30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Innova la UG con proyectos destinados al tratamiento y rehabilitación de pacientes

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx

Con el propósito de fortalecer sus competencias y brindar atención a pacientes del Hospital Regional y del Hospital Pediátrico de León, estudiantes del sexto semestre de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación de la Universidad de Guanajuato (UG), Campus León, participaron en los proyectos “Fisioterapia pediátrica” y “Fisioterapia en el paciente crítico y hospitalizado”.

El proyecto “Fisioterapia pediátrica” se realizó en el Hospital Pediátrico de León en el que las estudiantes Citlaly Torres Camargo, María Fernanda Villalobos, Alejandra Ramos Castro, Karla Sofía Álvarez y Luz Valeria Anda Sánchez dieron atención a 23 pacientes ambulatorios en 103 sesiones para tratar sus lesiones, prevenir lesiones discapacitantes, disminuir secuelas, reducir los días de hospitalización y educar a familiares del paciente para un correcto seguimiento del tratamiento.

El grupo de estudiantes de la UG, al ser parte del equipo interdisciplinario de rehabilitación, trabajaron con profesionales de la salud de otras especialidades como la traumatología y ortopedia, pediatría, neurología, entre otras.

Citlaly Torres Camargo comentó en entrevista la importancia del proyecto ya que “es la manera de ver las necesidades reales de la sociedad e intervenir para atender no sólo las patologías sino al paciente con un enfoque humano y profesional”.

Por su parte, Elizabeth Fernanda Alvarado, Katia López Fernández, Xiomara Razo Fonseca, Erika Montserrat Torres y Carlos Eduardo García brindaron atención a pacientes del Hospital Regional de León como parte del proyecto “Fisioterapia en el paciente crítico y hospitalizado” en el que se atendieron a 35 pacientes en 140 sesiones para contribuir a su recuperación.

Cabe destacar que ambos proyectos se implementaron en instituciones de salud en las que no se cuenta con los servicios de rehabilitación, con lo que la UG se posiciona como pionera al realizar este tipo de programas en los que se realizaron actividades enfocadas a cubrir las necesidades de los pacientes en un campo de acción amplio lo que permitió conocer la importancia del profesional de la salud de esta área y la forma en que se involucra con otros especialistas para brindar una atención integral al paciente.

La Dra. Mónica Villareal Castelazo, académica del Campus León fue la encargada de acompañar y asesorar a estudiantes durante las intervenciones que se realizaron de enero a junio del presente año.

La Dra. Beatriz González Sandoval, Coordinadora de la Licenciatura en Terapia Física y Rehabilitación del Campus León señaló que ya se tiene programado para el mes de agosto de este año una segunda edición del proyecto ya que es la manera de acercarse a la sociedad para ofrecerle atención, así como enriquecer la formación de estudiantes y trabajar en conjunto con otros profesionales de la salud.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Nodi, proyecto ganador del hackatón más grande del mundo

5 agosto, 2016

5 agosto, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Por primera vez en la historia de Campus Party se...

Diseñan modelos anatómicos en 3D para la práctica operatoria

11 septiembre, 2017

11 septiembre, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Un nuevo método de diagnóstico y de preparación quirúrgica busca...

Estudiantes construyen detector de partículas de bajo costo

10 junio, 2018

10 junio, 2018

Por Verenise Sánchez  Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con mucha creatividad y un incipiente pero sólido talento científico, siete jóvenes...

Bioseguridad en el espacio

5 julio, 2016

5 julio, 2016

AUTOR: Tania Robles FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 15 de junio de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Para cumplir con...

Estudiantes mexicanas crean auto de carga solar

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

u prototipo logra una velocidad de 40 kilómetros por hora, transporta a una persona y puede funcionar durante tres horas...

Ante una situación de un sismo, qué debe hacer el paciente diabético

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Frente a un evento de alto estrés, mantener la calma es fundamental para el control de los niveles de glucosa...

Alumno de secundaria obtiene 2o y 4o lugar en concurso internacional de robótica

24 junio, 2016

24 junio, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Aun cuando compitió con jóvenes universitarios...

Neurosoft, una aplicación para conectarse con el mundo

9 diciembre, 2016

9 diciembre, 2016

La Paz, Baja California Sur. (Agencia Informativa Conacyt).- Un grupo de estudiantes de la Universidad Autónoma de Baja California Sur (UABCS)...

Sophia the Robot, huésped distinguida de Jalisco

28 abril, 2018

28 abril, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Estoy muy feliz de estar aquí. Mi nombre es Sophia”. Ante...

Carlos Duarte, un experto en electrónica en el CERN

24 mayo, 2017

24 mayo, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Carlos Duarte Galván es experto en electrónica. Egresó de la...

Inventor colombiano logra ante la Superindustria patente para la elaboración de parches para la regeneración de piel que se ha perdido por quemaduras

18 febrero, 2016

18 febrero, 2016

FUENTE: Henry Roberto Plazas F., Jefe de Prensa, Delegatura Propiedad Industrial, Superintendencia de Industria y Comercio. Bogotá, Colombia   La Superintendencia de Industria...

PopUp Tour en Aguascalientes

2 marzo, 2017

2 marzo, 2017

Por Tomás Dávalos Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- El PopUp Tour llegó a Aguascalientes, esta gira científica y tecnológica, que forma parte de...

Crean estudiantes de ingeniería silla de ruedas controlada por gestos

22 marzo, 2017

22 marzo, 2017

La innovación busca contribuir a la movilidad de las personas, en específico niños parapléjicos o cuadripléjicos Estudiantes de ingeniería biomédica...

Buscan operadores jurídicos artificiales para proteger derechos de autor en la web

25 enero, 2016

25 enero, 2016

  Fotografías y Fuenta de información (Agencia ID) [email protected] www.invdes.com.mx * En Escocia, el mexicano Manuel Niebla Zatarain incursiona en inteligencia...

El paciente con diabetes no debe esperar a tener problemas en los pies para usar calzado especializado

2 mayo, 2018

2 mayo, 2018

Centro de investigación mexicano realiza diseño de zapato personalizado y brinda todo el respaldo tecnológico a las empresas que buscan...