4 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Logran pase a final del concurso mundial Hult Prize

FUENTE: AGENCIA ID

Con la propuesta Protrash, iniciativa que favorece a personas en zonas marginadas a través del reciclaje, estudiantes del Tecnológico de Monterrey en Guadalajara resultaron finalistas de este certamen internacional de emprendimiento social auspiciado por la fundación Clinton Initiative, y podrían obtener financiamiento hasta por un millón de dólares.

 

TEC DE MONTERREY | AGENCIA INFORMATIVA / CARLOS GONZÁLEZ

Protrash recibió en días pasados la noticia que convierte a los estudiantes del campus en finalistas mundiales y los destaca entre 25 mil proyectos presentados a lo largo del certamen para competir por el premio en la última etapa junto con otros cinco equipos de todo el mundo.

 

El proyecto, que promueve el intercambio de desechos para reciclaje por comida llamado Protrash, fue creado por un grupo de alumnos del Tecnológico de Monterrey en Guadalajara, y competirá por un millón de dólares luego de obtener el pase a la final mundial del certamen Hult Prize, auspiciado por la fundación de Bill Clinton (Clinton Initiative) y la Universidad de Hult.

Tras superar las eliminatorias correspondientes en México, Protrash participó el pasado marzo en las semifinales mundiales en la ciudad de Boston, Massachusetts, en Estados Unidos. En dicha etapa Hult Prize seleccionó a cinco finalistas y la dinámica preestablecida del concurso designa a diversos proyectos para competir por el sexto y último lugar en la final mediante un repechaje.

Andrea García, alumna de Arquitectura (ARQ) e integrante del equipo, compartió que ella y su grupo de trabajo están orgullosos de colaborar con un proyecto con la capacidad de generar un cambio en la sociedad y el país.

“Estamos muy contentos como equipo de tener la oportunidad de desarrollar este proyecto. Es muy importante que siga creciendo y hacerlo realidad, así como representar al Tec y a nuestro país a este nivel”, agregó.

Ahora que fueron seleccionados como finalistas los seis equipos se prepararán en un proceso de incubación de empresas en la Hult Business School, del 25 de junio al 20 de agosto en Boston, para afinar detalles de cada proyecto. Antes de su partida, los miembros de Protrash trabajarán en validación de datos en campo y tendrán un webinar (curso en línea) de 4 sesiones para prepararse para la incubación en Boston.

Proyecto destacado mundialmente

 

La final mundial tendrá lugar durante el mes de septiembre en la ciudad de Nueva York donde concursarán por un millón de dólares durante la junta anual de la Clinton Global Initiative. Los proyectos tienen como objetivo principal doblar en seis años el ingreso de 10 millones de personas que vivan en zonas marginadas.

El sistema desarollado por los alumnos del Tec de Monterrey se basa en el intercambio de desechos para reciclaje por comida con tres materiales: pet, aluminio y vidrio, los cuales son triturados por una máquina que los estudiantes desarrollan actualmente, y que una vez hecho el proceso, la máquina entrega al usuario un ticket intercambiable por comida. Para facilitar el proceso Protrash estableció un convenio con el Banco de Alimentos.

 

 

VIDA ESTUDIANTIL

EDUCACIÓN

AGENCIA INFORMATIVA

[email protected]

CARLOS GANZÁLEZ

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Científico mexicano crea sistema que mide flujo sanguíneo después de retirar tumores

24 octubre, 2018

24 octubre, 2018

Se encuentra a prueba en el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía “Manuel Velasco Suárez” El científico del Instituto de...

Evalúan daños generados por ceniza volcánica

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- La ceniza volcánica provoca daños y desgaste corrosivo en las pinturas de los automóviles, por lo...

Recuperación asistida de petróleo

25 septiembre, 2018

25 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Alrededor de 50 por ciento del petróleo que se encuentra en los...

Diseñan colchonetas para evitar úlceras

11 mayo, 2017

11 mayo, 2017

Gracias al Programa de Estímulos a la Innovación del CONACyT, una empresa sinaloense creó el dispositivo médico, y las primeras...

Mexicano recicla la energía del ‘aire’

4 enero, 2018

4 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una tecnología innovadora pretende reciclar la energía que queda flotando en...

Analizan expertos el futuro de la industria automotriz

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Judith Ureña FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Puebla, Puebla. 2 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Gerpisa es una red académica...

Tianguis gastronómico apuesta al uso de ecotecnologías

4 agosto, 2018

4 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- El tianguis gastronómico ambiental “Gadoo Gush” —iglesia vieja, por su traducción...

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

  AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Con desechos de agave, politécnico crea empaques inteligentes

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

Es un polímero comestible que puede colocarse en los alimentos y a partir de indicadores de pH situados en las...

Crean científicos mexicanos bebida de agave con probióticos para mejorar la salud intestinal

27 abril, 2018

27 abril, 2018

Se trata de aguamiel con probióticos asilados del pulque que con su producción dará impulso a la economía del centro...

Crea emprendedor mexicano bioplástico a partir de la semilla de aguacate que da pie a prometedora empresa

20 enero, 2017

20 enero, 2017

El proceso tecnológico está patentado y ha obtenido varios reconocimientos científicos y por el impacto social, económico y ambiental En...

Con apoyo de ONU, jóvenes del mundo se reunirán en “Space Generation Mexico 2016”

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

ECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana   Podrán crear lazos personales y grupos de trabajo con líderes globales...

Inteligencia artificial para la detección de enfermedades

6 diciembre, 2016

6 diciembre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En búsqueda de la detección temprana, diagnóstico precoz y pronóstico para osteoartritis, cáncer de mama y...

Investigadoras de la UNAM desarrollan enzima que degrada PET

7 agosto, 2017

7 agosto, 2017

La innovación busca ser una solución para eliminar botellas y envases de plástico del medio ambiente El tereftalato de polietileno,...

Plastibanca, restauración de mobiliario escolar con materiales reciclados

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la especialidad en procesos industriales de plásticos de...