2 October, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Presentan proyectos de investigación para vivienda

Por Hugo Valencia Juliao

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo Nacional de Vivienda (Conavi) realizaron el Cuarto Encuentro Académico del Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional.

El encuentro académico tuvo el objetivo de reunir a investigadores y arquitectos para presentar 10 proyectos apoyados por el Fondo Sectorial, y que estos se puedan nutrir por los pares e incluso generar colaboraciones de investigación.

El Fondo de Desarrollo Científico y Tecnológico para el Fomento de la Producción y Financiamiento de Vivienda y el Crecimiento del Sector Habitacional es una herramienta de política de vivienda que financia proyectos que se enmarcan dentro de las necesidades del sector que varían según la convocatoria.

Durante la inauguración, la maestra Margarita Calleja y Quevedo, directora de Investigación Científica Aplicada del Conacyt, dijo que este encuentro también servirá para vincular los distintos esfuerzos en el sector de la vivienda.

A lo largo de 17 años, que comprenden de 2001 a la fecha, año en que nació este fondo sectorial, el Conacyt y el Conavi han apoyado 77 proyectos de investigación y con ellos se han formado más de 250 estudiantes en distintos grados y especialidades.

400Presentan-proyectos-de-investigación-para-vivienda-1.jpgLos 10 trabajos de investigación que se presentaron son parte de los más exitosos que han apoyado, además de que estos proyectos continúan siendo relevantes para vislumbrar los retos del sector de la vivienda en México.

Durante el encuentro se dividieron las investigaciones en tres paneles temáticos. El primero fue sobre la necesidad de controlar la expansión poblacional en las grandes ciudades, que incluyó temas relativos al uso de suelo urbano y su identificación para uso habitacional.

En la segunda mesa, los participantes debatieron sobre los materiales para la construcción de vivienda y la innovación en estos materiales para que las casas y edificios de uso habitacional puedan ser más confortables y sustentables.

El último panel tuvo como tema principal la habitabilidad y sustentabilidad de los grandes conjuntos habitacionales, lo que serviría para fomentar nuevas políticas públicas que obliguen a los constructores a tomar ciertas medidas y precauciones.

800x300-viviend-1811_ASdas.jpg

 

image icon01

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Blastbot: automatización del hogar

13 febrero, 2018

13 febrero, 2018

Por Marytere Narváez  Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Blastbot es una familia de productos de automatización y domótica desarrollados por la...

Prendas de cómputo vestible para acercar a nietos y abuelos

16 abril, 2018

16 abril, 2018

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- La relación abuelo-nieto es un vínculo familiar que va cobrando cada...

Una Filosofía de éxito, SEPHNOS

22 febrero, 2016

22 febrero, 2016

Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios

Mexicanos crean tecnología que te empodera de tu consumo eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El proyecto utiliza internet de las cosas y algoritmos avanzados para brindar huella y costos del consumo eléctrico de cada...

Desarrollan politécnicos kit de diagnóstico y cargador de batería automotriz portátil

18 abril, 2017

18 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Tarda en recargar la pila del vehículo...

Van jaliscienses a RoboCup 2017 en Japón

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Tres equipos jaliscienses obtuvieron su pase a la XXI edición de RoboCup,...

Fondo Concursable para el Posicionamiento Nacional e Internacional de Revistas de Ciencia y Tecnología Editadas en México

12 noviembre, 2016

12 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) invita a inscribirse en la convocatoria Fondo...

Investiga predisposición genética al cáncer de mama en las mujeres menores de 50 años

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

La doctora Dione Aguilar, especialista en Genética del Centro de Cáncer de Mama del Hospital Zambrano Hellion, realiza un estudio...

Ingeotext: análisis de textos con inteligencia artificial

18 diciembre, 2018

18 diciembre, 2018

Por Ricardo Capilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El grupo de investigación Ingeotec, conformado por investigadores Cátedras Conacyt pertenecientes...

Crea mexicana plataforma que vincula a científicos y empresarios mediante innovador modelo

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Su institución también brinda capacitación sobre emprendimiento científico a universidades El Índice Mundial de Innovación 2017, elaborado entre otros organismos...

Entregan Premio Javier Barros Sierra

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Boletín de prensa no. 311 Ciudad de México, 19 de junio de 2017 Entregan Premio Javier Barros Sierra  Irving Fernández Cervantes, Brenda...

Calibrará Cenam radares viales de CDMX

30 abril, 2016

30 abril, 2016

Por Israel Pérez Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de ofrecer una certeza técnica en el funcionamiento...

DIA: 25 años de excelencia en investigación en alimentos

23 enero, 2017

23 enero, 2017

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de la...

Proyectos agroecológicos en la península de Yucatán

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

Mérida, Yucatán. 16 de noviembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La chaya (Cnidoscolus aconitifolius) suele encontrarse en platillos típicos de la...

Invitación a participar en la encuesta de Mexicanos profesionistas en EUA

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Invitación Mexicanos profesionistas en EUA – hyperlink Comparte tu opinión sobre este artículo Comentarios