26 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Abierta la convocatoria Conacyt-Ciudades Inteligentes

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Consejo de Investigación Económico y Social del Reino Unido (ESRC, por sus siglas en inglés) invitan a participar en la convocatoria Conacyt-ESRC 2018 Ciudades Inteligentes.

La convocatoria se encuentra abierta a las instituciones públicas y privadas, centros de investigación, instituciones de educación superior, organismos gubernamentales, cámaras, asociaciones empresariales y empresas, constituidas en términos de las leyes mexicanas, que tengan inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt), a presentar propuestas para el desarrollo de proyectos de investigación y desarrollo e innovación tecnológica.

Estas propuestas deberán estar formadas por consorcios binacionales México-Reino Unido, ser mayoritariamente en el ámbito de las ciencias sociales y adherirse a las normativas de la Asistencia Oficial para el Desarrollo (ODA).

La presente convocatoria está dirigida para la presentación de propuestas en las siguientes áreas con la posibilidad de abarcar una o más: infraestructura urbana, TIC, movilidad y calidad de vida, resiliencia y sustentabilidad ambiental, políticas para una ciudad inteligente y economías urbanas e innovación social en medios digitales.


Cierre de presentación de propuestas:
4 de mayo de 2018 a las 18:00 horas, Centro de México.

Procesos de evaluación de propuestas:

de mayo a agosto de 2018.

Publicación de resultados:

octubre de 2018.

El objetivo de la convocatoria es fortalecer los vínculos de cooperación entre México y el Reino Unido en materia de ciencia, tecnología e innovación (CteI) con un enfoque orientado a las ciencias sociales y económicas.

La generación de evidencia científica que resulte de los proyectos científicos aprobados será de utilidad para los formuladores de políticas públicas en México, particularmente a nivel local, para la definición de planes que lleven a ciudades mexicanas a acercarse al modelo de ciudades inteligentes.

Se proporcionará un financiamiento significativo de hasta 30 meses para proyectos de colaboración internacional competitivos e innovadores entre investigadores de México y el Reino Unido y que permitirán la búsqueda de intereses compartidos de investigación en materia económica y social.

La convocatoria es un esfuerzo conjunto entre ambos consejos para fomentar la participación de entidades mexicanas de manera colaborativa con entidades de procedencia inglesa para formar consorcios binacionales, los cuales presentarán conjuntamente un proyecto de investigación sobre ciudades inteligentes.

La participación de socios mexicanos en colaboración con el ESRC será financiada por el Fondo de Cooperación Internacional de Ciencia y Tecnología (Foncicyt), siempre y cuando se cumplan los requisitos de la convocatoria.

Los interesados en participar en proyectos que sean objetivo de la convocatoria deberán presentar las propuestas en ambas instituciones, cumpliendo con los requisitos de cada organización.

Además, se deberán consultar los requisitos particulares y anexos solicitados por el ESRC para la aceptación de propuestas. Deberá cumplirse con las condiciones, requisitos de presentación de la propuesta, las reglas de elegibilidad y las fechas de apertura y cierre de la convocatoria.

La entidad interesada en participar mediante una propuesta de proyecto es responsable de la identificación de los socios estratégicos para la formación de un consorcio, así como de las particularidades de su participación para presentar la propuesta ante el ESRC, que es el organismo responsable de la evaluación, selección y aprobación de propuestas en el caso de Reino Unido.

La propuesta en el ESRC debe ser sometida por el responsable técnico (principal investigador) del socio británico líder de la propuesta. Las propuestas de proyectos de investigación presentadas a ambas organizaciones deben ser idénticas.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Preparan a estudiantes para la revolución fotónica

25 julio, 2016

25 julio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La revolución luminosa inició hace aproximadamente unos 30 años...

Nuevamente, robótica de la prepa de Tecamachalco de la BUAP triunfa en contienda internacional

9 junio, 2017

9 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx • Ganó el primer y el tercer lugar...

Premian a científicas mexicanas por tecnología microbiana que recupera hidrocarburos

14 junio, 2018

14 junio, 2018

El desarrollo ha comprobado el incremento en 26 por ciento la producción de aceite y ha dado pie a seis...

Papel de oficina para tratamiento de aguas residuales

8 octubre, 2018

8 octubre, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la...

Científicos mexicanos crean jalea a base de cáscara de granada para tratar diabetes

13 agosto, 2016

13 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo disminuye el exceso de glucosa en sangre y su producción es económica y sencilla A...

Plasma: una tecnología que impactará al sector automotriz

13 julio, 2018

13 julio, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Ante la necesidad de materiales avanzados para el sector automotriz, surgió...

Crean balón intrauterino que salva vidas a pacientes con hemorragia obstétrica

1 junio, 2016

1 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Innovación consiste en un sistema de control y comunicación mediante protocolos como WiFi y Bluetooth, y estimulación inteligente que...

Logran científicos mexicanos generar energía para dispositivos a partir del sudor corporal

4 diciembre, 2018

4 diciembre, 2018

El prototipo se encuentra en trámite de patente y se ha presentado en Polonia y próximamente en EU Investigadores y...

Adaptan el GPS de celulares para ahorrar batería

5 marzo, 2017

5 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 15 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-111 El desarrollo del Cinvestav-IPN...

REALIZA CINVESTAV NOVEDOSO SISTEMA PARA CELDAS DE CONCENTRACIÓN SOLAR

19 junio, 2016

19 junio, 2016

FUENTE: CINVESTAV Los investigadores emplean sistemas de control automático que dirigen de forma precisa el panel a la dirección de los...

Científicas trabajan para mejorar plátano y achiote

25 mayo, 2018

25 mayo, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Achiote, plátano, chile y agave, día a día los usamos directa o indirectamente...

Guadalajara incentiva la innovación

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz   FUENTE: Agencia Informativa CONACYT Guadalajara, Jalisco. 10 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Enrique Cortés Rello,...

Desarrollan científicos de Michoacán fijador de perfumes de bajo costo

13 octubre, 2016

13 octubre, 2016

Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El alto costo de algunos perfumes se debe a que el fijador del aroma es extraído...

Nanoestructuras de hidroxiapatita, gran avance hacia la regeneración de huesos

5 septiembre, 2017

5 septiembre, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California. (Agencia Informativa Conacyt).-Investigadores del Centro de Nanociencias y Nanotecnología (Cnyn) de la Universidad Nacional...

Sistemas de inocuidad alimentaria para productos seguros

23 julio, 2018

23 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa Multijugos, S. A. de C. V., ubicada en Fresnillo,...