1 May, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

La Casa de Hidalgo invita a sus alumnos de Arquitectura a participar en concurso internacional de diseño

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

La convocatoria fue emitida por la Universidad de Flores de Buenos Aires, Argentina.

La Facultad de Arquitectura de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo informa a sus alumnos que tienen oportunidad de participar en la convocatoria emitida por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Flores de Buenos Aires, Argentina, que pone a concurso el diseño del Espacio Social Tercera Edad, ubicado en el barrio de Caballito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.

El propósito del concurso es intercambiar ideas y seleccionar la mejor propuesta para la realización del Espacio dedicado a usuarios de la tercera edad y donde se desarrollarán diversas actividades de participación ciudadana como reuniones, talleres, conferencias, exposiciones, eventos, fiestas y milongas de tango.

Está dirigido a personas o grupo de personas que se encuentren cursando la carrera de arquitectura en universidades públicas o privadas de cualquier país de Latinoamérica, España y Portugal y que quieran contribuir con sus proyectos a las necesidades en el campo de la arquitectura, para lo cual deberán presentar la documentación requerida que avale sus estudios en curso por parte de la universidad correspondiente.

Las inscripciones se realizarán mediante el envío del formulario de inscripción que se encuentra en la página de la convocatoria al correo electrónico [email protected], el cual deberá contener el nombre del autor o autores de la propuesta, datos de contacto de los participantes y de la universidad de origen.

Los equipos podrán estar formados por estudiantes de diferentes instituciones con un máximo de tres participantes, cada grupo o participante podrá presentar más de un trabajo por separado.

El cierre oficial de la convocatoria es el primero de septiembre y los resultados se darán a conocer el día 30 del mismo mes con el anuncio de los tres primeros lugares, quienes recibirán un premio en efectivo y obtendrán la posibilidad de publicación de su trabajo en ámbitos académicos, medios gráficos, páginas web, así como la realización de exposiciones en la ciudad de Buenos Aires.

Para más detalles sobre las bases de la convocatoria, consultar la página oficial del concurso: http://ufloarquitectura.wixsite.com/concurso/2017 .

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Diseñan marcadores moleculares para diagnóstico temprano de cáncer

20 junio, 2016

20 junio, 2016

AUTOR: Rosa Domínguez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Cuernavaca, Morelos. 7 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con solo...

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

16 marzo, 2018

16 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo...

Premio México de Ciencia y Tecnología

27 marzo, 2018

27 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de...

Desarrollan en la UNAM dispositivo compacto para diagnóstico de problemas oculares

28 diciembre, 2018

28 diciembre, 2018

 El topógrafo corneal cónico compacto puede ser llevado a comunidades alejadas para recibir atención profesional y un diagnóstico certero. •...

Sustituirán antibióticos en la crianza de lechones

11 enero, 2017

11 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ), a través de la licenciatura en veterinaria de...

Científicos de Querétaro desarrollan pintura autolimpiable

22 marzo, 2016

22 marzo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. 16 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con la...

Científicos mexicanos logran encapsular compuesto del brócoli

26 julio, 2017

26 julio, 2017

El proceso incrementará su vida de anaquel por más tiempo para su posterior consumo humano Con el fin de preservar...

Gracias a un desarrollo tecnológico de la UAM, se puede medir la respiración de microorganismos

3 junio, 2016

3 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   El dispositivo se ha vendido a instituciones de investigación en México, y se pretende comercializar también fuera...

Control biológico de plagas en el campo mexicano

20 enero, 2019

20 enero, 2019

Por Armando Bonilla Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de investigación del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se dio...

Alberga Universum robots mexicanos que participarán en RoboCup 2016

15 junio, 2016

15 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.(Agencia Informativa Conacyt).- A tan solo unos días de que se lleve...

Panteras UP, un proyecto de robótica para trascender

16 marzo, 2016

16 marzo, 2016

AUTOR: Hugo Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 14 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de robótica...

Nuevos usos para el hule natural en México

14 julio, 2016

14 julio, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 24 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación en...

Logran científicos de México y Europa caso de éxito en vinculación

2 agosto, 2016

2 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Tejieron relación que concluye en acuerdo para impulsar la investigación energética y buscar escalamiento a la industria La...

Newton Fund lanza convocatorias para investigadores mexicanos

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Newton Fund lanzó las convocatorias “Talleres temáticos en biodiversidad para América...

Investigadora mexicana logra en Noruega obtener de microalgas productos benéficos a la salud

15 abril, 2018

15 abril, 2018

La biotecnóloga chiapaneca destaca en un equipo de especialistas de importante universidad de aquel país En Noruega, la acuacultura es...