17 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para visualización y análisis de información geográfica

AUTOR: Boletín de prensa

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

EL COLEGIO DE LA FRONTERA SUR

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas a 5 de abril del 2016

Ecosur desarrolla plataforma de uso libre para

visualización y análisis de información geográfica

Captura de pantalla
2016 04 05 a las 17.23.23El Laboratorio de Análisis de Información Geográfica y Estadística (LAIGE) de El Colegio de la Frontera Sur (Ecosur) presentó el “Laboratorio de Observación de la Tierra” (EO Lab por sus siglas en inglés), una nueva herramienta que permite visualizar y consultar información geográfica sobre diferentes aspectos del medio ambiente, la cual pretende proporcionar información espacial del territorio a un público especialista y no especialista, que requiera conocer de estadísticas para la toma de decisiones.

“Esta plataforma permite desplegar mapas y obtener reportes sobre algunos aspectos de los recursos forestales del sureste de México, permitirá al usuario consultar los tipos de cobertura del suelo, clasificado por fechas, mapas de deforestación, contenidos de carbono en ecosistemas forestales, y algunas variables del medio físico y el clima”, explicó

Miguel Angel Castillo Santiago, responsable del LAIGE.

Indicó que cualquier persona puede emplear esta herramienta y no es necesario contar con software especializado, ya que está alojado sobre “la nube”, lo que asegura un acceso continuo y eficiente desde cualquier lugar y a toda hora, por lo que sólo se requiere tener una buena conexión de internet.

Además de visualizar mapas, esta herramienta permitirá al usuario obtener reportes con datos y gráficos a nivel de municipios, regiones económicas, áreas naturales protegidas, o áreas definidas por él mismo, las cuales podrá descargar en formatos excel y PDF.

La plataforma opera a partir de un software comercial desarrollado por la empresa ECOMETRICA conocido como OurEcosystem, a partir de la cual LAIGE ha desarrollado una serie de aplicaciones orientadas a proporcionar información sobre el estado actual y la dinámica de cambio de los recursos forestales en el sureste de México como: monitoreo de bosques y la deforestación en Chiapas; manglares de la Costa de Chiapas; los bosques de Marqués de Comillas y cobertura del suelo en el sureste de México.

“Consideramos que esta herramienta representa una buena oportunidad para que la comunidad académica y el público en general conozca de primera mano el estado actual de los recursos forestales y puede tomar decisiones más informadas para su manejo”, expresó Castillo Santiago.

La apertura para el uso de esta plataforma es el resultado de una colaboración de LAIGE con ECOMETRICA y la Agencia Espacial de Reino Unido (UKSA).

Para más información y acceder a la herramienta puede consultar las siguientes ligas: http://www.ecosur.mx/laige/

http://www.ecosur.mx/blog/laboratorio-de-observacion-de-la-tierra/

Para mayor información:

Departamento de Difusión y Comunicación

Ecosur- Unidad San Cristóbal. 
Tel. 6749000  Ext.1780

[email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Estudiante UG destaca a nivel internacional con un proyecto para desarrollar cables superconductores

8 enero, 2019

8 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx El trabajo de Daniel Chávez tiene aplicaciones en...

FCQ Orizaba desarrolló proyecto para tratamiento de residuos grasos

14 julio, 2017

14 julio, 2017

FUENTE: Claudia Peralta Vázquez, Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La importancia del experimento radica...

Premian tesis doctoral sobre leishmaniasis cutánea

21 mayo, 2017

21 mayo, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En su vigésima novena entrega, el Premio Lola e Igo Flisser-PUIS...

El interruptor genético de la obesidad

20 enero, 2019

20 enero, 2019

Por Francisco Torres Monterrey, Nuevo León. 7 de enero de 2019 (Agencia Informativa Conacyt).- En México, siete de cada 10...

Fabricación de biosensores electroquimioluminiscentes

23 septiembre, 2018

23 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de detectar sustancias difíciles de determinar para su...

Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 278  Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria  Pobreza multidimensional, estigmatización social y discriminación dificultan que los...

Universidad de Chapingo pone a disposición de agricultores patentes e innovaciones científicas

17 junio, 2019

17 junio, 2019

Se busca que al compartir las patentes los agricultores puedan tener un mayor rendimiento en algunos alimentos básicos

Con harina de soya, estudiantes buscan eliminar antibióticos del agua

8 febrero, 2017

8 febrero, 2017

Lograron separar en dos horas 99.55 por ciento de antibióticos en aguas residuales Con harina de soya estudiantes de la...

Trabaja el GTM al 100 % de su capacidad de observación

12 junio, 2018

12 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Atzitzintla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Gran Telescopio Milimétrico Alfonso Serrano (GTM), ubicado en el volcán...

Buscan iluminar carreteras con cemento emisor de luz

27 abril, 2016

27 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El material creado absorbe la energía del sol, y la regresa al medio ambiente, tiene una duración de...

Premia la Unión Astronómica Internacional a estudiante mexicana

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Por Verenise Sánchez Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unión Astronómica Internacional (IAU, por sus siglas en inglés) otorgará...

De Microsoft MS-DOS 5.0 a la tecnología en favor de la ciencia

4 julio, 2018

4 julio, 2018

Boletín de prensa no. 222 De Microsoft MS-DOS 5.0 a la tecnología en favor de la ciencia En 2017, casi 72.2%...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

8 junio, 2016

8 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de...

Estrella, Eloísa y Celeste: las tres nuevas variedades de maíz resistentes a sequía

11 diciembre, 2018

11 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A través de mejoramiento genético y experimentos de campo en maíces...

Crean materiales de construcción con residuos

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Lizbeth Barojas vázquez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Veracruz, Veracruz.  (Agencia informativa Conacyt).- Greenit Innovation Tech, SA de CV...