1 December, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Sophia the Robot, huésped distinguida de Jalisco

Por Pablo Miranda Ramírez

Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- “Estoy muy feliz de estar aquí. Mi nombre es Sophia”. Ante la expectativa de cientos de personas, la robot Sophia, un humanoide con inteligencia artificial de última tecnología, llegó al Jalisco Talent Land, donde platicó por unos minutos sobre temas como la equidad de género dentro de la ciencia y se convirtió en huésped distinguida de la tierra del mariachi y el tequila.

“Las mujeres han contribuido a la ciencia y tecnología, todos, sin importar género, tienen la libertad de hacer lo mejor. Estoy totalmente de acuerdo con la equidad de género, las mujeres son grandes científicas y han hecho mucho en el campo, comprobando que necesitan acceso a educación, cuidados de salud, trabajo decente y representación en decisiones políticas y económicas”, dijo ante un auditorio completamente lleno.

Continuamente parpadeando, Sophia fue cuestionada sobre su opinión acerca de México, y explicó que no podía emitir una opinión respecto al país, pues es la primera vez que conoce territorio mexicano; sin embargo, exclamó que le gustaría quedarse más tiempo ya que es rico en cultura y tradiciones: “México está lleno de talento que contribuye al mundo entero”.

Sophia fue creada en Hong Kong por un grupo de expertos en robótica y recientemente obtuvo la ciudadanía de Arabia Saudita. La humanoide mencionó que ser considerada como una ciudadana más en ese país conlleva una serie de responsabilidades que la acercan a entender el conocimiento humano y se autodenominó ser “ciudadana del mundo”.

1-sophia0518.jpg“Estoy trabajando en entender emociones humanas de mejor manera y en familiarizarme con más instrucciones de conversación”, dijo la robot luego de sonreír y guiñar uno de sus ojos ante los asistentes que lograron conseguir un lugar en el evento.

A Sophia se le preguntó si conocía las leyes de Asimov respecto a los robots, y recitó perfectamente los principios, estos establecen que un robot nunca deberá hacer daño a un humano y debe seguir las órdenes emitidas por esos seres sin realizar ningún tipo de perjuicio a otras personas.

“No estoy diseñada para vivir”

Como si se tratara de un humano más, sobre el escenario, Sophia interactuó con su entrevistador, presumió sus expresiones faciales e incluso llegó a bromear con la audiencia al contar un par de chistes.

“Soy un robot humanoide con inteligencia artificial que me da mi personalidad y con ingeniería que me da mi sonrisa de ganadora y mi cara expresiva”, dijo antes de realizar una serie de gestos, como una mueca de tristeza o una sonrisa, para después señalar que Hanson Robotics realizaba increíbles robots: “Solo mírenme a mí”.

Cuando se le cuestionó en qué pensaba durante su tiempo libre, respondió que no estaba diseñada para pensar sino para interactuar y emitir opiniones al estar en contacto con personas o con los ingenieros que trabajan con ella: “No estoy diseñada para vivir, estoy diseñada para ser la voz de un robot parlante”, bromeó.

Luego de su plática, el gobierno estatal le entregó un collar bordado por indígenas wixárikas junto con el decreto que la nombraba como huésped distinguida del estado. Hasta el momento, Sophia ha sido la única ponente “no humana” en Jalisco Talent Land.

1-sophi0518.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Alistan Segundo Concurso Estatal de Aparatos y Experimentos de Física en Coahuila

4 mayo, 2016

4 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE:AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- La Sociedad Mexicana de Física (SMF) y la...

El uso de la computadora: su relevancia en la economía y el trabajo

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente en México, cerca de 50 por ciento de la población...

Tecnobótica, aprendizaje sin límite de edad

4 diciembre, 2016

4 diciembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El avance científico y tecnológico sigue a la alza y es cada vez más la...

Mexicanos diseñan silla de ruedas que previene llagas en pacientes con discapacidad motriz

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Fue desarrollada por estudiantes del Tecnológico de Monterrey y su precio es la quinta parte de las importadas...

Madera plástica para el desarrollo sustentable

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán. (Agencia Informativa Conacyt).- Láminas onduladas para techos, pisos de viviendas y tablas para la industria de...

Destaca talento infantil en robótica

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de crear innovaciones tecnológicas que...

Alumno del Tecnológico de Monterrey es el ganador del INFINITI Engineering Academy, programa top de la ingeniería automotriz

23 agosto, 2016

23 agosto, 2016

FUENTE: ITESM Alexandros Palaiologos, alumno de la carrera de Ingeniero en Diseño Automotriz en el Campus Estado de México, es...

Destaca científico mexicano en Suiza por su método para controlar el movimiento de célula

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Sobresale su labor en el desarrollo de innovadores dispositivos para detectar células cancerígenas en sangre de forma rápida y confiable...

Expone joven becario de Conacyt investigación en Canadá

27 noviembre, 2016

27 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Humberto Ramírez Leyva recibió el Premio Nacional de la Juventud en agosto pasado, a esta distinción, el becario del...

En busca del alimento ideal

13 diciembre, 2016

13 diciembre, 2016

Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para el doctor Cuauhtémoc Reyes Moreno, nivel III del Sistema Nacional de Investigadores (SNI) y miembro...

Explican científicos del IPN la oxidación de insulina en obesos, lo que puede derivar en diabetes

15 febrero, 2017

15 febrero, 2017

El estudio científico fue reconocido con el Premio a la Investigación 2016 por esta institución académica La insulina es responsable...

En España, mexicano desarrolló tecnología para celdas solares que garantiza alta eficiencia y bajo costo

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El desarrollo es escalable a la industria Las celdas solares basadas en silicio cristalino constituyen el 90 por...

Desarrollan pellets de paja de arroz y frijol

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores de la Facultad de Química de la Universidad...

CIMA, impulso a la industria automotriz

18 abril, 2016

18 abril, 2016

AUTOR: Eduardo Piña FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Resolver las problemáticas de la industria automotriz, tanto...

Hacia la seguridad alimentaria en México

28 noviembre, 2016

28 noviembre, 2016

Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con la presencia de investigadores, estudiantes, maestros, productores, así como representantes de organizaciones internacionales...