30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Por el empleo de inteligencia artificial para el análisis de noticias fue galardonada Pyme mexicana

La empresa innova en monitoreo de medios, análisis de contenidos, digitalización de documentos y desarrollo de tecnologías

Eficiencia Informativa (EFINFO) es una empresa dedicada a la generación automatizada de resúmenes informativos. Pareciera ser una labor que realizan varias agencias en el país, pero la diferencia en ésta la establece el empleo de un modelo de gestión tecnológica que monitorea mediante un proceso de inteligencia artificial tanto medios de comunicación masivos, como periódicos, radio tv y portales noticiosos, como redes sociales (twitter, facebook, youtube), a nivel nacional e internacional.

Fue por ello que la empresa fue reconocida con el Premio Nacional de Tecnología e Innovación (PNTi) 2017, en el capítulo de Gestión de Tecnología, dentro de la categoría Organización Pyme de Servicios.

Los clientes de EFINFO son empresas o entidades de gobierno que requieren la información que de ellas publican los medios. Así lo explica Juan Ricardo Pérez Escamilla, director de la institución y quien aclara que se abocan específicamente a temas políticos, económicos y financieros.

Las tecnologías de la información no pueden tener mejor ejemplo, pues EFINFO realiza el llamado clipping digital, es decir, captura noticias en formato digital y de voz empleando un sistema de detección automática de palabras clave y patrones. El siguiente paso es realizar resúmenes en forma de texto mediante algoritmos específicos.

“Efectuamos el análisis de 16 mil notas en un minuto. Tenemos la base de datos más grande de temas noticiosos en periódicos, internet, radio y televisión. De no ser por la tecnología sería imposible hacerlo por un ser humano, se necesitaría un ejército de personas para llevarlo a cabo y ello emplearía mucho tiempo”, refiere Pérez Escamilla.

El equipo humano lo conforman cerca de 180 colaboradores, de los cuales el 80 por ciento trabaja en casa.

“El PNTi 2017 reconoce en nuestra empresa la organización de este desarrollo, cómo llevamos a cabo la integración del equipo de operaciones con el de ingeniería, pues el primero conoce las necesidades de la empresa y el segundo brinda las herramientas para dar soluciones.

“En operaciones hay 75 personas que tienen alguna formación en periodismo o comunicación para analizar los resúmenes que la computadora entrega y agregan gráficas, ilustraciones o fotos”, puntualiza el director de EFINFO.

La UNAM, el IPN, el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM) y la Universidad la Iberoamérica son algunos asesores y colaboradores tecnológicos de la empresa.

La base de datos de resúmenes noticiosos y conocimiento estratégico de EFINFO se encuentran protegidas por derechos de autor en cuanto al desarrollo de las mismas y por secreto comercial en cuanto a su contenido informativo. Dicha base de datos, tiene un alto valor comercial debido a su costo de construcción. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Sensores eficientes para detectar gases nocivos

4 julio, 2018

4 julio, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador Heberto Gómez Pozos, de la Universidad Autónoma del Estado de...

Newton Fund lanza convocatorias para investigadores mexicanos

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Newton Fund lanzó las convocatorias “Talleres temáticos en biodiversidad para América...

Adiós a la leña, desarrolla Xaquixe horno eléctrico para totopo

25 noviembre, 2018

25 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para contrarrestar el uso de leña en la hechura de la...

Desarrolla emprendedora médica cubierta inteligente capaz de detectar y prevenir infecciones bacterianas

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Su uso es para proteger catéteres usados en hemodiálisis y quimioterapia, a fin de brindar mayor sanidad y seguridad al...

Mide tu glucosa con láser

14 julio, 2017

14 julio, 2017

Por Dalia Patiño González Tonantzintla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El Grupo de Instrumentación y Óptica Biomédica (GIOB) del Instituto Nacional de...

Invitan a jóvenes talentos a participar en Vive conCiencia

3 mayo, 2018

3 mayo, 2018

Boletín de prensa no.181 Ciudad de México, 1 de mayo de 2018 Talentum-Universidad es una iniciativa creada por el Programa Interdisciplinario sobre...

Lanzan Nodo Binacional de Innovación UNAM-Anáhuac

14 mayo, 2017

14 mayo, 2017

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Se pusieron en marcha las operaciones del Nodo Binacional de Innovación...

Adiós a los pinchazos: tecnología medica ofrece otra manera de medir niveles de glucosa en sangre

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

El dispositivo se coloca debajo de la piel y el paciente no tiene ninguna sensación, de manera que realiza sus...

Desarrollan microsatélites científicos en Querétaro

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

 Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través del Departamento Aeroespacial de la...

Campeche, sede de la 9ª edición de Jornadas Expo Ingenio 2017

16 mayo, 2017

16 mayo, 2017

Comunicado de Prensa IMPI-016 / 2017 Campeche, sede de la 9ª edición de  Jornadas Expo Ingenio 2017 Con el apoyo...

Logran pase a final del concurso mundial Hult Prize

22 mayo, 2016

22 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con la propuesta Protrash, iniciativa que favorece a personas en zonas marginadas a través del reciclaje, estudiantes del...

Crean caminador que funciona con inteligencia artificial para los adultos mayores

5 julio, 2016

5 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID En caso de emergencia el desarrollo genera una alerta para brindar ayuda al usuario afectado Debido al decaimiento...

Soñar en grande, para lograr en grande: Luis Roberto Flores

23 julio, 2016

23 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Nada en esta vida es imposible, la clave está...

Energías renovables: soluciones para México

22 agosto, 2017

22 agosto, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).- El Laboratorio de Energías Renovables del Centro de Investigación Científica y...

Invitan a responder la Encuesta Nacional Conricyt 2016

3 diciembre, 2016

3 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), del Consejo Nacional de...