2 October, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Invitan a responder la Encuesta Nacional Conricyt 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consorcio Nacional de Recursos de Información Científica y Tecnológica (Conricyt), del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), invita a responder la Encuesta Nacional Conricyt 2016, cuyo propósito es contar con información para evaluar el uso e impacto del Consorcio en las comunidades a las cuales sirve.

El Conricyt tiene como propósito proveer de recursos de información especializada a instituciones públicas de educación superior federales y estatales, así como a instituciones particulares de educación superior, centros públicos de investigación, institutos nacionales de salud y a hospitales de alta especialidad, entre otras instituciones.

La encuesta está dirigida a los académicos, investigadores, estudiantes de pre y posgrado, así como a los directores de bibliotecas y bibliotecarios en general.

El diseño es un conjunto de tres encuestas diferentes, segmentadas por tipología de beneficiario, que buscan recoger evidencias de modo sistemático, sobre una muestra significativa de personas, que permita cuantificar los efectos del Consorcio en una perspectiva complementaria a las de la producción científica.

De acuerdo con las bases de la encuesta, los puntos en beneficio e impacto esperados son:

calendario1610 4

Fecha de cierre del sistema:
16 de diciembre de 2016.

Responder la encuesta en el siguiente enlace.

a) Nivelar las pautas de consumo de información científica de los investigadores mexicanos con las seguidas por sus colegas en el mundo.

b) Permitir que nuevos actores institucionales nacionales comiencen a usar investigación científica, esperando una mejora en sus servicios educativos, de investigación, de transferencia tecnológica a sectores productivos o de calidad de atención a los pacientes.

c) Generar equidad a nivel país, al permitir que instituciones pequeñas tengan acceso a los mismos recursos de los cuales gozaban las más grandes.

d) Descentralizar el acceso al conocimiento científico y tecnológico, permitiendo que más instituciones situadas fuera de los grandes centros de generación de conocimiento del país se beneficien de la infraestructura nacional de acceso a la información científica.

e) Disminuir brechas de acceso a los recursos y servicios de la sociedad del conocimiento, permitiendo que las instituciones beneficiadas, puedan acceder a recursos de clase mundial.

Las encuestas son anónimas y estarán montadas en un servidor de encuestas (Survey Monkey). Eso significa que pueden ser respondidas desde cualquier computadora conectada a Internet. La encuesta es completamente independiente de los servicios informáticos de su institución.

Para más información sobre la encuesta, comunicarse con la maestra Iliana R. Molina Mateo del área de Comunicación y Difusión del Conricyt, al teléfono: 5322 7700 extensión 4025; o mandar un correo electrónico a [email protected]

AUTOR: Mercedes López

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Prototipo de batería para vehículos autónomos y eléctricos

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, A....

Escamas de tilapia, alternativa para sustituir plásticos

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

Por Israel Pérez Valencia  Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de generar alternativas sustentables para embalaje...

Estudiantes crean fertilizante orgánico

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Dos estudiantes de preparatoria, Sandra Iveth Gutiérrez Esquerra y Glenda Araceli Limón...

Ácido kójico para una piel sin manchas

23 agosto, 2017

23 agosto, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), junto con...

Celebrará 150 aniversario Biblioteca Nacional de México

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA Boletín de Prensa No. 74 Ciudad de México, 20 de febrero de 2017   ·        Entre las actividades...

33% de los mexicanos jamás llevan a sus mascotas al veterinario, poniendo en riesgo la salud de la familia

13 junio, 2018

13 junio, 2018

Para muchas personas, tener una mascota en la familia es considerada una de las mejores decisiones que han tomado en...

Necesario promover buenas prácticas en las universidades para evitar el fraude intelectual

6 marzo, 2017

6 marzo, 2017

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA METROPOLITANA Campus Xochimilco Boletín Número 077 16 de febrero de 2017 Las competencias básicas de investigación deben reforzase...

Tecnología, alternativa para la movilidad y el transporte en México

2 abril, 2017

2 abril, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del 3er Congreso Internacional de Software...

Muestran avances de robótica humanoide en México

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Grupo Mediatec, empresa franco-mexicana que se especializa en proyectos de ingeniería pedagógica y soluciones tecnológicas...

Modelos matemáticos para optimizar redes de transporte

9 enero, 2017

9 enero, 2017

Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del Tecnológico Nacional de México (Tecnm)—...

Patentan científicos mexicanos en EU bebida tipo yogur que reduce la presión arterial

21 marzo, 2018

21 marzo, 2018

El desarrollo tiene 10 años de investigación científica de respaldo Un equipo de científicos del Centro de Investigación en Alimentación...

Colaboran México y Japón en investigación para prevenir desastres

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología e investigación para la prevención de desastres...

Encabeza Ciatej solicitudes de patentes en Jalisco

7 septiembre, 2016

7 septiembre, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2015, el Centro de Investigación y Asistencia en...

Casiopeínas, nuevo fármaco contra el cáncer diseñado en México

13 abril, 2016

13 abril, 2016

AUTOR: Violeta Amapola   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   iudad de México. 10 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer...

Contribuirá nanotecnología a mejores tratamientos contra el cáncer

22 mayo, 2017

22 mayo, 2017

Boletín de prensa no.244 Ciudad de México, 19 de mayo de 2017 Contribuirá nanotecnología a mejores tratamientos contra el cáncer Se prueban...