27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Expertos de la industria, el gobierno y la academia darán un panorama de 360 grados sobre la Internet del futuro en cumbre internacional en Puebla

AUTOR: Boletín de prensa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

 


Santa María Tonantzintla.
 La red mundial y su impacto en la salud, en la construcción de ciudades inteligentes, en las aplicaciones de la Internet de las cosas (Internet of things) y en la infraestructura del futuro y los facilitadores, son algunos de los temas que serán abordados en la Cumbre Internacional “Aplicaciones para la Internet del futuro” (AFI 360º), que se realizará en el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE), en Puebla, México, del 25 al 28 de mayo de este año.

El evento es organizado por la European Alliance for Innovation, Create Net, el INAOE, la BUAP, el ITESM, INFOTEC y T-Systems de México. Esta cumbre reunirá a algunos de los más destacados expertos de la industria, el gobierno y la academia y dará a los asistentes una visión de 360 grados acerca de la Internet del futuro. Los organizadores esperan además que surjan nuevas ideas, planes y colaboraciones entre la Unión Europea y nuestro país rumbo a proyectos conjuntos como la iniciativa FIWIRE.

AFI 360º estará integrada por cuatro conferencias internacionales en las que se abordarán tópicos sobre la red mundial y su impacto en la salud (e-Health), la construcción de ciudades inteligentes, las aplicaciones de la Internet de las cosas (Internet of things) y la infraestructura del futuro y los facilitadores.

Entre los expertos que ofrecerán conferencias y participarán en paneles destacan Latif Ladid, Javier Araujo Campos, Scharam Dustdar, Javier Solís González, Óscar Mayora, Eric Varela, Jesús Palomino, Jorge Buitrón Arreola, Víctor M. González, Paloma Saldaña, Ofelia Cervantes, José Antonio Antonioni, Amado espinosa y Sergio Carrera, entre otros.

También habrá una escuela de verano en la que expertos como Nadia Berthouze (University College London), Víctor Rodríguez Doncel (posdoctorado de investigación en la Universidad Politécnica de Madrid), Héctor Morales (Cisco) y Mario Santana López (Intel) abordarán temas como la rehabilitación física a través de sensores, los derechos de autor, la privacidad y la protección de datos en la Internet futura e Intel Edison.

El Dr. Enrique Sucar Succar, investigador del INAOE y uno de los organizadores de AFI 360º, comentó que la cumbre es motivada por las muchas iniciativas que en México y en Europa se encaminan hacia las aplicaciones de la Internet del futuro.

Además de las cuatro conferencias internacionales paralelas, habrá una escuela de verano. El congreso está abierto a todas las personas que se quieran registrar y, en especial, interesará a todos los profesionales ligados al tema de Internet, es decir, cómputo en la nube, big data, etcétera. Además de los aspectos científicos, habrá una parte de innovación industrial, de comunidad y se fomentará a interacción entre estas áreas, en particular entre México y Europa, y también habrá una parte más tecnológica  con una serie de paneles, de gente de industria y de gobierno, tanto de México como del extranjero.

Los interesados en registrarse en AFI 360º pueden hacerlo a través de la página http://futureinternet360.org/2016/

______________________

Acerca del INAOE:

El Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica es un centro de investigación científica de prestigio internacional. Está ubicado en Santa María Tonantzintla, Puebla,  y pertenece al Sistema de Centros Públicos de Investigación del CONACYT. Sus objetivos principales son realizar investigación de frontera en Astrofísica, Óptica, Electrónica y Ciencias Computacionales, formar recursos humanos de primer nivel en las citadas áreas, e identificar y resolver algunos de los problemas científicos y tecnológicos más importantes en el país y en el mundo. Para mayor información consultar www.inaoep.mx

Contactos:

Mtra. María Guadalupe Rivera Loy

Jefa del Departamento de Difusión Científica

Tel. 01 (222) 266 31 00, ext. 7011

[email protected]

Lic. Montserrat Flores de la Peña

Dirección de Divulgación y Comunicación

Tel. 01 (222) 266 31 00, ext. 7014

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

F1 in Schools, México en competencia internacional de ingeniería

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo mexicano Panteras Racing, de la Universidad Panamericana, participará en el campeonato mundial F1...

Tratamiento innovador para edema cerebral

28 septiembre, 2018

28 septiembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. 10 de septiembre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- Cuando ocurre una lesión en el cerebro...

Premiarán a jóvenes guanajuatenses que ganaron el primer lugar en la Olimpiada Mexicana de Informática

31 mayo, 2016

31 mayo, 2016

AUTOR: Boletín de prensa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT El próximo domingo 29 de mayo, el Centro de Investigación en Matemáticas, A.C....

Crean mochila solar que recarga aparatos, trasmite sonido y funciona como señalamiento

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

  Con información de (Agencia ID) * El logro de innovadores poblanos permite una carga total en 5 horas y se busca...

Desde España, un mexicano innova tecnología para mayor aprovechamiento de energía eólica

19 enero, 2017

19 enero, 2017

En la generación de energías limpias para nuestro país, la eólica es de vital importancia en la estrategia de planeación...

Conacyt-STC-Cidesi signan acuerdo para desarrollos tecnológicos en favor del Metro

15 septiembre, 2016

15 septiembre, 2016

AUTOR: Ana Luisa Guerrero FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuautitlán Izcalli, Estado de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia...

Crean científicos mexicanos bebida de agave con probióticos para mejorar la salud intestinal

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Se trata de aguamiel con probióticos asilados del pulque que con su producción dará impulso a la economía del centro...

La NASA pondrá en órbita nanosatélite diseñado en Puebla

6 junio, 2017

6 junio, 2017

Boletín de prensa 263 La NASA pondrá en órbita nanosatélite diseñado en Puebla ·        Profesores y alumnos de la UPAEP participan...

Crean laboratorios en microchips para análisis microbiológicos

26 junio, 2017

26 junio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se ha desarrollado una nueva tecnología basada en microchips que tiene...

Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica

14 mayo, 2018

14 mayo, 2018

Boletín de prensa no.188 Ciudad de México, 6 de mayo de 2018 Multiplica Imaatech viajes con su bicicleta eléctrica ·        Gracias a...

Participa en la novena edición de Cleantech Challenge México

24 marzo, 2018

24 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- GreenMomentum Inc., en su compromiso con el desarrollo económico a través...

¿Es difícil emprender en México?

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Hugo Valencia Juliao FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco de la Aldea Digital...

Biotecnología del laboratorio al mercado

15 marzo, 2018

15 marzo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas en economía y administración de la Universidad Autónoma de Baja...

Zeolita líquida para tratar la diabetes

14 diciembre, 2016

14 diciembre, 2016

Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Miguel Ángel Hernández Espinosa, coordinador del Departamento de Investigación en Zeolitas del Instituto de...

Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover que estudiantes universitarios y de posgrado realicen...