9 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Desarrolla emprendedora médica cubierta inteligente capaz de detectar y prevenir infecciones bacterianas

Su uso es para proteger catéteres usados en hemodiálisis y quimioterapia, a fin de brindar mayor sanidad y seguridad al paciente

Quienes tienen que usar un catéter venoso central, como, pacientes que requieren hemodiálisis o quimioterapia, están expuestos a la contaminación por bacterias que pueden desarrollar una infección con la posibilidad de un fatal desenlace.

A fin de brindar al paciente mayor seguridad sanitaria y confianza personal, así como proporciona al personal médico tratante información que puede prevenir una infección, un equipo multidisciplinario de emprendedores creó una cubierta inteligente que protege al catéter de microorganismos a un costo muy accesible.

La cubierta es de un plástico de grado médico elegido con el respaldo de especialistas por su permeabilidad y fácil manipulación, pero que impide el acceso de microorganismos al catéter. Cuenta con una tira colorimétrica que de acuerdo al color que manifieste indicará el grado de riesgo por posibles bacterias, información que puede ser interpretada incluso por quienes no tengan conocimientos de medicina.

Insight Alert, nombre del desarrollo y de la empresa que se originó del mismo, fue idea de tres universitarios: un licenciado en Negocios Internacionales, un ingeniero en Logística y una licenciada en Medicina, quienes conjuntaron ideas en la incubadora de alto impacto iLab, en Xalapa, Veracruz.

CEO de la startup es la doctora Norma Elizabeth Martínez Sánchez, quien en entrevista comenta que quienes hacen uso de un catéter venoso central y el personal médico que lo atiende están muy habituados a los procesos de hemodiálisis y/o quimioterapia, pero el dispositivo como tal no cuenta con la atención que requiere.

“El catéter está apenas cubierto de gasas o productos plásticos que se desprenden con facilidad. De ahí surge la idea de protegerlo y que permitiera al paciente desempeñar sus actividades diarias de manera más segura, que tengan más confianza e incluso un mejor aseo, pero también pudiera brindar información especial al personal médico.

“Con la cubierta advertimos de la posible presencia de bacterias para tomar las medidas necesarias que eviten una infección o la invasión de microorganismos a otros órganos hasta llegar a la sepsis o choque séptico que puede ser de fatales consecuencias”, explica la joven emprendedora reconocida como uno de los Innovadores Menores de 35 en Latinoamérica 2017, por el MIT Technology Review en español.

El producto tendría ahora un costo de 50 pesos y una duración de tres días en un paciente normal, pero en quien ya tiene mejor control de la enfermedad puede durar hasta siete días.
De acuerdo a la doctora Martínez Sánchez se pretende que Insight Alert pueda brindar protección a pacientes en zonas rurales que pueden no tener acceso inmediato a un médico, a fin de evitarle problemas considerables.

“La idea es mejorar el modelo para poder ser usado en catéteres periféricos o incluso para proteger heridas. La idea es complementarlo con una app para telefonía celular.

“Actualmente me encuentro trabajando el desarrollo del dispositivo en conjunto con la Universidad de Colima, con asesoría de un equipo interdisciplinario así como con CIDESI de Querétaro”.

La egresada de medicina general por la Universidad de Colima declara que anticiparse a una posible sepsis genera a las entidades sanitarias una reducción considerable en gastos. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Vive México ofrece a nicolaitas oportunidad de viajar al extranjero a través de becas no académicas

4 junio, 2017

4 junio, 2017

• El programa incluye más de 85 países alrededor del mundo. La Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, a...

ANUNCIA AEM ENVÍO DE NUEVOS MEXICANOS A LA NASA

24 junio, 2016

24 junio, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-226-2016 Edgar González, de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira,...

Laboratorio nacional en diseño electrónico y software embebido

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El laboratorio nacional en investigación, desarrollo tecnológico e innovación...

Innovation Match MX 2016: vínculo entre ciencia e industria

5 abril, 2016

5 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Del 6 al 8 de abril, la ciudad de Guadalajara...

Crea científica mexicana innovador proceso de control biológico que elimina plaga “pulgón del algodón”

9 agosto, 2016

9 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo fue presentado en Innovation Match 2016 donde motivó el interés de un empresario para su...

Exitoso logro tecnológico mexicano permite a una empresa exportar pelotas de béisbol a EU

3 septiembre, 2018

3 septiembre, 2018

Con este desarrollo del Ciatec se brinda empleo a más de 200 personas en comunidades rurales de Aguascalientes A fin...

Solicitan patente mexicana para detectar cáncer de hígado

12 junio, 2017

12 junio, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El cáncer de hígado es un padecimiento que suele ser detectado...

Aplican politécnicos inteligencia artificial en sistema de riego agrícola

7 abril, 2017

7 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 24 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-235 -Una unidad de medición...

Innovan con tecnología para el Gran Colisionador

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Boletín de prensa no.267 Ciudad de México, 29 de mayo de 2017 Innovan con tecnología para el Gran Colisionador Es la primera...

Diseñan viviendas que resisten huracanes y duran 100 años

26 marzo, 2016

26 marzo, 2016

AUTOR: Violeta Amapola Nava FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Generalmente “palafito” no...

Diseñan vehículo aéreo no tripulado para monitoreo atmosférico con tecnología de la NASA

20 septiembre, 2016

20 septiembre, 2016

Ciudad de México. 19 de agosto de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Como solución al monitoreo atmosférico y alternativa a los conocidos...

Científicos oaxaqueños patentan compuesto químico que combate mal de Chagas

22 noviembre, 2018

22 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (UABJO), en...

Diseñan emprendedores mexicanos método que disminuye graves perdidas económicas en granjas acuícolas

16 octubre, 2018

16 octubre, 2018

Monitorea calidad de agua en tiempo real que les significa millones de pesos A fin de disminuir las pérdidas en...

El CIDESI promueve la Transferencia Tecnológica de Alto Impacto a través de su OTT

30 noviembre, 2018

30 noviembre, 2018

Los investigadores connacionales de CIDESI han generado más de 30 patentes, y algunos de sus desarrollos tuvieron exitosa presencia en...

La huella indeleble de Filiberto Vázquez Dávila

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ya sea con luz ultravioleta (UV), sellos, tocándolos con los dedos o...