24 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

100 científicos conforman el primer centro de investigación en bebidas de AL

A fin de combatir el sobrepeso y la obesidad creara alternativas de ingredientes no calóricos, empaques y tecnologías amigables con el medio ambiente

Ante el problema de salud que representa a nivel global el sobrepeso y la obesidad, en México se pone en marcha el primer centro que investiga y desarrolla bebidas con bajo contenido calórico y reducidas en azúcares.

El centro cuenta actualmente con más de cien científicos y es el primero en América Latina que cuenta con el respaldo de Coca Cola, y tiene una inversión de 340 millones de pesos.

El Centros de Innovación y Desarrollo de Coca Cola (CIDCC) es el sexto en el mundo y creará alternativas de ingredientes no calóricos, empaques sustentables y tecnologías amigables con el medio ambiente, señaló Francisco Crespo, presidente de Coca-Cola México.

Es el único que cuenta con un Centro de Consumidores donde se comparten las experiencias y gustos de los consumidores para crear mejores productos y brindará servicio a de investigación, innovación y desarrollo en temas como nutrición, hidratación y edulcorantes a toda América Latina.

El CIDCC fue inaugurado por el presidente de la Republica, Enrique Peña Nieto y se localiza en la delegación Azcapotzalco, en la Ciudad de México. En su intervención, el mandatario señaló que la compañía apuesta por la innovación, investigación y asume responsabilidad social para que la población esté mejor alimentada, con mejores alimentos, más balanceados y nutritivos. “Esto asegurará que nuestro país tenga menos obesidad en la niñez y juventud, y que la sociedad pueda tener el consumo de más y mejores productos”.

Asimismo, Francisco Crespo mencionó que desde el año 2000 se han reducido más del 20 por ciento de las colorías en las bebidas y de acuerdo a datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), “más del 90 por ciento de las calorías están en el plato y menos del diez en el vaso”.

Por su parte, James Quincey, presidente mundial y director de operaciones de Coca-Cola Company, precisó que México es un país de oportunidades y solamente existen lugares de innovación como este en cinco países más que son; Shanghái, Tokio, Bruselas, California, y Atlanta, naciones donde se localizan los otros centros.
México es un país que nos abrió las puertas hace 90 años, estamos aquí para dejar la huella del bienestar, trabajaremos para brindarle a las familias y consumidores nuevos retos y productos que se adapten a las necesidades, y sean reducidos en calorías”.

Gracias a la inversión de la compañía en el país, que es de 15 millones de pesos destinados a investigación y desarrollo, en el año 2015 se reformularon más de 75 productos sólo para México y se aprobaron más de 25 ingredientes.

Como parte del compromiso con el bienestar se trabaja con tecnología de refrigerante CO2, la cual ha reducido el 99 por ciento del daño al medio ambiente.

Además, el consumo promedio de un mexicano al año es de 163 litros, lo que equivale a más de una lata de refresco al día, una alta cantidad comparada al índice promedio mundial que es de 22.2 litros, por ello el CIDCC representa una gran importancia en innovación que se refleje en el bienestar de la salud.
(Agencia ID)

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA ID

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

La tecnología como herramienta para empoderar a la sociedad

27 abril, 2016

27 abril, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La tecnología es una herramienta que permite a la sociedad empoderarse. Un claro ejemplo es...

ZOOTECNIA, PIONERA MUNDIAL EN USO DE ULTRASONIDO CÁRNICO

28 febrero, 2017

28 febrero, 2017

Fuente: VELVET GONZÁLEZ, Heraldo de Chihuahua La Facultad de Zootecnia y Ecología de la Universidad Autónoma de Chihuahua es pionera...

Proponen científicos de Coahuila método para reciclaje de pilas

6 abril, 2017

6 abril, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) —que pertenece al Tecnológico...

Entregan a Sephnos “Premio Adiat 2017”

4 mayo, 2017

4 mayo, 2017

Fuente: MERCEDES CARDONA, Periódico AM, www.am.com.mx Con su comedero automático ‘Turbomate’, la empresa celayense se alzó por encima de otras...

Los efectos neurodegenerativos del ciclohexano

22 enero, 2017

22 enero, 2017

Colima, Colima. (Agencia Informativa Conacyt).- Con el objetivo de conocer los efectos nocivos que provoca en el cerebro el solvente orgánico...

Mecánica de rocas para prevenir accidentes

27 mayo, 2018

27 mayo, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La mecánica de rocas es una ciencia generadora de oportunidades para el...

Inventor del auto-robot recibe Premio Nacional de Ciencias y Artes 2015

4 enero, 2016

4 enero, 2016

   Por Antimio Cruz El ingeniero mexicano y profesor de la Universidad Libre de Berlín, Raúl Rojas González, quien inventó...

Registran niveles de glucosa a través del sudor gracias a desarrollo de científicos mexicanos

6 abril, 2018

6 abril, 2018

Se trata de un sistema para el que se crearon metodología, base de datos, diseño web y un modelo matemático...

Promueve UAQ rescate de la medicina tradicional

29 marzo, 2017

29 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.(Agencia Informativa Conacyt).- La Organización Mundial de la Salud (OMS), entidad de la Organización...

UVerto, un robot con habilidades integradas

17 abril, 2018

17 abril, 2018

Por Eduardo Vázquez Reyes Xalapa, Veracruz.  (Agencia Informativa Conacyt).- UVerto, robot de servicio ensamblado en el Centro de Investigación en...

Panadero michoacano obtiene patente por su máquina limpiacharolas

5 mayo, 2018

5 mayo, 2018

Por Paloma Carreño Acuña  Morelia, Michoacán.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la celebración del Día del Inventor que se realizó en las instalaciones de la...

Productos que traspasan fronteras con identidades diferentes.

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

La marca es el signo distintivo más importante para una empresa; debido que es a través de ella que la...

Estudiantes de Sinaloa participaron en olimpiada de ciencias en Turquía

23 junio, 2016

23 junio, 2016

AUTOR: Janneth Aldecoa FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Los jóvenes César Landeros López, de 21 años de...

Diseñan dispositivo para optimizar tiempos de producción industriales

14 marzo, 2017

14 marzo, 2017

Por Israel Pérez Valencia Uriangato, Guanajuato.  (Agencia Informativa Conacyt).- Docentes del Instituto Tecnológico Superior del Sur de Guanajuato (Itsur), perteneciente al...

Telemetría en ambulancias: datos que salvan vidas

14 agosto, 2017

14 agosto, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ingeniería y Desarrollo Industrial (Cidesi) diseñó...