30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Programa de Estancias Posdoctorales para investigadores mexicanos en Institutos Max Planck

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Max Planck (MPG) y el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) refuerzan su compromiso para la creación de un Programa de Estancias Posdoctorales para investigadores mexicanos interesados en participar en programas de posdoctorado en los Institutos Max Planck (IMP). En este sentido, lanzaron la Convocatoria para Estancias Posdoctorales 2017.

El objetivo es fortalecer las capacidades de investigación de ambas partes, por lo que está dirigida a investigadores de nacionalidad mexicana que hayan obtenido el grado de doctorado en las áreas de investigación referidas en el apartado “áreas estratégicas de conocimiento,” o su grado equivalente en el caso de ser profesionales médicos con alta especialidad.

Todos los candidatos a las estancias posdoctorales deberán alinearse al Reglamento de Becas del Conacyt vigente. En caso de ser exbecario del Conacyt, deberá solicitar que se le expida la Carta de No Adeudo o Carta de Reconocimiento, según corresponda.

Las estancias posdoctorales se llevarán a cabo en diferentes programas de investigación básica de los IMP, en las siguientes disciplinas: astronomía, química, física, ingeniería, biología, medicina, humanidades, ciencias sociales, ciencias del conocimiento.

Los postulantes que envíen la propuesta de acuerdo con lo estipulado en la presente convocatoria recibirán un correo de acuse de recepción de la prepropuesta. El candidato puede enviar su candidatura hasta a dos IMP.

Los requisitos de la precandidatura son los siguientes:

a) CV en inglés (máximo dos páginas) que incluya datos de contacto, el grupo o departamento dentro del IMP a donde desea postularse y el área estratégica de conocimiento de su investigación.


Fecha límite de recepción de precandidaturas:
4 de agosto de 2017, a las 18:00 horas, Ciudad de México.

Fecha límite para informar los resultados de precandidaturas:

14 de agosto de 2017, a las 18:00 horas, Ciudad de México.

b) Lista de principales publicaciones (máximo cinco publicaciones).

c) Resumen/abstract de la propuesta en inglés y en español. Debe incluir título de la propuesta y palabras clave (máximo una página).

d) Una carta de motivos en inglés en donde el candidato exponga los motivos para realizar el posdoctorado en el departamento o grupo de su interés.

e) Prueba de grado de doctor (PhD).

f) Carta de Liberación de Beca o Carta de Reconocimiento emitida por la Dirección Adjunta de Posgrados y Becas del Conacyt, únicamente en caso de haber sido becario Conacyt.

Una vez que el Conacyt les haya informado que son elegibles para participar en esta convocatoria, los candidatos mexicanos deberán establecer contacto con los investigadores —director(a) o líder de grupo de investigación— en el Instituto Max Planck relevante para su proyecto y presentarse comunicando el tema de interés de investigación (propuesta de investigación) y los términos de la presente convocatoria.

La Sociedad Max Planck cuenta con 83 Institutos Max Planck que funcionan como centros internacionales de investigación y formación. Los interesados en aplicar a la estancia posdoctoral deberán ingresar a la siguiente liga https://www.mpg.de/institutes y revisar las líneas de investigación de cada uno de los institutos para posteriormente comunicarse directamente con los directores o los líderes de grupo responsables de su área de investigación.

Los Institutos Max Planck evaluarán a los candidatos a posdoctorado mexicanos para una estancia de investigación de acuerdo con los procedimientos, políticas, criterios y estándares propios.

Los candidatos que cumplan con los procedimientos, políticas, criterios y estándares del IMP recibirán del investigador —director(a) o líder de grupo— una “carta de aceptación condicionada” (a la recepción de la beca por parte de Conacyt) con el membrete del Instituto Max Planck respectivo para la estancia de investigación que solicita. La recepción de dicha carta es condición necesaria pero no suficiente para ser acreedor(a) de la beca objeto de la presente convocatoria.

Es responsabilidad del candidato contactar al IMP de interés de manera que cumpla en tiempo y forma con los términos de la presente convocatoria. Se les pide a los postulantes que no contacten a los IMP sin antes tener la confirmación de que su perfil es elegible para el Conacyt, de lo contrario pueden ser descalificados.

Los interesados podrán consultar las bases completas de la convocatoria aquí. Para solicitar la beca posdoctoral a través del Conacyt, el candidato deberá enviar su propuesta de investigación en extenso redactada en inglés antes del viernes 29 de septiembre de 2017 a las 18:00 horas, marcando en el asunto del correo el siguiente criterio: Apellido del postulante. Nombre del postulante_MaxPlanck2017 a las siguientes direcciones de correo electrónico: Rodrigo Bueno: [email protected], CC: Andreas Trepte: [email protected], Mónica Angulo: [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Las asombrosas aplicaciones del hidrogel

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Químicas en la Universidad Autónoma de Coahuila...

Primer Concurso Edificio Sustentable para el IIE en Cuernavaca

29 junio, 2016

29 junio, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de fortalecer su infraestructura científica y...

Premian a científico mexicano por sus aportes e innovación en antivenenos

2 marzo, 2018

2 marzo, 2018

Desde hace más de 30 años se dedica al estudio e investigación básica de las proteínas del veneno del alacrán...

La insulina, esencial en tratar ciertas diabetes y no causa daño alguno en órganos: especialista

16 junio, 2018

16 junio, 2018

Los mitos alrededor de la administración de la hormona perjudican en muchos casos la condición del paciente Las autoridades federales...

Cloudino, un desarrollo para el internet de las cosas

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Son las ocho de la noche y sigues en la...

Becas al extranjero convenios Tecnm-Coimbra 2017

17 junio, 2017

17 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), con el propósito...

Invitan a nicolaitas al Primer Concurso de Diseño Sustentable para el Turismo

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• Dirigido a alumnos y egresados de las Ingenierías y Arquitectura. En el marco de la celebración del año Internacional...

El maíz gigante de Jala

22 octubre, 2016

22 octubre, 2016

Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- La raza de maíz Jala es conocida en el mundo por sus mazorcas que alcanzan más...

México es incierto en seguridad cibernética: experta

10 junio, 2016

10 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El país es el tercer lugar mundial en criminalidad cibernético, y más de la mitad de su población...

Oportunidad para aprender sobre el desarrollo de apps en Alemania

13 abril, 2017

13 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Dirigida a estudiantes o investigadores de licenciatura, maestría...

Alumnos de la UNAM destacan en competencia de vehículos alternativos en Las Vegas

14 abril, 2017

14 abril, 2017

Fuente: Rocío Méndez Robles, MVS noticias, www.noticiasmvs.com El objetivo de este proyecto es crear un vehículo alternativo de gran eficiencia,...

El mejor biocombustible está en el aire

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del grupo de Procesos Sustentables de Producción de...

UAA y Universidad de DERBY de Reino Unido generarán equipo para asegurar calidad y predecir producción en agroindustrias

12 abril, 2017

12 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES • Este proyecto partirá de una investigación y está...

Víctor Rangel: modelador de redes celulares 4G y 5G

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctorVíctor Rangel Licea modela las redes celulares de cuarta y...

Mexicanos logran sanar lesiones con nanopartículas de óxido de zinc

11 julio, 2017

11 julio, 2017

Especialistas del CIQA, aplican con éxito en humanos este tratamiento que regenera el tejido Mediante nanopartículas de óxido de zinc...