28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

“Tecuani”, cortometraje colimense rumbo al Ariel

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

* El Premio Ariel es la presea de mayor prestigio que concede, anualmente, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para reconocer la excelencia del séptimo arte en este país.

Dirigido por Isis Ahumada y Nelson Aldape, egresados de la Universidad de Colima, el cortometraje “Tecuani, hombre jaguar” fue nominado al Ariel como Mejor Corto Documental en la 60 entrega de los Premios de la Academia Mexicana de Cinematografía, que se celebra hoy en el Palacio de Bellas Artes de la Ciudad de México.

El corto colimense formó parte de la programación que ofreció la tercera edición de las Jornadas Culturales Universitarias “Intramuros”, con la coordinación de la Dirección General de Difusión Cultural de la UdeC, la cual abordó los procesos creativos del séptimo arte en la experiencia de sus creadores.

Después de su reciente participación en los festivales de Cannes (Francia) y Canadá (en Hot Docs, el mayor festival de documentales en América del Norte), la producción colimense llega a una de las premiaciones más importantes del cine mexicano.

“Tecuani, hombre jaguar” aborda la historia de un niño que migra desde Guerrero a Colima para reencontrar a sus padres. En este camino enfrenta la dura realidad del trabajo infantil y de las condiciones de vida de los jornaleros migrantes en el país.

El Premio Ariel es la presea de mayor prestigio que concede, anualmente, la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas (AMACC) para reconocer la excelencia del séptimo arte en este país. Su creación data de 1946 y coincide con la instauración de la mencionada academia.

Esta noche, la ceremonia se transmitirá en vivo por el Canal 22 de televisión, así como en su versión en línea en la página de este mismo canal. Se pueden seguir los pasos del cortometraje “Tecuani, hombre Jaguar” de manera gratuita a través de la plataforma www.filminlatino.mx.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Biocombustibles: oportunidad para el desarrollo rural

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. v(Agencia Informativa Conacyt).- Tras cuatro años de investigación, finalizó el proyecto “Desarrollo de...

¿Cómo reducir los tiempos de producción en la industria?

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el sector industrial suena complicada la posibilidad de reducir los...

Neurosoft, una aplicación para conectarse con el mundo

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)...

Siembran interés por la robótica en niños y jóvenes

12 junio, 2016

12 junio, 2016

AUTOR: Karla Navarro FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Mediante talleres totalmente prácticos, un grupo de ingenieros que...

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...

Comparte egresado del IPN su experiencia en la creación de empresas exitosas

18 marzo, 2017

18 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-140 Héctor Gómez Galvarriato ante emprendedores del estado de Morelos En el marco del...

El gobierno del estado de Jalisco y Conacyt convocan a presentar proyectos de modelos de desarrollo educativo

20 mayo, 2017

20 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. 12 de mayo de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el propósito de apoyar proyectos científicos,...

Proponen uso de vitamina C para obtener pectina

16 abril, 2017

16 abril, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Biotecnología y Ciencias Ambientales de la Unidad Académica...

Bioquímicamente, el amor entra por la nariz; experta de la UNAM

14 febrero, 2017

14 febrero, 2017

La sensación de mariposas en el estómago, y otras, tienen una explicación científica que apunta al cerebro y no al...

Presentan medicamento en aerosol que alivia heridas crónicas y mejora el pie diabético

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   * Cada año se realizan en México 128 mil amputaciones de extremidades, la mayoría a consecuencia del...

Biomasa, la fuente limpia de hidrógeno

13 agosto, 2017

13 agosto, 2017

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de científicos de diversas instituciones mexicanas trabaja en un proyecto que...

Crean app para conocer calidad del aire en Guadalajara

13 enero, 2017

13 enero, 2017

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente (ITESO), liderados por...

Inaugura Tecnológico de Monterrey ecosistema de investigación y desarrollo

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, inauguró la segunda etapa del Ecosistema de...

Investigadores mexicanos emplean ajo y cebolla en la obtención de nanopartículas de plata

25 octubre, 2018

25 octubre, 2018

Un Instituto Tecnológico Superior y la UNAM innovan en el proceso al emplear estos elementos similares en ciertas características Un...

Fotomorfogénesis en agricultura

17 mayo, 2017

17 mayo, 2017

Por Tomás Dávalos Pabellón de Arteaga, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El color, la frecuencia y la intensidad de la luz...