24 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Primer Concurso Edificio Sustentable para el IIE en Cuernavaca

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En busca de fortalecer su infraestructura científica y tecnológica, el Instituto de Investigaciones Eléctricas (IIE) convoca a participar a los despachos de arquitectos nacionales e internacionales en el Concurso del Edificio Sustentable-IIE Cuernavaca.

 

El IIE ha trazado una serie de iniciativas, acciones y proyectos de desarrollo institucional que contemplan la construcción de un edificio en sus instalaciones en Cuernavaca, Morelos, que sea ícono de la sustentabilidad, integrado a su quehacer diario y entorno, además de que sirva como referencia a nivel internacional.

“La idea se centra en hacer un diseño para la construcción de un edificio nuevo, con el objetivo de seguir realizando actividades de investigación, que sea innovador y que la gente pueda visitarlo para realizar actividades en su interior”, comentó el doctor Jorge Alberto Rosas Flores, quien forma parte del comité organizador del concurso.

Destacó que el objetivo es desarrollar un proyecto arquitectónico que permita al instituto construir un edificio sustentable, que sea acorde con su trabajo diario y sirva como referente para la comunidad en general. “El concurso se lanzó porque estamos buscando que el edificio tenga un ahorro de energía importante, un consumo de agua prácticamente cero, al igual que los desechos de basura. Que sea confortable, que no necesite ningún tipo de aire acondicionado, que todo sea por cuestión pasiva, que sea un edificio donde se pueda estar y convivir a través de un ambiente totalmente amigable”.

calendario1416El investigador dijo que es un reto importante construir un edificio de esta índole, porque en la actualidad han visto las construcciones de los edificios en el mundo. “En México, uno de los principales sellos en energía es el LEED, que se certifica bajo el concepto de baja energía y consumo de agua, y lo que quiere hacer el instituto es certificarse, pero también ir más allá y ver qué se puede lograr”.

En cuanto a las características del edificio, describió que el diseño es para una construcción de 10 mil metros cuadrados, con capacidad para 500 personas, además de tener espacios amplios de trabajo, que sean ergonómicos. “Estamos pensando que sea de tres niveles, con un área útil donde tenga una planta baja como área de exposiciones, los otros dos niveles que sean área de trabajo, con salas de juntas y capacitación, hasta arriba una terraza, un gimnasio, algo que sea integral con lo que tiene el instituto”.

Respecto al costo, comentó que el edificio que es sustentable tiene un valor económico de 10 o 15 por ciento más en su elaboración y construcción, pero en su vida útil es de bajo consumo. Quizá sea más caro en un inicio, pero a largo plazo el costo es de menor precio.

IIE, primera institución en México con un edificio sustentable

En entrevista para la Agencia Informativa Conacyt, Jorge Alberto Rosas Flores declaró que México tiende a ir a la sustentabilidad y es un elemento importante que puede tener para que la gente lo voltee a ver como una primera etapa y después se refleje en otras instituciones o empresas, que se vea que se puede hacer ese tipo de construcciones.

doc1416“A nivel de institución, es la primera vez que se realiza el concurso a nivel nacional e internacional, queremos que participen los despachos de arquitectos, porque la arquitectura mexicana es muy conocida en todo el mundo”, agregó.

De acuerdo con datos de la Agencia Internacional de Energía (IEA, por sus siglas en inglés), el sector que mayor energía consume en el mundo es el de las edificaciones, con 40 por ciento. En México, estas consumen la tercera parte de la energía eléctrica que se produce, por lo que dicho sector representa un importante nicho de oportunidades para el ahorro, el uso eficiente de la energía y el cuidado del medio ambiente.

Bases del concurso

La convocatoria está dirigida a toda persona, institución o empresa que cuente con la experiencia en el desarrollo de proyectos de edificaciones sustentables, la cual deberá comprobarse. Los costos que ocasione el proyecto correrán por cuenta de los participantes.

 

Dirección del IIE

Reforma 113, Colonia Palmira,
Cuernavaca, Morelos.

