23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

BienesChat, una aplicación que puede salvar vidas

AUTOR: Rocío Zayas Bonola

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).– Aguascalientes es la entidad con el mayor número de suicidios en México, de acuerdo con la última Estadística a Propósito del Día Mundial para la Prevención del Suicidio 2015 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cual reveló que la entidad concentra 9.2 por ciento de las cinco mil 909 muertes por suicidio que se presentaron en 2013.

chat head 428

Debido a la alta incidencia en el tema, el Centro Especializado en Alfabetización y Certificación en Habilidades Digitales #AgDigital del Centro de Investigación e Innovación en Tecnologías de la Información y Comunicación (Infotec) —perteneciente al Sistema de Centros Públicos de Investigación del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt)— y estudiantes de servicio social diseñan una aplicación para dispositivos móviles, la cual lleva por nombre BienesChat, con la que pretenden prevenir el suicidio entre la población del estado.

chat recuadro 428Se trata de un chat en línea que contará con un directorio de psicólogos y expertos en el tema, quienes conversarán en tiempo real con personas que requieran ayuda para superar pensamientos suicidas y terminen en situaciones lamentables, compartió en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, José Guillermo Onofre Esteban, encargado de la coordinación del Laboratorio del Proyecto #AgDigital.

La información que se genere a partir de las conversaciones por chat, dijo, también servirá para entender el comportamiento de quien decide o pretende quitarse la vida, además de identificar el origen de la llamada de auxilio.

“El chat te da texto, desde ahí puedes generar información y puedes analizar casos, no solo es la atención sino que puedes entender eso; es uno de los prototipos que nos interesa apoyar en el programa piloto”, puntualizó.

El proyecto se trabaja de manera conjunta con la Red de Colaboración Internacional para la Prevención del Suicidio, la Universidad Autónoma de Aguascalientes y el Centro de Justicia C4 de la Secretaría de Seguridad Municipal de Aguascalientes.

Onofre Esteban explicó que este proyecto, por el momento, se encuentra detenido por falta de presupuesto y buscan el financiamiento por parte de una empresa que permita construir un prototipo, mismo que se utilizará para hacer pruebas piloto con usuarios reales, lo cual permitirá detectar fortalezas y debilidades antes de su lanzamiento a nivel estatal.

Agregó que en el laboratorio, con tan solo dos meses de operaciones, se busca crear propuestas que resuelvan problemas sociales, como el de movilidad, habilidades digitales, disminuir el índice de suicidios en la población joven, entre otros temas que aquejan al estado, esto a través del uso de la tecnología como las aplicaciones para dispositivos móviles.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Mexicanos desarrollan cámaras unipixel

24 abril, 2018

24 abril, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- A medida que la tecnología avanza y con el fin de mejorar...

Modelo matemático del cristalino con fines oftálmicos

2 diciembre, 2018

2 diciembre, 2018

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ojo humano tiene la capacidad de acomodarse para enfocar un...

Realizan en México primer trasplante de corazón artificial en un infante

17 octubre, 2016

17 octubre, 2016

Lo recibe una menor a la que le hace circular la sangre con ayuda de una bamba mecánica De acuerdo...

Mescalina, simbiosis de tecnología y publicidad

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

  AUTOR: Daniel Valles   FUENTE: CONACYT, Agencia Informativa CONACYT Ciudad de México. 15 de febrero de 2016 (Agencia Informativa...

Estudiantes desarrollan golosina reducida en calorías

4 noviembre, 2016

4 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Carolina Campos Hernández, Diana Laura Flores Sánchez y Laura Gabriela Carreón Torres, alumnas de ingeniería agroindustrial...

Crean científicos mexicanos bioproducto protector de aguacate para que pueda ser exportado a Japón

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

La formulación, cuya patente se encuentra en trámite, emplea compuestos de cáscaras y hueso del mismo fruto A fin de...

Crean prototipos de bicicletas para fomentar el transporte sustentable

10 julio, 2016

10 julio, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de licenciatura en diseño industrial de la Universidad Iberoamericana...

Premian a mexicanos talentosos por generar alto impacto social a través de sus proyectos

12 diciembre, 2016

12 diciembre, 2016

La distinción fue otorgada por el Instituto Tecnológico de Massachusetts El diseño de un laboratorio para hacer levitar mini satélites...

Inauguran en Sinaloa planta tratadora de aguas con ozonificación

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Sinaloa cuenta con la primera planta tratadora que utiliza la técnica de ozonización para la limpieza de aguas...

Investigadores de la UABC construyen microturbina eólica

12 mayo, 2018

12 mayo, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- La demanda de energía eólica a nivel mundial ha ido en...

Qué saber sobre la donación de sangre

11 septiembre, 2016

11 septiembre, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Todas y cada una de las células y...

Estudiante de la UNAM representará a México en Expociencias Internacional en Abu Dabi

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. 5 de octubre de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante del Centro...

Pagar más por lo mismo, medicamentos genéricos e innovadores

19 abril, 2018

19 abril, 2018

A la mitad del largo camino que un medicamento genérico recorre desde el laboratorio hasta la farmacia, los estudios de...

Nuevos materiales para celdas de hidrógeno

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el XVI Congreso Internacional de la Sociedad Mexicana del Hidrógeno, que tuvo como...

Oportunidad para aprender sobre el desarrollo de apps en Alemania

13 abril, 2017

13 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría...