impacto para empoderarse en su área de estudio.

“Me siento contenta y agradecida, no hubiera conseguido este logro sin mis mentores, colegas, alumnos y la UNAM, que me ayudó a formar un pensamiento crítico de innovación y me brindó las oportunidades de investigación en verano, enfocadas a crear soluciones tecnológicas y no sólo a ser consumidora”.

La distinción, que en su momento recibió Larry Page (2002), uno de los creadores de Google, busca reconocer y alentar desarrollos tecnológicos con impacto positivo en el mundo.

Estereotipos

En el orbe aún hay estereotipos sociales para las ingenieras o creadoras de tecnología. Hasta hace poco se creía que estas áreas eran exclusivas de los varones, o de mujeres con cierta imagen física, expuso Savage, también profesora en la West Virginia University.

Finalmente, indicó que su plataforma busca incluir en los procesos de creación a personas con diversos perfiles, especialmente a las minorías. “Debemos darnos cuenta de que si nos apoyamos no sólo para crear tecnología, sino en nuestras acciones cotidianas, podemos cambiar los estereotipos y lograr las sociedades con las que soñamos”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Bioetanol: el combustible alternativo para México

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de desarrollar un biocombustible de segunda generación a partir...

Chile chipotle con mucha energía

1 mayo, 2018

1 mayo, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav) diseñaron y...

Nanoterapia en síndrome metabólico

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Amelia Gutiérrez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Colima, Colima. 17 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro Universitario de...

Desarrolla Cibnor biofertilizante para zonas áridas

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

AUTOR: Joel Cosio FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).– El Centro de Investigaciones Biológicas del...

EVA: tecnología contra el cáncer de mama

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El concepto de innovación no se circunscribe solo a una invención...

Reconocen en Alemania tecnología mexicana por el desarrollo de simulador de tracto digestivo humano

5 junio, 2018

5 junio, 2018

El dispositivo ha dado pie a una serie de patentes y despertó el interés de académicos e inversionistas europeos En...

Laboratorio de Tecnología del Agua de la BUAP

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La eficiencia de los resultados que emite un laboratorio después de...

Innovación mexicana desde el océano Ártico

12 octubre, 2018

12 octubre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Como parte de los esfuerzos que realiza el laboratorio Takuvik de...

Sistema politécnico cuantifica combustible que expenden las gasolineras

5 mayo, 2017

5 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • El prototipo logró acreditarse en la ExpoCiencias...

Diseña egresada de la UAM molde labial en cerámica, ideal para laboratorio

29 mayo, 2017

29 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * Es fácil de usar, económico y no...

Tecnologías para lograr cero pérdidas en alimentos poscosecha

18 abril, 2018

18 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Monterrey, Nuevo León. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reducir las pérdidas y desperdicio de...

Medicina matemática e innovación en tecnologías digitales

29 abril, 2016

29 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 26 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro...

Expertos de la industria, el gobierno y la academia darán un panorama de 360 grados sobre la Internet del futuro en cumbre internacional en Puebla

24 mayo, 2016

24 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santa María Tonantzintla. La red mundial y su impacto en la salud, en...

Aporta Cibnor innovación y tecnología para el campo de Baja California Sur

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

AUTOR: Daniel Valles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   La Paz, Baja California Sur. 17 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-En...

Medición de glucosa sin dolor

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Centro de Investigación en Materiales Avanzados (Cimav), sede Durango,...