30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Papirolas 2018: objetivo, divertirse con la tecnología

Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco. 8 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la meta de reunir más de 160 mil asistentes, el Festival Papirolas se prepara para realizar una serie de actividades lúdicas y educativas para niños y niñas, y este año el icónico encuentro tapatío abordará la tecnología como eje central.

La vicerrectora de la Universidad de Guadalajara (UdeG), Carmen Enedina Rodríguez Armenta, sostuvo que este encuentro buscará fortalecer las herramientas tecnológicas que los más pequeños tienen a su alcance con el fin de enseñarles a utilizarlas de una manera correcta. “Todos tenemos acceso a la tecnología, y qué mejor que decirles a los más chicos cómo deben usarla, porque no es nada más la implementación”.

El Festival Papirolas se realizará en Expo Guadalajara del 16 al 20 de mayo y se espera contar con decenas de talleres para niños y niñas según grupos de edad, así como otros talleres al aire libre y otros más distribuidos en los estands del festival.

Festival Papirolas 2018

Del 16 al 20 de mayo en Expo Guadalajara

Precio de acceso: 50 pesos al público general y 45 pesos a escuelas preinscritas.

Horario: Escuelas: de miércoles a viernes a partir de las 9:00 y hasta las 18:00 horas; público en general: miércoles a viernes desde las 15:00 horas. Sábado y domingo el horario es de 9:00 a 20:00 horas.

Más información  aquí.

Esta edición 23 del festival también traerá consigo exposiciones en las que participan museos de la ciudad, empresas privadas y el Centro Universitario de Arte, Arquitectura y Diseño (CUAAD) de la UdeG.

La directora del festival, Marcela García Bátiz, señaló que la meta es reunir más niños que en la edición pasada, por ello el reto es congregar a 160 asistentes con actividades que den muestra del uso de la tecnología en la vida cotidiana, así como diferentes temáticas como drones, impresiones 3D o robótica.

“Es un tema muy interesante para todos, cada año preguntamos a los niños y jóvenes para que voten por el tema del siguiente año y la tecnología fue ganadora. Este año lo abordamos con mucho entusiasmo y sabemos que es un reto, la mayoría de nuestro público son los nativos digitales, que viven la tecnología en su vida cotidiana”.

García Bátiz detalló que también habrá presencia de nueve centros universitarios de la UdeG, de la Universidad del Valle de Atemajac y de la Universidad Tecnológica de Jalisco. Resaltó que habrá espacios dedicados al arte, equidad de género, seguridad, energía y salud, todo con un enfoque orientado a la tecnología.

Por ejemplo, el Centro Universitario de los Valles (CUValles) participará con un pabellón enfocado en la robótica y mostrará el funcionamiento del robot Yunior 20-18, un dispositivo programado por los estudiantes de esa institución; o el pabellón de México Minero, donde darán una muestra de la realidad virtual.

Otras instituciones que participarán serán el gobierno de Jalisco, con temáticas referentes al sector agroalimentario; el gobierno de Zapopan, con arte digital; el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco, con ejercicios para impulsar la democracia, o Talent Kids, una rama de Talent Network, que enseñará sobre la fabricación y funcionamiento de drones.

“Estamos fomentando el uso de las matemáticas, pues se pueden hacer no de manera solamente ortodoxa, los niños ahora llegan a sus resultados hasta con dibujos”, señaló García Bátiz al referirse a la cuarta edición de la Olimpiada de Matemáticas que organiza. La funcionaria indicó que este año el cupo aumentó a 600 niños para ampliar la cobertura.

El festival también traerá conferencias, como la de Mikaela Bekendam, que enseñará sobre la seguridad en Internet, o la de Lina Ornelas, de Google México, quien compartirá su experiencia en la web y la navegación segura; la vicerrectora de la UdeG participará con una plática para empoderar a las niñas bajo la filosofía STEM (Science, Technology, Engineer, Maths).

La semana pasada Papirolas informó que estaba a 60 por ciento de su cupo respecto a grupos escolares, uno de sus principales públicos meta, y detalló que respecto a participación de escuelas 50 por ciento son públicas, 49 por ciento privadas y uno por ciento de educación especial.

Los boletos para este festival ya están a la venta por Ticketmaster y también habrá disponibles en las taquillas de Expo Guadalajara durante el encuentro. El precio de acceso es de 50 pesos y en preventa para grupos escolares es de 45 pesos.

1-marcela0218.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Twitter, área emergente para la investigación

29 agosto, 2016

29 agosto, 2016

AUTOR: Yureli Cacho Carranza  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt AIC).- Si bien el origen de la...

Desarrolla CIQA plásticos no inflamables con hidróxidos metálicos

27 octubre, 2016

27 octubre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).-Científicos del Departamento de Procesos de Transformación de Plásticos del Centro de Investigación en Química Aplicada...

Diseñan dispositivo que previene daños en equipos

6 julio, 2016

6 julio, 2016

Torreón, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de La Laguna (ITL) desarrollaron el proyecto Sistema de monitoreo, registro y evaluación...

Innovador mexicano en pos de crear un dron autónomo con características de helicóptero y avión

9 septiembre, 2016

9 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo “híbrido” del Centro de Investigaciones en Óptica utiliza visión artificial para realizar sus tareas Al...

Crean plataforma para comunicarse con personas sordas

29 abril, 2018

29 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- La habilidad de comunicarse es parte de la rutina de la...

Inscríbete al Programa de Becas Unesco/República Popular de China-La Gran Muralla

19 mayo, 2016

19 mayo, 2016

AUTOR: Mercedes López FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Promover que estudiantes universitarios y de posgrado realicen...

Se unen México y Alemania en la UNAM con BAYLAB

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

BOLETÍN DE PRENSA   Boletín de Prensa No. 67 Ciudad de México, 16 de febrero de 2017 Se unen México y...

Ingeniero mexicano colabora en NASA WorldWind

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El ingeniero mexicano Miguel del Castillo Hoffman forma parte del...

Investigadores chiapanecos crean estufa ecológica móvil que ahorra 70 % de leña

1 agosto, 2017

1 agosto, 2017

Alcanza en 15 minutos una temperatura de 400 grados centígrados Académicos y estudiantes de de la Universidad de Ciencias y...

Investigador del IPN realiza prótesis de mandíbula única a nivel mundial

26 julio, 2018

26 julio, 2018

El especialista pretende utilizar la industria inteligente a distancia para fabricar los reemplazos a la medida, tres o cinco veces...

Materiales poliméricos para la recuperación asistida de petróleo

30 septiembre, 2018

30 septiembre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Yacimientos petroleros que se consideran agotados en la actualidad, en realidad...

Carga estacionaria inalámbrica para autos eléctricos, el siguiente paso

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Datos de la empresa estadounidense Bloomberg estiman que para 2040, 50 por ciento de los...

Innovan en alimentos saludables

8 septiembre, 2016

8 septiembre, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado del Programa Intensivo de...

¿Litros de a litro? Cenam verificará bombas despachadoras de gasolina

7 junio, 2016

7 junio, 2016

AUTOR: Israel Pérez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de brindar una...

Destaca robot humanoide diseñado en Oaxaca en tres desafíos de competencia nacional

12 junio, 2018

12 junio, 2018

La institución creadora prepara un robot de rescate para participar en certamen internacional en Japón Alumnos de la Universidad Tecnológica...