30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes de UPAEP obtienen 3er lugar en el Reto CompanyGame2017

UNIVERSIDAD POPULAR AUTÓNOMA DEL ESTADO DE PUEBLA

Comunicado de Prensa

22 de mayo de 2017

 

  • Participan 2000 estudiantes de 16 países del mundo.

 

Estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial de la UPAEP obtienen el tercer lugar en el Reto CompanyGame 2017, en donde participaron más 2 mil estudiantes, de 200 universidades de 16 países del mundo.

El equipo de la UPAEP llamado “Nombre pendiente” e integrado por María José Dillarza Ramos, Lesly Sánchez Solís y Daniel Gómez Uribe, todos ellos estudiantes de la Facultad de Ingeniería Industrial, trabajó con empeño, dedicación y superando cada una de las fases que exigió el certamen, en donde demostraron sus habilidades y conocimientos en gestión empresarial.

El equipo de ingeniería industrial estuvo asesorado y orientado a lo largo de todo el torneo por le Mtro. Jesús Juárez Peñuela, catedrático de esta facultad de la UPAEP, realizó un trabajo significativo en V Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios.

En esta competencia internacional se dio la participación de estudiantes de países como España, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Portugal y República Dominicana, con lo que se consolidó el V Desafío Iberoamericano en Simulación de Negocios organizado por CompanyGame para universitarios de Iberoamérica.

CompanyGame es una plataforma de aprendizaje en línea de simulación de negocios. Ofrece simulaciones de negocios de los diferentes sectores empresariales: negocios, marketing, hotelería, banca y finanzas.

CompanyGame anualmente organiza una competencia denominada “Desafío Iberoamericano en simulación de negocios”, en la que los participantes, por medio de un simulador, dirigen empresas de nivel internacional a través de distintas fases en las que deberán tomar diversas decisiones referentes a la producción, logística, marketing, etc., según su estrategia. El propósito de la competencia es el desarrollar el espíritu empresarial así como poner en práctica las habilidades necesarias para la gerencia empresarial.

La competencia está abierta a todas las universidades iberoamericanas o de lengua española que deseen participar. El único requisito es que los participantes desarrollen su actividad en dichas universidades y que los alumnos cursen al menos una asignatura de 5º semestre o superior, o que estén realizando un estudio de posgrado.

En esta edición del Reto 2017, 200 universidades de 16 países participaron en el desafío. Y el equipo de UPAEP estuvo integrado por tres estudiantes, María José Dillarza Ramos, Lesly Sánchez Solís y Daniel Gómez Uribe de la Facultad de Ingeniería Industrial, asesorados por el Mtro. Jesús Juárez Peñuela.

A través de un memorándum electrónico, CompanyGame hizo un reconocimiento especial a la labor que realizaron los estudiantes del equipo “Nombre pendiente” y al profesor Juárez Peñuela, durante el Reto CompanyGame 2017, además de hacerles entrega de los Diplomas de Excelencia en Simulación Empresarial por su trabajo, esfuerzo y motivación en el Reto.

Asimismo, entregarán a la Universidad una carta de licencias con un crédito de 50 licencias individuales  para que puedan usar con sus alumnos durante el 2017, los simuladores que les permitan conocer el manejo de una empresa.

 

Contacto Prensa:[email protected]

Mtro. Juan Méndez Carvajal

Coordinación de Comunicación Externa

de Prensa y Comunicación

E-mail: [email protected]

Tel: 2 29 94 00 Ext. 7173

Cel: 22 22 39 91 62

 

P.D. El verdadero líder es honrado, digno de confianza, ejemplar, pendiente de los demás, comprometido, atento, exige responsabilidad a sus hombres, anima a su gente, posee una actitud positiva y entusiasta, aprecia a las personas y las trata con respeto. James Hunter.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Conoce el centro pionero en computación y tecnología de vanguardia

23 julio, 2017

23 julio, 2017

Por Janet Cacelín Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Conformado por 57 investigadores a cargo de 12 laboratorios especializados, el Centro...

Universitarios desarrollan exoesqueleto cuatro veces más económico que los ya comerciales

6 septiembre, 2016

6 septiembre, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Con un costo de 10 a 15 mil dólares, el dispositivo permite al paciente levantarse, sentarse, subir...

Perspectivas de la inteligencia artificial en México

23 mayo, 2016

23 mayo, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán. 17 de mayo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El debate sobre los pros...

Tecnología satelital para la preservación de Bacalar

23 febrero, 2016

23 febrero, 2016

AUTOR: Antonio Trejo FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 22 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La preservación del Corredor...

Premian en Reino Unido a ingeniero mexicano

15 mayo, 2017

15 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Por sus contribuciones en materia de ingeniería para la recuperación de...

Desarrollan polímeros con fibra de agave

23 marzo, 2016

23 marzo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. 17 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química...

Logro latino obtiene alentadores resultados al usar una molécula del propio organismo para tratar la atrofia muscular esquelética

18 noviembre, 2016

18 noviembre, 2016

Actualmente se indaga acerca del método de administración más adecuado La atrofia muscular esquelética es un padecimiento en el que...

Jorge Pérez Naitoh, de la ciencia al emprendimiento

19 junio, 2018

19 junio, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Tomar la clase de biología en preparatoria no era prioridad para...

Convocan al Concurso Nacional de Aparatos y Experimentos de Física

10 abril, 2017

10 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Ciencias de Sinaloa (CCS), el Instituto de Apoyo a...

Convocatoria abierta FIT 2016 SE-CONACYT

30 junio, 2016

30 junio, 2016

¿TIENES una micro, pequeña o mediana EMPRESA? ¿Eres PERSONA FISICA con actividad EMPRESARIAL? ¿TIENES un proyecto de INNOVACIÓN tecnológica? CONSULTA la CONVOCATORIA vigente: “Fondo de Innovación Tecnológica de la Secretaría de...

Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco

7 junio, 2017

7 junio, 2017

Boletín de prensa no.264 Ciudad de México, 27 de mayo de 2017 Las energías renovables, un espejismo: Francesco Giammanco ·        A pesar...

Orquídeas para combatir el síndrome metabólico

2 septiembre, 2018

2 septiembre, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. 20 de agosto de 2018 (Agencia Informativa Conacyt).- En algunas culturas indígenas de México, las...

Convocatoria Nodos Binacionales de Innovación 2017

14 octubre, 2017

14 octubre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y la National...

Ruido sináptico, el bombardeo eléctrico que hace funcionar las neuronas

11 marzo, 2017

11 marzo, 2017

Por Amapola Nava Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Las neuronas son células capaces de comunicarse mediante señales eléctricas. Pero este...

Tecnologías láser para la industria

6 julio, 2016

6 julio, 2016

AUTOR: Israel Pérez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de promover el conocimiento y...