30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Telefónica presenta red móvil LTE Nano; pesa 40 gramos

Fuente: CLAUDIA JUÁREZ ESCALONA, El Economista, eleconomista.com.mx

Barcelona, España. ¿Se imagina poder tener datos y navegar en la red o mandar un whatsapp estando en una cueva o una montaña?

Telefónica presentó la primera red móvil LTE Autónoma con un peso de apenas 40 gramos que permite justo eso, la posibilidad de conectarse en lugares asilados. Esta innovación posibilitará servicios 4G para pymes, tiendas, almacenes, pero sobre todo asistencia a servicios de emergencia.

En el marco del Mobile World Congress 2017, que se celebra en esta ciudad, la firma presentó LTE Nano para equipos de rescate, donde un pequeño dispositivo montado en una mochila tiene la capacidad de ofrecer soporte de comunicaciones privadas a un equipo de búsqueda y rescate con todas las herramientas necesarias.

Javier Gutiérrez, director de Estrategia y Desarrollo de la Red en Telefónica España, dijo que “esta iniciativa de innovación está en la línea de nuestros esfuerzos para acercar las capacidades de la red LTE de última generación a todos nuestros clientes, habilitando nuevos servicios que hasta ahora no eran posibles y ayudándoles a encontrar nuevas líneas de ingresos para sus negocios”.

También comentó que una de las quejas constantes de los clientes es que cada vez está demostrado que no siempre el WiFi es 100% fiable, debido a la saturación de espectro, lo que genera exceso de interferencias.

LTE Nano es útil para equipos de rescate, en zonas aisladas sin cobertura y de difícil acceso; para tiendas, debido a que permite ofrecer una red privada LTE en entornos comerciales para garantizar comunicaciones inalámbricas privadas y de alta calidad, llamadas internas y acceso desde tablets y smartphones, y para oficinas.

FOTO: libertad digital

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alumnos de la UNAM destacan en competencia de vehículos alternativos en Las Vegas

14 abril, 2017

14 abril, 2017

Fuente: Rocío Méndez Robles, MVS noticias, www.noticiasmvs.com El objetivo de este proyecto es crear un vehículo alternativo de gran eficiencia,...

Sener lanza convocatoria Premio Prodetes 2017

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 28 de febrero de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Energía (Sener), a través...

Robótica para pequeños emprendedores

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Debido al potencial que existe en niños y adolescentes de Sinaloa, el Instituto Jean...

Día Mundial contra el Cáncer: esfuerzos de la comunidad científica mexicana

4 febrero, 2016

4 febrero, 2016

Por Carmen Báez FUENTE: Agencia Informativa CONACYT   México, DF. 3 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer, que...

A la caza de los virus causantes de enfermedades diarreicas

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aunque las enfermedades diarreicas son prevenibles y tratables, a la fecha representan la segunda causa...

Representarán jóvenes michoacanos a México en la Semana del Agua en Suecia

21 junio, 2017

21 junio, 2017

Boletín de prensa no.303 Representarán jóvenes michoacanos a México en la Semana del Agua en Suecia ·        Jimena Chávez Velasco, Manuel...

Generan líquido cuántico ultraligero

6 julio, 2018

6 julio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- A partir de átomos ultrafríos, a una temperatura de -273.14 grados...

Ameyalli, el manantial digital de comunicación pública de la ciencia

18 marzo, 2018

18 marzo, 2018

Por Aketzalli González Ciudad de México.  (Agencia Informativa de Conacyt).- Ameyalli, repositorio universitario, es una plataforma digital de acceso abierto creado...

Desarrollan nuevas formas de comercializar tilapia

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Pablo Miranda  Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de dar un valor agregado a la tilapia, científicos...

Científicos desarrollan “vacuna vegetal” contra plagas

3 octubre, 2018

3 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Parasitología Agrícola de la Universidad Autónoma Agraria...

Semáforos inalámbricos, solares y sincronizados

17 abril, 2017

17 abril, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad de Colima (Ucol), el Centro de Investigación y de...

Desarrollan nanorrecubrimiento hidrofóbico y anticontaminante

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores y estudiantes de la Facultad de Ingeniería de la...

Propone UAQ opciones para consumo de jamaica

8 abril, 2017

8 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de...

LAMMB, un esfuerzo para impulsar el desarrollo de la biotecnología en México

31 marzo, 2016

31 marzo, 2016

AUTOR:  Carmen Báez FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 23 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Creados a partir de...

La importancia de la prueba científica en el derecho

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Derecho y ciencia forense es un libro que reúne lo abordado en...