30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Firma INAOE convenios de colaboración con Yucatán

Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de establecer las bases de colaboración para promover la vinculación interinstitucional, la formación y capacitación de recursos humanos y el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y desarrollo tecnológico, la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado de Yucatán (SIIES), la Universidad Politécnica de Yucatán (UPY) y el Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (INAOE) celebraron la firma de dos convenios de colaboración, en presencia del director general del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), Enrique Cabrero Mendoza, el coordinador de Ciencia, Tecnología e Innovación de la Presidencia de la República, Elías Micha Zaga, y el gobernador del estado de Yucatán, Rolando Zapata Bello.

Entrevistado por la Agencia Informativa Conacyt, Leopoldo Altamirano Robles, director general del INAOE, centro público de investigación del Conacyt, señaló que el convenio parte del interés de descentralizar las actividades que el instituto realiza en el estado de Puebla y las oportunidades de desarrollo científico y tecnológico que se impulsan actualmente en el estado de Yucatán.

“Las dos áreas principales de interés para el estado de Yucatán son la electrónica y las ciencias computacionales, seguidas de la óptica, la tecnología aeroespacial y la astrofísica. Empezaremos con las dos primeras y poco a poco se desarrollarán las siguientes”, apuntó.

Con la colaboración de la Secretaría de Investigación, Innovación y Educación Superior del estado de Yucatán, el INAOE tendrá presencia en la región sureste del país, donde el instituto evaluó el impacto positivo de una futura instalación de un centro en electrónica y en ciencias computacionales, que constituirá el primero en su tipo en la región.

“Partimos del hecho de que para crear una relación fructífera tiene que haber beneficio para ambos, en este caso el estado de Yucatán y el INAOE, por lo que debemos generar riqueza no solo de recursos económicos, sino en recursos humanos, infraestructura y conocimiento”, apuntó Altamirano Robles.

Alianzas estratégicas con Yucatán

El Dr. Gildardo Sanchez Ante rector de la Universidad Politecnica de Yucatan y el Dr. Leopoldo Altamirano Robles director general del Instituto Nacional de Astrofisica Optica y Electronica firman convenio de colaboracionEn el evento, se firmó un convenio con el gobierno del estado de Yucatán y uno con la Universidad Politécnica de Yucatán. En el primero, se tiene por objetivo la transformación de profesionales que desempeñan una actividad laboral y desean seguir formándose en nuevas áreas de oportunidad.

“Por una parte es una reconversión de capacidades enfocadas en la electrónica y ciencias computacionales; por otra parte, se busca una relación con las empresas de la región para promover el desarrollo tecnológico”, apuntó el director del INAOE.

En el convenio firmado con la Universidad Politécnica de Yucatán, de reciente creación, se pretende incidir en programas de estudio para promover las áreas científicas, tecnológicas y de innovación.

Formación de recursos de alto desempeño en Yucatán

De acuerdo con Altamirano Robles, miembro nivel II del Sistema Nacional de Investigadores (SNI), los esfuerzos del instituto en Yucatán están enfocados principalmente en la formación de recursos humanos, por lo que un primer paso es la formación de un posgrado en conjunto con la UPY y la Universidad Autónoma de Yucatán (Uady). “Queremos que jóvenes talentosos que quieran seguir estudiando los temas de nuestras materias tengan un camino para seguir”, apuntó.

En el área de investigación científica, se busca enfocar y renovar las metas del instituto hacia la resolución de problemáticas que se presentan en el estado de Yucatán. Asimismo, se pretende aportar nuevas soluciones tecnológicas para el sector empresarial de la región, con el respaldo de la experiencia que el instituto ha tenido en otras regiones del país.

“El INAOE busca hacer investigación de primer nivel; vincularnos con el entorno económico y social; y formar recursos humanos de alto desempeño, que son los jóvenes que podemos formar en el camino de la ciencia y la tecnología desde la primaria hasta la carrera, esos son sus objetivos generales”, finalizó.

AUTOR: Marytere Narváez

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Innovación con Ciencia: Una iniciativa que busca promover la cultura del emprendimiento científico en Morelos

3 agosto, 2018

3 agosto, 2018

Dra. Isabel Olalde Quintanar y Dr. Carlos Peña Malacara La Dra. Isabel Olalde Quintanar es responsable de la Unidad de...

A la caza del pez león con un robot submarino

3 agosto, 2017

3 agosto, 2017

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Unidad de Energía Renovable (UER) y la Unidad de Ciencias del...

Convocan a participar en los Premios Fundación SENER a la Mejor Tesis Doctoral

11 diciembre, 2016

11 diciembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objeto de estimular la investigación al más alto nivel en las áreas científicas...

100 científicos conforman el primer centro de investigación en bebidas de AL

23 septiembre, 2016

23 septiembre, 2016

A fin de combatir el sobrepeso y la obesidad creara alternativas de ingredientes no calóricos, empaques y tecnologías amigables con...

Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria

18 agosto, 2018

18 agosto, 2018

Boletín de prensa no. 278  Indígenas, solo 1% de la matrícula universitaria  Pobreza multidimensional, estigmatización social y discriminación dificultan que los...

Alemania busca el talento mexicano

8 junio, 2016

8 junio, 2016

AUTOR: Verenise Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 30 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En el marco del...

Alista ITQ concurso nacional de ingenierías

6 mayo, 2016

6 mayo, 2016

AUTOR: Israel Pérez Valencia FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Santiago de Querétaro, Querétaro. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de promover el...

Fármaco económico y accesible para virus de influenza

6 octubre, 2018

6 octubre, 2018

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla. (Agencia Informativa Conacyt).- El 29 de abril de 2009, la Organización Mundial de la...

Niñas mexicanas crean App para alimentar perros a distancia

30 abril, 2018

30 abril, 2018

Permite hacerlo cuando el dueño está lejos, a través de wifi y Bluetooth Estudiantes de secundaria de Morelia crearon una...

Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Boletín de prensa no.239   Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT ·        Alfonso Larqué Saavedra, Silvano Gaxiola y José Moisés Rodríguez...

Laboratorio Nacional de Microscopia Avanzada

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra...

Desarrollan iluminación LED con síntesis de materiales inorgánicos

1 abril, 2016

1 abril, 2016

Saltillo, Coahuila. 22 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La Facultad de Ciencias Físico Matemáticas de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec),...

Estudiantes proponen método para obtener abono orgánico

24 julio, 2017

24 julio, 2017

Por Amelia Gutiérrez Solís Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes del Instituto Tecnológico de Colima (Itec) —que forma parte del...

Estudian impacto ambiental de hidroeléctricas

29 diciembre, 2016

29 diciembre, 2016

Aguascalientes, Aguascalientes.  (Agencia Informativa Conacyt).- Pedro Romero Gómez, oriundo de Veracruz y formado como ingeniero en mecánica agrícola por la Universidad Autónoma...

UNAM crea programa “La Milpa Sustentable”, una cruzada contra el hambre

5 agosto, 2017

5 agosto, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Encaminado a producir maíz de alto rendimiento y...