28 November, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reunirá Innovation Match Mx a talentos mexicanos en el extranjero

·        El magno evento se realizará del 31 mayo al 2 de junio en el Centro CitiBanamex, y contará con la presencia de 650 innovadores mexicanos provenientes de 34 países.

Con el propósito de reunir el talento mexicano que radica en el extranjero, y que estos investigadores y estudiantes de posgrado presenten sus trabajos para vincularlos a la industria y estimular la creación de nuevas empresas, se llevará a cabo el Segundo Foro Internacional de Talento Mexicano Innovation Match Mx 2016-2017 que se realizará del 31 de mayo al 2 de junio en el Centro CitiBanamex de la Ciudad de México.

Conferencias magistrales con expertos, talleres, páneles, industrias creativas, reconocimientos a mexicanos innovadores, pláticas especiales, estands, pabellones, y otras actividades dirigidas a estudiantes, investigadores, empresarios y público interesado en los temas de Ciencia, Tecnología e Innovación, formarán parte de esteForo Internacional en el que se hará un análisis de la situación del talento en México y cómo retenerlo

En la conferencia de prensa que se realizó hoy en las instalaciones de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA), el vicepresidente nacional de Innovación, Ciencia y Tecnología de ese organismo, Rodrigo Castañeda Miranda, reiteró el apoyo desde la cúpula empresarial para lograr una óptima vinculación entre el sector gubernamental y la iniciativa privada.

“En CANACINTRA tenemos muy claro que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del sector es articular los activos de la innovación -como recursos humanos e infraestructura- con el sector industrial. Queremos crear una cadena de valor que aproveche al máximo el talento de los jóvenes emprendedores, los conocimientos de la academia, la experiencia e inversión de las empresas, así como las políticas y los apoyos institucionales”, señaló el también coordinador adjunto de Innovación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico.

 

Por su parte, Hegel Cortés Miranda, director de Innovación de la Secretaría de Innovación de la Ciudad de México, señaló que en la Constitución Política de la capital del país, “a diferencia de otros estados de la República, se aprobó que se aplicará cuando menos el dos por ciento (para ciencia y tecnología) de todo el presupuesto de la ciudad”.

Por esta razón, destacó que la importancia del Innovation Match Mx 2016-2017, radica en que es una oportunidad para que 1.4 de millones de mexicanos que radican en el extranjero tengan un foro en el que muestren su talento. El evento contará con la presencia de 650 innovadores mexicanos provenientes de 34 países.

“No queremos una ciencia que únicamente esté en papers, queremos que la ciencia permee desde los primeros años (…) que todo el ecosistema trabaje en conjunto para rebasar este lamentable uno por ciento de empresas innovadoras que en la actualidad existen en el país”, subrayó.

En el anuncio del evento, también estuvo presente Manuel Quintero, director general del Tecnológico Nacional de México, quien resaltó que el centro educativo forma al 14 por ciento de estudiantes de educación superior y 48 por ciento de ingenieros del país.

Eunice Rendón, vicepresidenta de Innovation Match, agregó que el 85 por ciento de los migrantes calificados se encuentran en Estados Unidos y 15 por ciento en el resto del mundo.

Pie de foto: En la CANACINTRA tenemos muy claro que una de las rutas a seguir para la reindustrialización del sector es articular los activos de la innovación, dijo Rodrigo Castañeda (izquierda), coordinador adjunto de Innovación del Foro Consultivo Científico y Tecnológico. En la imagen lo acompañan Eduardo Ramírez y Hegel Cortés. (Foto: Carla Torres).

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Calentamiento óhmico: ventajas e investigación

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El calentamiento óhmico es el efecto de liberación de calor...

Genética molecular aplicada a la antropología

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando el quehacer científico en México avanza día con día, existen áreas del conocimiento...

Estudiante mexicano desarrolla nanobatería basada en energía mecánica

19 agosto, 2016

19 agosto, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la Universidad Autónoma de Barcelona, el mexicano...

Becario Conacyt desarrolla en Canadá indicador ambiental

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mexicano Raúl Arango Miranda, estudiante en la Escuela Superior de...

Adopción ecotecnológica en México

22 abril, 2016

22 abril, 2016

AUTOR: Alejandro Durán FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Morelia, Michoacán. 15 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma...

Desafíos y perspectivas de la innovación en México

30 septiembre, 2016

30 septiembre, 2016

Guadalajara, Jalisco. 2 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México cuenta con condiciones para ser un país líder en innovación...

Empresa mexicana innova edulcorante para quienes deben llevar un control en consumo de azúcar

22 agosto, 2016

22 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En pacientes diabéticos colabora en niveles adecuados de glucosa en sangre, y además no contiene calorías El...

Crean alimento funcional contra la caries

2 abril, 2016

2 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo del doctorado en ciencia y tecnología de...

Trasplantes dominó, una solución contra la amiloidosis hereditaria

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La doctora Alejandra González Duarte Briseño, investigadora del Instituto Nacional de Ciencias...

Convocatoria para el posicionamiento nacional e internacional de revistas de ciencia y tecnología editadas en México

26 julio, 2018

26 julio, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del...

Triunfan jóvenes de Coahuila en rally de vehículos autónomos

5 abril, 2017

5 abril, 2017

La donación de los prototipos fue realizada por la Embajada de Alemania en México, y los 10 equipos son una...

Espionaje telefónico es una realidad que aprovecha la tecnología de los teléfonos celulares

30 junio, 2017

30 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En los tiempos modernos, los teléfonos celulares son...

Con desechos de agave, politécnico crea empaques inteligentes

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Es un polímero comestible que puede colocarse en los alimentos y a partir de indicadores de pH situados en las...

Sistema diseñado en el IPN controla dispositivos electrónicos con sólo pestañar

16 mayo, 2016

16 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID La tecnología se compone de electrodos colocados en una gorra, los cuales leen la actividad eléctrica cerebral y...

Estudiante de Sinaloa representará a América Latina con proyecto ambiental

23 julio, 2016

23 julio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- José Alejandro Beltrán Ley tiene 18 años de edad. Pone...