30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Participa en el Premio Cofece de Investigación 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) convoca al Premio Cofece de Investigación 2016, cuyo objetivo es promover la investigación y generación de conocimiento relevante para el tema de competencia económica desde la comunidad académica.

La convocatoria se encuentra abierta para que participen personas de cualquier nacionalidad que presenten un texto producto de una tesis o investigación académica en español.

El trabajo de investigación académica que presenten deberá ser sobre temas relacionados con el funcionamiento de los mercados. El tema podrá ser abordado desde la óptica jurídica o económica, entre otras. El siguiente listado no exhaustivo presenta algunos ejemplos de temas: organización industrial, economía política de competencia, derecho de la competencia, regulación sectorial, política de competencia, análisis sectoriales y evaluación de impacto social de las condiciones de competencia en un mercado.

Los trabajos pueden ser elaborados por cuenta propia o patrocinados por instituciones científicas o culturales. La participación podrá ser individual o en equipo. Sin embargo, en caso de ser premiados, se otorgará solamente un premio por trabajo.

Podrán participar los trabajos en proceso de dictamen en revistas especializadas. Asimismo, podrán participar trabajos escritos con anterioridad a esta convocatoria y/o que hayan participado en otros concursos. Sin embargo, estos no podrán haber sido publicados antes del lanzamiento de esta convocatoria.

calendario1610 4

Fecha límite de registro:
28 de mayo de 2017

 

Quedan excluidos los trabajos patrocinados por entidades públicas, salvo aquellos casos en que se trate de apoyos provenientes de dependencias y entidades públicas que realicen actividades de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación o de apoyo a las mismas, o por empresas de carácter mercantil y aquellas obras cuyos derechos no sean propiedad del autor.

La evaluación estará a cargo de un jurado integrado por instituciones de prestigio en el ámbito académico y profesional, seleccionados por la Cofece, cuyos nombres se darán a conocer una vez realizado el fallo.

Se evaluarán los trabajos con base, entre otros, en los siguientes criterios: rigor metodológico, relevancia del tema específico para la realidad mexicana, originalidad de la perspectiva y la aportación realizada al entendimiento del funcionamiento de los mercados.

Personal de la Cofece revisará que los trabajos registrados cumplan con los requisitos de participación. Si ningún trabajo reúne las características señaladas, el jurado podrá declarar desierto el concurso. El fallo del jurado será inapelable. Cualquier caso no previsto en esta convocatoria será resuelto por la Cofece.

Los concursantes deberán registrarse en la página de Cofece y enviar el trabajo original.

Los ganadores serán informados vía telefónica en septiembre de 2017, y quienes obtengan mención y/o sean seleccionados para publicación serán informados vía telefónica en el transcurso de la semana posterior a esta fecha.

Los resultados de los ganadores y menciones se publicarán durante el mes de septiembre de 2017 en el sitio de Cofece y redes sociales.

Consulta las bases completas aquí. Para más información, envía un correo electrónico a [email protected]; o llama al teléfono: 2789 6500.

AUTOR: Mercedes López

 

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Transforman desperdicio de mango en biopolímero

7 julio, 2018

7 julio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- De textura fibrosa y sabor dulce, el mango es un alimento...

Científicos mexicanos desarrollan sistema de pinzas ópticas capaz de manipular glóbulos rojos

27 noviembre, 2018

27 noviembre, 2018

Los investigadores dan utilidad inédita a la creación de quien recibió el Premio Nobel de Física 2018 Investigadores de la...

Aguamiel como edulcorante para personas con diabetes

16 agosto, 2018

16 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El investigador de la Universidad Autónoma del Estado de Hidalgo (UAEH), Javier...

Crean en la UNAM fármaco que contrarresta mordeduras de serpientes

31 agosto, 2018

31 agosto, 2018

Ya está patentada y lista para transferirse a cualquier laboratorio interesado La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que...

Innovaciones en empacado para pequeños productores ganaderos

5 octubre, 2018

5 octubre, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de ofrecer alternativas a pequeños productores...

El hongo que amenaza al vino mexicano

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudios en torno al funcionamiento molecular del hongo Lasiodiplodia theobromae son...

Hallazgo de una científica mexicana para enfermedad “rara” del riñón

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Este avance permitirá un tratamiento temprano a manifestaciones de la Acidosis Tubular Renal Ante la falta de estudios...

Crearon estudiantes de ingeniería aplicación para preservar 16 lenguas indígenas de Oaxaca

30 julio, 2018

30 julio, 2018

Hasta el momento la herramienta conjunta 640 palabras de uso común, de las cuales se puede aprender su pronunciación y...

Urbis: colaboración ciudadana para mejorar el entorno

1 septiembre, 2018

1 septiembre, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Urbis es una plataforma móvil de colaboración ciudadana que ayuda...

Towi Island, un videojuego aliado para el desarrollo cognitivo

14 enero, 2018

14 enero, 2018

Por Hugo Valencia Juliao Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- El deterioro de habilidades cognitivas a través de los videojuegos no solo...

El consumo de vitamina D y su relación con enfermedades del corazón

19 agosto, 2017

19 agosto, 2017

Por Carmen Báez Ciudad de México. 3 de agosto de 2017 (Agencia Informativa Conacyt).- La vitamina D juega un papel importante...

Diseñan científicos mexicanos software que incrementa producción acuícola en granjas de cualquier especie

23 marzo, 2018

23 marzo, 2018

El desarrollo brindará gran impulso a la piscicultura del país con fines comerciales y de exportación Un equipo de tecnólogos...

Diseñan extrusora para reciclaje y degradación de PET

23 noviembre, 2016

23 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de ingeniería electrónica del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (Itsur) —que pertenece...

Mexicano participa en la búsqueda de agua en Marte

8 julio, 2017

8 julio, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor en ciencias Rafael Navarro González es el único...

Niñas mexicanas crean App para alimentar perros a distancia

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Permite hacerlo cuando el dueño está lejos, a través de wifi y Bluetooth Estudiantes de secundaria de Morelia crearon una...