28 September, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Listos niños y jóvenes que representarán a México en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016

Captura de pantalla 2016-05-12 a las 12.35.47

–       Del 8 al 13 de mayo, en Phoenix, Arizona, 28 niños y jóvenes mexicanos, provenientes de 12 entidades de la República, representarán al país en la Feria Internacional

–       Los representantes fueron elegidos a partir de los proyectos ganadores en la Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FENACI), organizada por el Conacyt el 8 y 9 de noviembre de 2015, en Guadalajara, Jalisco 

Ciudad de México,

A un día de iniciar la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016 en Phoenix, Arizona, 28 niños y jóvenes mexicanos que representarán al país en dicho evento, se reunieron esta mañana en la Ciudad de México, para exponer sus proyectos ante representantes del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Intel México y del Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM).

A través de 12 equipos de trabajo pertenecientes a diversas entidades de la República y áreas del conocimiento como medicina, salud, ciencias naturales, medio ambiente y ciencias exactas, los jóvenes destacaron sus aportaciones a la resolución de problemas, en la mayoría, planteados para atender necesidades de su comunidad por medio del conocimiento científico y el desarrollo tecnológico.

Esta reunión preparatoria, que sirvió para recibir las últimas recomendaciones y opiniones de expertos provenientes de Intel México y del ITAM, tuvo como objetivo reconocer el esfuerzo de los participantes e instarlos a continuar con su labor de investigación. Durante el encuentro, los niños y jóvenes dieron a conocer sus experiencias y casos de éxito; exhibieron sus proyectos, desde el proceso de creación y estatus actual, hasta su visión en el futuro; y destacaron los beneficios obtenidos a partir de sus indagaciones.

“Hablaron de sus emociones, como el entusiasmo por conocer, crear, aportar y competir, y también de las frustraciones y preocupaciones que experimentaron cuando se les presentaron problemas, retos que muchas veces los rebasaban, pero que de alguna forma pudieron resolver”, dijo el Mtro. Martín Winocur, director de Vinculación del Conacyt. Asimismo, señaló el funcionario, se reconoció el esfuerzo conjunto de padres de familia, maestros, tutores e instituciones que los apoyaron.

Los proyectos que representarán a México en la Feria Internacional de Ciencia e Ingeniería INTEL-ISEF 2016, son los ganadores de la Primera Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (FENACI), organizada por el Conacyt el 8 y 9 de noviembre de 2015, en Guadalajara, Jalisco. Dichos proyectos son:

Entidad
Federativa
Institución Proyecto
Coahuila Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología Renovalact, tratamiento antiacné

Área: Medicina y salud

Estado de México Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología Diseño y manufactura de un prototipo de acción electromecánica, que tritura integralmente PET o PEBD en combinación con queratina, obtenida de las plumas de pollo de engorda por hidrólisis alcalina y copolimerizada con fibras de nylon
Área: Cs. Naturales y Medio Ambiente
Guerrero Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Guerrero La planta Sasanil como pegamento de origen natural
Área: Medicina y salud
Hidalgo Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo Los Polis al cuidado del medio ambiente (Biomasa a partir de la semilla del aguacate)
Área: Cs. Naturales y Medio Ambiente
Jalisco Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología Generador de hidrógeno a Base de agua para la producción de Energía Sustentable
Área: Ingeniería y tecnología

Nuevo León Instituto de Innovación y Transferencia de Tecnología Nanocompositos de Oro en matriz de Almidón
Área: Ingeniería y tecnología

Oaxaca Consejo Oaxaqueño de Ciencia y Tecnología Generación de Energía Eléctrica Mediante Efecto SEEBECK (Efecto termoeléctrico, celdas peltier)
Área: Ingeniería y tecnología

Puebla Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla Calentador Solar de Polímero
Área: Cs. Naturales y Medio Ambiente

Querétaro Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Querétaro Complemento Brazo – Robot
Área: Ingeniería y tecnología

Sonora Consejo Estatal de Ciencia y Tecnología ABEJAS “Las Atlas” del mundo (recuperación del # de colmenas en el estado de Sonora)
Área: Cs. Naturales y Medio Ambiente

Veracruz Consejo Veracruzano de Investigación Científica y Desarrollo Tecnológico Cómo saber si te late (Método de enseñanza de la física, estetoscopio con amplificador)
Área: Ciencias exactas

Yucatán Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior Juggernaut (Robot de rescate de bajo costo, con material reciclado)
Área: Ingeniería y tecnología

—oo0oo—

Subdirección de Información del Conacyt

Tel. 5322-7700 Ext. 4853 y 4854

[email protected]

www.conacyt.gob.mx

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Encuentran proteína que podría ser blanco para tratamientos cardiovasculares

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ATP sintasa es la enzima encargada de producir...

Mejora el IPN cemento con nanotecnología y obtiene producto de alta resistencia

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

El producto tradicional desarrolla una resistencia a la compresión de entre 250 y 400 kilogramos por centímetro cuadrado y el...

La cocina solar

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Crean un tipo de papel resistente al fuego y al agua

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

Ha sido desarrollado por investigadores del Instituto de Cerámica de Shanghai. Lo han logrado añadiendo hidroxiapatita para cambiar la estructura...

Equipo del INAOE participará en Torneo Internacional de Robótica

25 mayo, 2017

25 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Después de completar cinco misiones con éxito con drones autónomos, el...

Laboratorio de Bentos del Cinvestav Mérida

3 junio, 2017

3 junio, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El bentos es un conjunto de organismos que vive en estrecha relación...

Tiene Biotecnología primer lugar de patentes en la UNAM

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

En 2016, el Instituto con sede en Morelos obtuvo seis nuevas patentes, cuatro de ellas en México, una en Canadá...

Optimizan propiedades del cemento con láser

27 abril, 2016

27 abril, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Juan José Soto Bernal, profesor investigador del Instituto Tecnológico de...

Alumno de la UASLP desarrolla proyecto de caracterización molecular

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Un estudiante de la Facultad de Ciencias Químicas...

Investigador de la FCE diseña interfaz híbrida teclado-ratón para computadora

23 mayo, 2017

23 mayo, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • La idea es mejorar la posición de...

Realidad virtual en el quirófano

11 julio, 2018

11 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con cuidado, Armando toma entre sus manos el cráneo de una...

Nuevo Laboratorio de Diagnóstico Genómico en México

20 diciembre, 2016

20 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La medicina genómica se vuelve cada vez más una realidad en la práctica clínica. En...

Crean software que interpreta los ladridos de tu perro

17 junio, 2016

17 junio, 2016

AUTOR: Boletín de prensa   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit. (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas de la Unidad de Transferencia Tecnológica...

Baktillis, fungicida orgánico de reconocimiento nacional

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Celaya, Guanajuato.(Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la vinculación efectiva industria-academia, la empresa Biokrone, S.A. de...

Convocan a participar en los Premios Fundación SENER a la Mejor Tesis Doctoral

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objeto de estimular la investigación al más alto nivel en las áreas científicas...