26 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Joven de la CDMX gana plata en Olimpiada europea de matemáticas

Fuente: Mónica Mateos-Vega, La Jornada en línea, www.jornada.unam.mx

Ciudad de México. La estudiante de tercero de secundaria Ana Paula Jiménez, de 15 años, originaria de la Ciudad de México, obtuvo medalla de plata en la Olimpiada Europea Femenil de Matemáticas 2017 (EGMO, por sus siglas en inglés) que se realizó este fin de semana en Zurich, Suiza.

El equipo que representó a México estuvo conformado por cuatro competidoras. Las compañeras de Ana Paula obtuvieron bronce, ellas son: Nuria Sydykova y Cristina Sotomayor, también de la capital del país, y Marcela Cruz Larios, de Campeche.

La matematletas mexicanas se midieron con 168 chicas provenientes de 44 países. México ocupó el lugar 14 en el cuadro general de medallas. Es la cuarta ocasión que el país participa en esa competencia internacional, en la que el año pasado se ganó por primera vez una medalla de oro por el trabajo realizado por Olga Medrano, de Jalisco.

La presea de Ana Pula (la de menor edad en el equipo) es la tercera de plata que México obtiene en la EGMO, donde las matematletas nacionales llevan ganadas en cuatro años un total de nueve medallas de bronce. Todas ellas son seleccionadas luego de un periodo de meses de entrenamientos que organiza en todo el país la Olimpiada Mexicana de Matemáticas (OMM).

La premiación se realizará este martes en la Escuela Politécnica Federal de Zúrich (ETH), sede del certamen que como mensaje de clausura señaló: “imaginemos un mundo sin matemáticas: no habría internet, ni tomografías computarizadas, ni códigos de acceso, ni estadísticas. ¡Imposible! Las matemáticas son la llave tecnológica para nuestra sociedad. Esta noche nuestras participantes tendrán una charla con cuatro matemáticas que trabajan para Google, Roche, ETH y la empresa Munich Re, con quienes discutirán acerca de su vida personal y su trabajo. La EGMO es un encuentro con gente nueva que comparte la pasión por las matemáticas, y se divierte mucho”.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Invitan a morelenses a patentar proyectos innovadores

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Rosa María Domínguez FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Cuernavaca, Morelos. (Agencia Informativa Conacyt).- El estado de Morelos se ha posicionado dentro...

Universitarios crean prototipo para evitar muerte de cuna.

21 junio, 2017

21 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Jorge Luis Saavedra Juárez en colaboración con compañeros...

Crean pigmentos nutracéuticos con desechos de maíz

21 noviembre, 2016

21 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) en la Facultad de Ciencias Químicas (FCQ) de...

BioCórima, investigación de la biodiversidad

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de contribuir a la conservación de la biodiversidad a través de la investigación...

Crean mochila solar que recarga aparatos, trasmite sonido y funciona como señalamiento

5 febrero, 2016

5 febrero, 2016

  Con información de (Agencia ID) * El logro de innovadores poblanos permite una carga total en 5 horas y se busca...

Científicos mexicanos demuestran que la flor de jamaica tiene mayor potencial anti-bacteriano que productos comerciales

11 enero, 2017

11 enero, 2017

La inspiración para el desarrollo fue el hallazgo de bacterias dañinas en alimentos de origen animal y vegetal a causa...

Promueve UAQ rescate de la medicina tradicional

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad de la Organización...

Bioimpresión de nuevos tejidos

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Cuerpo Académico de Medicina y Epidemiología Molecular de la Universidad Autónoma...

Firman la UNAM y el Tecnológico de Monterrey alianza sin precedentes para sumar talento en proyectos de alto impacto

5 mayo, 2016

5 mayo, 2016

FUENTE: ITESM Ambas instituciones sumarán sus mejores competencias para realizar proyectos de alto impacto en temas como Educación, Energía, Salud y...

Ceener: desarrollo tecnológico en energías renovables

26 enero, 2017

26 enero, 2017

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Brindar mediante tecnología soluciones a las problemáticas industriales y sociales de la región, es la...

Creó investigador mexicano un topógrafo corneal de alta competitividad

29 marzo, 2016

29 marzo, 2016

  FUENTE: AGENCIA ID   * Evalúa de manera precisa deformaciones de la superficie de la córnea y posibilita la detección de...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

8 junio, 2016

8 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de...

¿Por qué proteger la propiedad intelectual?

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Al año, nuestro país genera un promedio de mil 200 patentes,...

Crea politécnico secador corporal para disminuir uso de toallas

15 enero, 2019

15 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En aproximadamente 2 minutos con 45 segundos un...

¡No desertes de la universidad!

6 noviembre, 2016

6 noviembre, 2016

Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- En atención a la problemática de deserción y reprobación que existe en la población estudiantil...