30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Reglas para el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT) busca incrementar la inversión privada en la investigación científica y desarrollo tecnológico en el país.

De acuerdo con los lineamientos de Operación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología, el objeto en concordancia con las Reglas Generales para la Aplicación del Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología es establecer las disposiciones técnicas sobre la integración de solicitudes, su evaluación y señalar los rubros elegibles para el estímulo fiscal.

La integración y funcionamiento de la Comisión de Evaluación se sujetará a lo establecido en los Lineamientos de Operación que para tal efecto expida el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

1-apertura0618.jpgLa presentación de los proyectos de inversión en investigación y desarrollo de tecnología será responsabilidad exclusiva de los contribuyentes interesados en el EFIDT, para lo cual deberán cumplir con lo establecido en las Reglas Generales para la aplicación del EFIDT.

Para presentar una solicitud a través del sistema en línea, los contribuyentes deberán contar previamente con su Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), o bien realizar su inscripción a dicho registro. Asimismo, para el envío de dicha solicitud deberán contar con su e.firma vigente.

Los contribuyentes interesados en obtener el estímulo fiscal deberán ingresar al sistema en línea para realizar su registro de usuario y contraseña, recibiendo un ID de empresa (el cual sería su número de Reniecyt), que les permitirá cargar al sistema la información correspondiente al proyecto o proyectos que presente para la obtención del estímulo fiscal. Para cada proyecto cargado, el sistema emitirá un folio distinto.

De acuerdo con la regla 14 de las Reglas Generales, las solicitudes enviadas a través del sistema en línea deberán seguir las siguientes fases del proceso de evaluación: a) Evaluación técnica por parte de la Comisión de Evaluación (CE) y b) Dictamen de procedencia técnica por parte del Conacyt.

La evaluación técnica será realizada por la CE, designada por el Conacyt, que regirá sus actividades conforme a los criterios generales establecidos en los lineamientos.

Conoce más sobre el Estímulo Fiscal a la Investigación y Desarrollo de Tecnología (EFIDT)  aquí.

La CE remitirá al Conacyt la evaluación técnica, la cual contendrá recomendaciones respecto de la viabilidad del proyecto, a efecto de que el Conacyt elabore el dictamen de procedencia técnica y establezca la calificación correspondiente al proyecto de inversión presentado.

Los lineamientos contienen los elementos a evaluar que serán considerados por la CE, así como sus respectivas ponderaciones. Con base en dichos elementos, la CE establecerá una calificación para cada proyecto, la cual podrá tomar valores entre cero y 100. La calificación obtenida por cada proyecto será considerada por el Conacyt para determinar la procedencia técnica de los proyectos.

Cuando se trate de proyectos de inversión en investigación y desarrollo de tecnología a desarrollarse dentro de las zonas económicas especiales en las que, con base en los decretos de declaratorias respectivas puedan solicitar la autorización para aplicar el estímulo fiscal, y que presenten solicitud de proyectos en IDT a realizarse en las citadas zonas, obtendrán cinco puntos adicionales en la calificación del dictamen de procedencia técnica a cargo del Conacyt en cada proyecto que presenten.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 278  Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria  Pobreza multidimensional, estigmatización social y discriminación dificultan que los...

Construirán laboratorio para caracterización de materiales

6 octubre, 2017

6 octubre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Tecnológica de Querétaro (Uteq), a través del...

Empresa mexicana innova edulcorante para quienes deben llevar un control en consumo de azúcar

20 abril, 2018

20 abril, 2018

En pacientes diabéticos colabora en niveles adecuados de glucosa en sangre, y además no contiene calorías El empleo de la...

El paciente con diabetes no debe esperar a tener problemas en los pies para usar calzado especializado

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Centro de investigación mexicano realiza diseño de zapato personalizado y brinda todo el respaldo tecnológico a las empresas que buscan...

Lanzan convocatoria para 4a edición del concurso “Vive con Ciencia

30 abril, 2017

30 abril, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar la innovación social entre los jóvenes...

Crean ambientes inteligentes para adultos mayores

22 septiembre, 2016

22 septiembre, 2016

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. 26 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Cuerpo Académico de Tecnologías para...

Microbiota en raíces, clave para mejorar las plantas de chile

12 agosto, 2018

12 agosto, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Zapopan, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los humanos tienen una serie de bacterias funcionales dentro de su...

Ceener: desarrollo tecnológico en energías renovables

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Brindar mediante tecnología soluciones a las problemáticas industriales y sociales de la región, es la...

Vidrio, PET y cantera: de residuos a materiales de construcción

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de arquitectura del Instituto Tecnológico Superior...

Solo 36 por ciento de proyectos incluyen análisis de género en innovación

28 mayo, 2017

28 mayo, 2017

Boletín de prensa no.240   ·        La Guía Práctica para mejorar la Igualdad de Género en Organizaciones de Investigación de la...

Destacan importancia de los sistemas de telerrehabilitación

26 mayo, 2016

26 mayo, 2016

AUTOR: Carmen Báez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de ingenieros biomédicos de la Subdirección de...

Determinan moléculas causantes de trastornos del sueño

12 enero, 2017

12 enero, 2017

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El científico Alberto Kousuke de la Herrán Arita y los estudiantes del cuarto grado de la...

Fabrican prototipo de prótesis mioeléctrica

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).- Ignacio Acosta Pineda, maestro en ingeniería biomédica por la...

Desarrolla IPN aplicación móvil de “violentómetro”

27 enero, 2017

27 enero, 2017

El Violentómetro móvil incluye preguntas sobre diferentes manifestaciones de violencia que se presentan en la vida cotidiana y que permiten...

Diseñan app con tecnología NFC

10 mayo, 2016

10 mayo, 2016

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas. 4 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de dinamizar la transferencia de...