6 June, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Niñas mexicanas crean App para alimentar perros a distancia

Permite hacerlo cuando el dueño está lejos, a través de wifi y Bluetooth

Estudiantes de secundaria de Morelia crearon una app que permite alimentar a distancia a un perro en caso de que el dueño se encuentre fuera de casa, a través de wifi y bluetooth.

Las estudiantes del instituto Varmond School Tres Marías de Morelia, Cristina Ruiz, Isabella Mandujano y Danane Gutiérrez, quienes cursan el tercer grado de secundaria, crearon un prototipo que permite al usuario, a través de su celular, accionar a distancia un mecanismo gracias a la cual los perros escuchan un sonido y del dispensador caen las croquetas para alimentarlos.

Este proyecto utiliza el programa arduino y fue armado a través de piezas específicas diseñadas en una impresora de tercera dimensión en la que se utilizó plástico reutilizado. Uno de los objetivos de este prototipo es ser amigable para las mascotas y tener un diseño en el que se utilicen formas y colores atractivos, además de que el diseño de la app es sencillo, de modo que cualquier persona, en especial los niños y jóvenes, puedan utilizarlo.

Este dispositivo móvil será útil para alimentar a las mascotas en caso de que su dueño se encuentre fuera de casa y haya olvidado alimentar a su mascota o pueda hacerlo cuando salga de viaje. En caso de que la distancia sea corta se podrá accionar a través de Bluetooth y en caso contrario a través de wifi.

Las jóvenes explicaron que el sonido utilizado para llamar al perro puede ser personalizado para que éste reconozca con mayor facilidad este mecanismo de modo que pueda escuchar, por ejemplo, la voz de su amo o una canción que le sea familiar.

Además, las estudiantes diseñaron también un dispensado de agua, el cual incluye sensores gracias a los cuales el aparato liberará agua para que los perros beban cada vez que se acerquen al mismo.

Las estudiantes han probado este mecanismo con sus propias mascotas para comprobar su funcionamiento.

Entre los retos de este proyecto se encuentra que este dispositivo móvil se ubique dentro de una plataforma para que pueda ser accesible a los usuarios y que pueda ser comercializado, además de diseñar un mecanismo a través del cual el dispensador pueda ser programado para alimentar a la mascota con determinada frecuencia, en caso de que el usuario así lo desee.

Las estudiantes buscarán la protección intelectual de este prototipo, además de su comercialización, con el objetivo de que pueda ser rentable.

Este prototipo se presentó recientemente en el evento denominado Innovation Fest, que se realizó en días pasados en el Colegio de Morelia de esta ciudad.

De acuerdo con el censo 2016 del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), en México hay aproximadamente 19.5 millones de perros y siete de cada diez hogares cuentan con una mascota. (Agencia ID)

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Convocan a participar en el Premio Ramón Margalef de Ecología

7 mayo, 2017

7 mayo, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de reconocer a aquellas personas, entidades o colectivos...

Mati-Tec mejora la lectoescritura y el aprendizaje matemático

7 marzo, 2017

7 marzo, 2017

Por Yureli Cacho Carranza Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- A fin de que los niños de cuarto, quinto y sexto...

Extractos de café, ajo y romero para inhibir crecimiento bacteriano

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla. Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la intención de encontrar extractos naturales que inhiban el desarrollo de...

Estudiantes crean app para aprender inglés en preescolar

11 noviembre, 2016

11 noviembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes del Instituto Tecnológico de Aguascalientes (ITA) —que pertenece al Tecnológico Nacional de...

Triunfan jóvenes de Coahuila en rally de vehículos autónomos

5 abril, 2017

5 abril, 2017

La donación de los prototipos fue realizada por la Embajada de Alemania en México, y los 10 equipos son una...

Basado en realidad virtual y aumentada, crean estudiantes asistente para detectar cáncer de mama

14 febrero, 2018

14 febrero, 2018

El desarrollo reduce a un tercio los costos de las mastografías que se realizan en las clínicas públicas y privadas,...

Exploran politécnicos recubrimiento biodegradable para el envasado de alimentos

27 junio, 2017

27 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Especialistas del Ceprobi proponen un empaque amigable...

El vuelo tecnológico de Pegasus

20 junio, 2018

20 junio, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Una plataforma experimental de validación tecnológica, encaminada al fortalecimiento del sector...

Científicos mexicanos desarrollan recubrimientos de alto desempeño para uso industrial a base de agua

30 mayo, 2016

30 mayo, 2016

FUENTE: AGENCIA ID     Estas innovaciones permitirán exportar tecnología de calidad a América Latina A fin de resolver problemas a...

La innovación es una condición de subsistencia: COPARMEX

3 febrero, 2017

3 febrero, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de prensa No. 28 Ciudad de México, 21 de enero de 2017   ·        Hemos ido...

Construirá IPN Centro de Investigación sobre el Envejecimiento en CDMX

4 septiembre, 2018

4 septiembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En los próximos años, México experimentará un cambio en la composición...

UNAM desarrolla verificador de noticias para Twitter

1 mayo, 2017

1 mayo, 2017

Fuente: AltoNivel, www.altonivel.com.mx La iniciativa de los académicos de la máxima casa de estudios del país se suma a las...

Jóvenes apuestan por la tecnología para combatir la inseguridad

15 abril, 2019

15 abril, 2019

HackLeón 2019 reunió a 350 personas entre participantes, mentores, líderes en el tema de seguridad del municipio de León, para generar ideas que permitieran atender la inseguridad.

Sistema de tratamiento de aguas para vivienda sin drenaje

17 agosto, 2016

17 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante el compromiso de aportar soluciones a...

Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial

5 octubre, 2016

5 octubre, 2016

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación e Innovación Tecnológica Industrial (CIITI), ubicado en la Universidad Autónoma de Zacatecas...