30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

Comunicado de Prensa

IMPI-025 / 2017

Se prorroga la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica

  • Periodistas podrán ganar hasta 50 mil y 45 mil pesos en efectivo, en las categorías Nacional y Estado de México, respectivamente.
  • En la construcción de una sociedad del conocimiento es fundamental la labor de los medios de comunicación, indicaron los convocantes.

Ciudad de México, 9 de agosto de 2017.- El Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), la empresa de consultoría en materia de propiedad intelectual Clarke Modet & Co. de México, el Consejo Mexiquense de Ciencia y Tecnología (COMECYT), y la Asociación Mexicana de Directivos de la Investigación Aplicada y el Desarrollo Tecnológico (ADIAT) anunciaron que se amplía al 31 de agosto el cierre de la convocatoria del 8º Premio de Periodismo sobre Innovación Científica y Tecnológica, cuyo objetivo es reconocer los esfuerzos de comunicación de la innovación que realiza la prensa escrita y digital del país.

En conferencia de prensa, Mónica Villela Grobet, Directora General Adjunta de los Servicios de Apoyo del IMPI, indicó que el objetivo del premio es promover una cultura de innovación y protección de la propiedad intelectual en México, en las cuales los periodistas juegan un papel fundamental por ser divulgadores de toda la inventiva que se genera en el país.

“Para el IMPI es de suma importancia que los periodistas puedan sumarse a éste ecosistema de la innovación, y sin duda éste 8vo Premio de Periodismo es un canal alternativo que permite  incentivar la difusión de la  información científica y tecnológica; así como las aportaciones que representan a nuestra vida diaria”, apuntó.

Por su parte, Fabián González de la Mora, Director General de Clarke, Modet & Compañía de México, destacó que: “La innovación es el motor del crecimiento en nuestra economía a nivel global, por ello la relevancia de comunicar las actividades de investigación y desarrollo, tanto a nivel gubernamental como empresarial, y apoyar la difusión del periodismo especializado podría contribuir a despertar vocaciones en la gente joven”.

En tanto, Silvia Cristina Manzur Quiroga, Directora General del Comecyt, detalló que el premio se entrega en dos categorías, Nacional y Estado de México. En ambas se premian a los tres primeros lugares y el máximo ganador de cada una recibe el premio de 50 mil y 45 mil pesos respectivamente.

Participan los trabajos del género reportaje que aborden temas de ciencia, tecnología e innovación, los cuales hayan sido publicados en medios impresos o digitales del país y del Estado de México durante el 2016 y hasta el cierre de la convocatoria.

Cabe señalar que el año pasado, en ambas categorías se recibieron 58 reportajes y se estima que este año se supere esta cifra.

Finalmente, Juan Manuel Romero Ortega, Presidente de la ADIAT, dijo que los criterios a evaluar en el concurso son la originalidad, la calidad de la investigación, la calidad narrativa, la profundidad de análisis de la problemática que se aborde y la relevancia de tema.

Para mayor información acerca de la convocatoria, los interesados pueden consultarla en las páginas: https://www.gob.mx/impi, http://comecyt.edomex.gob.mx, www.adiat.org y www.clarkemodet.com 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las marcas de protección en México.

21 octubre, 2016

21 octubre, 2016

  Esta columna pretende definir a las marcas de protección o de defensa México y su tutela en la Ley...

Transforman cascajo y composta para elaborar suelos fértiles

7 septiembre, 2017

7 septiembre, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Un proyecto mexicano, que...

Trump da tregua de tres meses para el veto a Huawei

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

La tregua retrasa hasta el 19 de agosto el veto con el que el gigante chino dejaría de recibir suministros estadounidenses

MARCAS ATÍPICAS PARTE II

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Autora: HUGETTE RODRÍGUEZ HERNÁNDEZ, Especialista en Propiedad Intelectual, experta en Sistema de Oposiciones, SELCO®, www.gruposelco.com, [email protected] Una vez que revisamos...

El arma de Huawei que usará contra Trump: 56 mil patentes

19 junio, 2019

19 junio, 2019

Huawei no piensa quedarse atrás y también ha dado muestra del "arsenal" que tiene para luchar contra el gobierno de Donald Trump

Certifican productos de cocodrilo mexicano de granjas sustentables

4 abril, 2016

4 abril, 2016

Por: Antimio Cruz Bustamante.      El primer programa piloto que certificará paso a paso la transformación y venta de piel...

Superindustria concede primera marca táctil en Colombia a la textura de la botella de OLD PARR

20 junio, 2016

20 junio, 2016

FUENTE: HENRY ROBERTO PLAZAS F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia www.sic.gov.co La Dirección de Signos Distintivos...

APRENDIENDO QUÉ ES UNA PATENTE

29 julio, 2016

29 julio, 2016

FUENTE:  JULIÁN PAVÓN BECERRIL. Abogado en Propiedad Intelectual y Nuevas Tecnologías, Ciudad de México, México. [email protected]     Cada día se...

México a la vanguardia en materia de propiedad industrial, con las nuevas reformas a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI)

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Ciudad de México, .- Hoy entran en vigor las reformas y adiciones a la Ley de la Propiedad Industrial (LPI),...

Incorporación de la unidad de aprendizaje de Propiedad Intelectual como estrategia para promover la cultura de innovación tecnológica.

7 enero, 2019

7 enero, 2019

Autora: ARLETHE YARI AGUILAR VILLANUEVA, Profesora e Investigadora de la Universidad Autónoma de Nuevo León, especialista en Propiedad Intelectual, [email protected],...

Aspectos importantes en la formación de investigadores científicos mexicanos

28 junio, 2017

28 junio, 2017

FUENTE: SALVADOR GONZÁLEZ-PALOMARES, “Ganador del Premio Estatal de Ciencia y Tecnología de Jalisco”, Profesor-Investigador del Centro de Bachillerato Tecnológico Agropecuario...

Crean y exportan atole instantáneo con base en amaranto

21 abril, 2017

21 abril, 2017

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Una pequeña empresa familiar,...

Recomendaciones para el desarrollo de protocolos de identificación de acciones de ciber-ocupación de nombres de dominio

26 julio, 2017

26 julio, 2017

Por JORGE MOLET, abogado especialista en propiedad intelectual y tecnologías de la información. Investigador en Nymity, Inc., y colaborador de...

Aunque will.i.am. “Scream and Shout”, la Oficina de Marcas de los Estados Unidos de América no registrará “I AM”

30 agosto, 2017

30 agosto, 2017

Fuente: ARTURO ISHBAK GONZALEZ, Abogado especialista en Propiedad Intelectual, [email protected], @ArturoIshbak, Grupo Bimbo, México   Resumen: Esta columna aborda la...

Politécnico Nacional crea y entrega a hospital exoesqueleto mexicano para terapias

12 marzo, 2018

12 marzo, 2018

Fuente: ANTIMIO CRUZ BUSTAMANTE, Reportero de Ciencia, Tecnología e Innovación, Revista Digital Mi Patente, [email protected], www.mipatente.com Científicos del Instituto Politécnico...