20 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Newton Fund lanza convocatorias para investigadores mexicanos

Por Mercedes López

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Newton Fund lanzó las convocatorias “Talleres temáticos en biodiversidad para América Latina” y “Viajes de investigación” (estancias cortas), las cuales buscan fortalecer la investigación entre México y Reino Unido.

Convocatoria “Talleres temáticos en biodiversidad para América Latina”

La convocatoria de Newton Fund para talleres temáticos busca atraer a jóvenes investigadores del Reino Unido y de los países participantes para permitirles hacer conexiones internacionales con el fin de mejorar la calidad de su investigación. Los socios específicos para esta convocatoria multilateral son México, Colombia, Brasil, Chile, Perú y Argentina.

La solicitud se presentará de manera conjunta entre un investigador consolidado del Reino Unido y un investigador consolidado mexicano, quienes liderarán y propondrán la agenda del taller temático. El taller deberá incluir al menos otros dos socios de los países participantes.

Una vez seleccionado el taller, el financiamiento se utilizará para subsidiar a jóvenes investigadores del Reino Unido, de México y del resto de los países participantes para que asistan a las sesiones a realizarse en México.

Estas subvenciones son parte del Newton Fund, que es una iniciativa del gobierno del Reino Unido financiada por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial (BEIS, por sus siglas en inglés).

El Newton Fund tiene como objetivo promover el desarrollo económico y el bienestar de los países participantes, abordando los problemas de las poblaciones de bajos ingresos y vulnerables.

Las áreas prioritarias que marca la convocatoria son: entendimiento de los hábitats y especies; biodiversidad para medios de vida sustentable y bioeconomía; cambio climático global; biodiversidad y ecosistemas; y manutención y restauración del capital natural.

El requisito de desarrollo internacional para todas las solicitudes de investigadores mexicanos es la relevancia del taller para el desarrollo económico y el bienestar social, con un claro impacto positivo y directo en las poblaciones más vulnerables en México.

Pueden postularse a ser coordinadores del taller los Investigadores líderes británicos que están definidos por la Comisión Europea y en conjunto con un coordinador del taller en México.

Los talleres deben ser propuestos por el Reino Unido y México, y al menos otros dos países de la región participantes: Colombia, Brasil, Chile, Perú y Argentina.

Las bases completas de la convocatoria se encuentran aquí.

Convocatoria “Viajes de investigación”


Fecha de cierre de las dos convocatorias:
13 de octubre de 2017,
a las 10:00 horas
(horario de la Ciudad de México).

Researcher Links Travel Grants provee el apoyo financiero para investigadores jóvenes en etapas iniciales de su carrera para emprender una colaboración de investigación internacional, así como para investigadores establecidos para fortalecer los vínculos, desarrollo de capacidades de investigación en países con economías en crecimiento y aumentar sus oportunidades de investigación.

La convocatoria está dirigida a investigadores que residan en el Reino Unido y que deseen solicitar financiamiento para una estancia en una institución de educación superior o centro de investigación en México; investigadores que residan en México y que deseen solicitar financiamiento para una estancia en una institución de educación superior o centro de investigación en el Reino Unido.

Esta subvención es parte del Newton Fund, que es una iniciativa del gobierno de Reino Unido y financiada por el Departamento de Negocios, Energía y Estrategia Industrial, junto con los socios alrededor del mundo.

El fondo busca promover el desarrollo económico y el bienestar de México para solucionar los problemas de las poblaciones más vulnerables de clase baja y media.

Todas las solicitudes deben de cumplir con los requisitos de relevancia para el desarrollo económico y para el bienestar social en el país socio. Para el caso de los mexicanos, se debe demostrar el impacto positivo en México.

La duración de la visita es de cuatro a 12 semanas. Las bases completas de la convocatoria las encuentras aquí.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

México debe sumarse a la economía del conocimiento: Enrique Cabrero

4 enero, 2017

4 enero, 2017

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- México podría encontrarse ante la última llamada para sumarse a la denominada economía del conocimiento,...

Universitarios producen biocombustibles gaseosos a partir de residuos de la industria vitivinícola

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En el Instituto de Ingeniería de la UNAM,...

Internet de las cosas para apicultura de precisión

23 enero, 2019

23 enero, 2019

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar innovaciones tecnológicas que contribuyan...

Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos...

Inteligencia artificial para la detección de enfermedades

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En búsqueda de la detección temprana, diagnóstico precoz y pronóstico para osteoartritis, cáncer de mama y...

Listo polímero 100% biodegradable que sustituiría plásticos convencionales

26 enero, 2016

26 enero, 2016

  Con información de la Agencia ID  Creado en la UNAM a partir de la bacteria Azotobacter, el bioplástico en...

Sistema Satelital Mexicano, un vistazo al desarrollo tecnológico en el país

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

AUTOR: Janet Cacelín FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México, (Agencia Informativa Conacyt).- ¿Alguna vez te has preguntado cómo funciona un satélite...

Desarrolla IPN localizador de llaves para adultos mayores

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Fuente: Rocío Méndez Robles, Noticias MVS, www.noticiasmvs.com Cuando el usuario olvida dónde dejó sus cosas, entonces oprime el botón de...

Bancos de cordón umbilical, ¿donar o pagar por guardar?

7 agosto, 2018

7 agosto, 2018

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En febrero de 2006, Fernanda y Pedro se enteraron de que...

El Conacyt y el Instituto Max-Planck firman convenio de colaboración para otorgar becas posdoctorales a investigadores mexicanos

2 julio, 2016

2 julio, 2016

AUTOR: Boletín de Prensa   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA El programa apoyará hasta diez científicos...

Logran estudiantes crear bioplástico con cáscaras de plátano que se degrada en 30 días

24 enero, 2018

24 enero, 2018

Con el desarrollo asistieron a un certamen internacional de ciencia en Londres Lo que inició como un proyecto escolar de...

El mejor biocombustible está en el aire

14 septiembre, 2017

14 septiembre, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del grupo de Procesos Sustentables de Producción de...

Crean tecnólogos mexicanos métodos que eliminan hidrocarburos en suelos contaminados

28 abril, 2017

28 abril, 2017

Con un singular sistema biológico, jóvenes veracruzanos eliminan también otros contaminantes La contaminación de suelos y cuerpos de agua puede...

Estudiantes de IBERO Tijuana crean pulsera de vigilancia médica

5 junio, 2017

5 junio, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA Ciudad de México – Tijuana DCI-2017P1184 http://www.ibero.mx/prensa Twitter: @prensaibero Jueves 18 de mayo de 2017   A través...

Optimizarán propiedades del acero industrial

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Saltillo, Coahuila. 23 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que forma parte del...