30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan AMC y Suecia convocatoria para Premio Nacional Juvenil del Agua

AUTOR: Jorge Armando Bonilla

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. 24 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar el desarrollo de nuevas soluciones tecnológicas encaminadas al manejo integral del agua y, a su vez, fomentar la investigación científica en los jóvenes mexicanos, la Academia Mexicana de Ciencias (AMC) lanzó la convocatoria para el Premio Nacional Juvenil del Agua 2016.

banner convocatoria agua mexico suecia

El presidente de la AMC, Jaime Urrutia Fucugauchi, explicó que el premio cuenta con varios objetivos en torno al manejo sustentable del agua. “El premio (organizado de manera conjunta con la Embajada de Suecia) tiene varios propósitos, el primero es atraer el interés de los jóvenes hacia la investigación científica y la innovación tecnológica en temas hídricos”.

convocatoria concurso agua suecia mexicoAsimismo, dijo, tiene como objetivo ayudar a definir vocaciones entre los jóvenes participantes y, por último, atraer la participación de las empresas, así como las instituciones científicas y educativas de gobierno hacia el tema del manejo sustentable del agua, recurso vital para la vida humana.

Subrayó que en los últimos años la participación de los jóvenes mexicanos en el certamen —que en su primera etapa es de carácter nacional, mientras que en una segunda el ganador avanza a una competencia global— ha sido muy buena, ya que en 2007 se obtuvo el primer lugar a nivel mundial, en tanto que en los últimos dos años México se ha posicionado entre los seis primeros lugares.

La dinámica del concurso

info limpieza agua huevoEl Premio Nacional Juvenil del Agua sirve como eliminatoria a nivel nacional, ya que el equipo ganador representa a México en el concurso internacional celebrado durante la Semana del Agua en Estocolmo, Suecia; se trata del certamen del Stockholm International Water Institute, en el que participan jóvenes de diversos países.

Al respecto, la doctora María Luisa Torregrosa, quien es coordinadora del Premio Nacional, explicó en conferencia de prensa que los jóvenes que deseen participar tendrán que registrar su proyecto a través de la página de la AMC, teniendo como fecha límite el 29 de abril.

Asimismo, que los proyectos serán sometidos al escrutinio de un Comité Evaluador, quien designará a los finalistas de la competencia a nivel nacional, mismos que tendrán que exponer sus proyectos en inglés en la etapa final, ello con el objetivo de definir al representante de México en la competencia global.

“Al recibir los proyectos aplicamos un primer filtro para dejar solo aquellos que cumplen los requerimientos técnicos del concurso; posteriormente se turnan al Instituto de Ingeniería, quienes hacen una segunda certificación consistente en que el proyecto cuente con los procesos científicos mínimos”, señaló.

info convo agua ronda internacionalAñadió que en un tercer momento, los proyectos son entregados al Comité Evaluador, integrado por representantes de las empresas patrocinadoras, así como por los miembros de las instituciones académicas involucradas. “En la recta final de esta evaluación se realiza una presentación en inglés para que los participantes defiendan en cinco minutos sus proyectos ante el Comité Evaluador”.

La etapa internacional

De acuerdo con el embajador de Suecia en México, Jörgen Persson, el certamen juvenil ha logrado atraer durante los últimos años a las mentes jóvenes más brillantes en materia de investigación científica e innovación tecnológica en torno al manejo eficaz del agua.

Detalló que la etapa internacional tendrá lugar entre el 28 de agosto y 2 de septiembre, entre esos días, los finalistas internacionales participarán en diversas actividades académicas que van desde conferencias, pláticas y la exposición de sus trabajos.

Para saber más sobre el concurso y conocer las bases de la convocatoria, consulta aquí.

 

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Participarán niños mexicanos en feria internacional de ciencias

12 febrero, 2017

12 febrero, 2017

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Daniel Ferrer, Fernando Cedeño y Moisés Mejía viajarán este año a Lima, Perú, para participar...

Desarrolla Cideteq nuevas tecnologías para generación de energía solar

10 noviembre, 2016

10 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de impulsar alternativas para la producción de energías renovables, así como...

Convocatoria de los Premios de Investigación 2017 para científicos jóvenes

15 abril, 2017

15 abril, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Academia Mexicana de Ciencias (AMC) convoca a los investigadores y...

Inaugura Tecnológico de Monterrey ecosistema de investigación y desarrollo

26 marzo, 2017

26 marzo, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Tecnológico de Monterrey, campus Guadalajara, inauguró la segunda etapa del Ecosistema de...

Consolidan área de biocombustibles en Cideteq

16 noviembre, 2016

16 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante las limitaciones que se pronostican respecto a la producción de hidrocarburos fósiles en...

Emprendedores de la UNAM crean sistemas robóticos a favor de la innovación y a un precio accesible

3 noviembre, 2016

3 noviembre, 2016

Los investigadores mexicanos diseñaron una mano robótica controlada por los dedos de los pies y otros dispositivos que facilitan las...

Previene estudiante del IPN fallas en equipos con tablero de mediciones múltiples

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL COMUNICADO DE PRENSA C-204 Realiza una serie de pruebas de diagnóstico preventivo y es capaz de rebobinar...

¡Crean estudiantes plantilla antisecuestro!

21 junio, 2019

21 junio, 2019

La idea de crear este producto surgió porque los alumnos vivieron la terrible experiencia de un secuestro familiar

Transfiere Centro Conacyt tecnológica a granjas de Vietnam para explotación de camarón

13 abril, 2016

13 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El proyecto dio pie a la creación de un consorcio franco-mexicano El desarrollo de una serie de técnicas...

Tumores en los párpados pueden ser causados por la excesiva exposición al sol

6 julio, 2017

6 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Los tumores en los párpados son muy comunes...

Brinda la UNAM modelo alternativo de atención a personas con diabetes tipo 2

28 julio, 2017

28 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx La FES Zaragoza instituyó el proyecto “Diabetes, un...

Toda la historia y las ciencias sociales en la App Mora

2 junio, 2017

2 junio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La divulgación del conocimiento es uno de los objetivos de...

Sistema interactivo para fisioterapia

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez  FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Centro de Investigación y de Estudios Avanzados...

Microencapsulados, innovación tecnológica en alimentos

15 abril, 2016

15 abril, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro. 12 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad...

Alberga Universum robots mexicanos que participarán en RoboCup 2016

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- A tan solo unos días de que se lleve...