Los participantes podrán consultar la información y mantener contacto con el comité organizador del concurso a través de la siguiente dirección: www.iie.org.mx/concurso_edificiosustentable

El apoyo económico y los reconocimientos se entregarán en una ceremonia especial a los ganadores. El ganador del primer lugar tendrá que hacer una exposición de su propuesta.

Las personas, empresas e instituciones que deseen participar en el concurso, de forma individual o grupal (equipo de trabajo), podrán inscribirse en el sitio indicando los nombres de los participantes y el nombre del contacto.

Con objeto de mantener el anonimato de los participantes durante el proceso de evaluación de los trabajos, los concursantes deberán utilizar un seudónimo y para ello se establecerá un código clave. Es importante cuidar de no incorporar ninguna identificación personal en los documentos descriptivos del proyecto, que permita identificar o intuir quién es el autor.

Las bases completas de la convocatoria las puedes consultar aquí. Si tienes dudas o deseas mayor información, envía un correo electrónico a: [email protected]

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Botellas de vino para almacenar verticalmente

28 mayo, 2012

28 mayo, 2012

El invento con su patente, permite que las botellas de vino no tengan que ser almacenadas en posición horizontal para garantizar la correcta conservación del vino...

Buscan vincular proyectos de energía y eficiencia energética con líderes de comunidades

25 abril, 2016

25 abril, 2016

Centro de Investigación Científica y de Educación Superior deEnsenada, Baja CaliforniaFUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Departamento de Comunicación Boletín informativo No. 19/2016 Programa...

Innovan con tecnología para el Gran Colisionador

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Boletín de prensa no.267 Ciudad de México, 29 de mayo de 2017 Innovan con tecnología para el Gran Colisionador Es la primera...

Lanzan Centro Virtual en Monitoreo Forestal en Mesoamérica

16 junio, 2016

16 junio, 2016

AUTOR: Boletin de prensa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 6 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Crean estudiantes mexicanos audífonos para niños con sensibilidad auditiva provocada por autismo

10 febrero, 2017

10 febrero, 2017

El desarrollo cuenta con un sistema de filtros que reducen los sonidos ambientales y enfatizan las voces humanas cercanas al...

Samsung busca registro de reloj pulsera

8 agosto, 2013

8 agosto, 2013

Samsung Electronics Co. solicitó el registro de su reloj de pulso que se conecta a Internet ante las autoridades de...

Interfaz ciencia-política: hacia un modelo de comunicación

15 noviembre, 2016

15 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Construir un modelo de comunicación que permita vincular los resultados de investigaciones científicas con la...

Descubre el laboratorio capaz de realizar más de 10 mil análisis ambientales y genómicos

1 julio, 2017

1 julio, 2017

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Surgido gracias a una aportación conjunta entre el Consejo Nacional de...

Al rescate de la vainilla mexicana

2 marzo, 2016

2 marzo, 2016

Por Dioreleytte Valis Fuente: Agencia Informativa CONACYT Tuxtepec, Oaxaca. 1 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- México es un país...

Triunfa talento científico mexicano en Infomatrix

30 junio, 2016

30 junio, 2016

AUTOR: Roxana de León FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT San Luis Potosí, San Luis Potosí.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la reciente edición del evento...

Infoclim, programa didáctico sobre medio ambiente

2 diciembre, 2016

2 diciembre, 2016

Coquimatlán, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Bachillerato 18, de la Universidad de Colima (Ucol), campus Coquimatlán, crearon el software didáctico ambiental denominado...

Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

La connacional demostró en su estudio la dosificación exitosa y controlada de tres medicamentos usados habitualmente para tratar efectos secundarios...

BUAP, tercer lugar nacional en transferencia de tecnología

13 junio, 2017

13 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx A la fecha se han tramitado 186 solicitudes...

Desafía China a Estados Unidos con oleada de patentes en tecnología

13 mayo, 2019

13 mayo, 2019

Estados Unidos ha perdido poco a poco la ventaja que tiene frente a China, según un análisis de las solicitudes de patentes que se han realizado en los últimos años

CIIE, innovación en investigación económica aplicada

7 mayo, 2016

7 mayo, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP) cuenta con el Centro de Investigación...