22 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Premio México de Ciencia y Tecnología

Por Mercedes López

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El gobierno de México convoca a las instituciones de investigación de Centroamérica, Sudamérica, el Caribe, España y Portugal a presentar candidaturas para el Premio México de Ciencia y Tecnología 2018.

La convocatoria 2018 tiene por objeto otorgar el premio a un investigador o investigadora que haya contribuido de manera significativa al conocimiento científico universal o a las áreas de tecnología y diseño tecnológico, que se haya distinguido por el impacto internacional de sus aportaciones y que haya consolidado una línea de investigación en la formación de recursos humanos y que dicha labor se haya realizado principalmente en la región que abarca esta convocatoria.

Podrán participar en la presente convocatoria investigadores e investigadoras cuya nacionalidad pertenezca a algún país de Centro y Sudamérica, el Caribe, España o Portugal. Adicionalmente, deberán residir en algún país de las regiones mencionadas. No se aceptarán candidaturas de personas con nacionalidad mexicana.


Fecha límite de recepción de solicitudes:
31 de julio de 2018, hasta las 23:59 horas. Horario del centro de México.

Las candidaturas deberán ser postuladas por una institución de educación superior de carácter científico o tecnológico; instituciones gubernamentales de ámbito científico o de investigación; instituciones científicas o de investigación de los países (y países de las regiones) mencionados en el párrafo anterior. Se aceptará únicamente una postulación por institución. No se tomarán en cuenta las postulaciones personales o de instituciones mexicanas.

El proceso de evaluación estará a cargo de un jurado que será propuesto por las instituciones que conforman el Consejo de Premiación del Premio México. Este jurado elegirá al ganador o ganadora del premio, quien recibirá una medalla y un diploma de reconocimiento.

El premio será entregado en una ceremonia oficial dirigida por el presidente de los Estados Unidos Mexicanos.

La evaluación de las propuestas se llevará a cabo durante los siguientes 10 días hábiles al cierre de la convocatoria y la publicación de resultados será durante los siguientes 10 días hábiles posteriores a la sesión del Consejo de Premiación del Premio México.

Quien resulte ganador o ganadora del premio dictará una serie de conferencias en las instituciones de educación superior y de investigación cientí­fica y tecnológica de México seleccionadas por la coordinación del Premio México.

Estas conferencias se impartirán durante los seis meses siguientes a la entrega del galardón, con base en la disponibilidad del premiado o premiada.

La interpretación de la presente convocatoria, así como los asuntos no previstos en ella serán resueltos por el Consejo de Premiación del Premio México de Ciencia y Tecnología. Los términos de la presente convocatoria obedecen a las disposiciones legales derivadas de la Ley de Ciencia y Tecnología y demás disposiciones, de tal forma que el resultado solo podrá ser cuestionado en el marco que se señala en la presente convocatoria.

La presentación de las propuestas en los términos de esta convocatoria implica la aceptación expresa de las condiciones establecidas en la misma y demás normativa aplicable al caso.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

¡A pedalear la bicicleta inteligente!

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Erika del Socorro Rodríguez   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Unidad de Ingeniería de...

Innovador método de científico mexicano logra polvo a partir de granada en beneficio de diabéticos e hipertensos

5 junio, 2018

5 junio, 2018

Científicamente se ha comprobado que el fruto contribuye a disminuir niveles de glucosa en sangre, así como el colesterol y...

EL VALOR JURÍDICO DE TU MARCA

17 febrero, 2016

17 febrero, 2016

Por: Lic. José Roberto Garza García. www.promapmx.com Pese a la importancia que representa el hecho de generar un derecho de...

¿Qué me pongo hoy?

16 abril, 2017

16 abril, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Oli es una aplicación (app) que funciona como un asesor personal de...

Del museo interactivo a los nuevos museos participativos

17 diciembre, 2016

17 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Captar la atención de los niños y los no tan niños es un reto al...

Mexicanos crean tecnología que te empodera de tu consumo eléctrico

18 febrero, 2018

18 febrero, 2018

El proyecto utiliza internet de las cosas y algoritmos avanzados para brindar huella y costos del consumo eléctrico de cada...

Laboratorio nacional en diseño electrónico y software embebido

1 septiembre, 2016

1 septiembre, 2016

AUTOR: Erika Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Zacatecas, Zacatecas. (Agencia Informativa Conacyt).- El laboratorio nacional en investigación, desarrollo tecnológico e innovación...

Consigue guanajuatense medalla de bronce en la Olimpiada Internacional de Informática

9 septiembre, 2017

9 septiembre, 2017

CENTRO DE INVESTIGACIÓN EN MATEMÁTICAS, A.C. Comunicado de prensa Guanajuato, Gto., 3 de agosto de 2017   Es la cuarta...

Diseña ITQ dispositivo para traducción del lenguaje de señas

1 agosto, 2016

1 agosto, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el fin de generar nuevas alternativas que...

Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Boletín de prensa no.357 Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer ·        Investigadores de la Escuela Superior de...

Científicos mexicanos remedian suelos contaminados con calor

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- En la Corporación Mexicana de Investigación en Materiales, S.A. de C.V....

Inaugurará Cidesi unidad Campeche

30 marzo, 2017

30 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) comenzará operaciones...

Nuevos materiales con residuos del nopal

9 agosto, 2018

9 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- Por medio de la biorrefinería, proceso en el que se obtiene un...

Crean en instituto tecnológico material para industria de la construcción empleando bagazo de caña

30 abril, 2018

30 abril, 2018

A diferencia de los existentes en el mercado, emplea gomas comestibles, de manera que los procesos de fabricación no son...

Participa en el Premio Hidalgo de Ciencia y Tecnología

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Ignacio García Pachuca, Hidalgo.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo de Ciencia, Tecnología e Innovación de Hidalgo (Citnova) convoca a...