30 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes de Querétaro ganan tercer lugar en competencia tecnológica en China

Por Israel Pérez Valencia

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Universidad Politécnica de Querétaro (UPQ), la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y el Instituto Tecnológico de Querétaro (ITQ) —perteneciente al Tecnológico Nacional de México (Tecnm)— obtuvieron el tercer lugar mundial en el certamen Huawei ICT Skills Competition 2018, que se llevó a cabo en las instalaciones de esta empresa en Shenzhen, China.

El equipo, integrado por Alejandro Ramírez Delgado (UPQ), Wiliam Ricardo Bautista Ramírez (UNAM) y Giovani Moctezuma Rodríguez León (ITQ), participó en la categoría Networking de este certamen, donde compitieron con estudiantes de China, España, Italia, Alemania, Rusia, Bielorrusia, Pakistán, Tailandia, Singapur, India y Australia.

Alejandro Ramírez Delgado explicó que su participación consistió en un examen que abarcaba tipología sobre las tres certificaciones que tiene la empresa Huawei, así como pruebas de configuración sobre routing y switching, sistemas de 1-cloudgg3018.jpgalmacenamiento de datos (Storage), redes de área local inalámbrica (WLAN) y seguridad en la red.

“Nosotros entramos a este concurso por Carlos Pimentel, director general de Earth Consulting Group, que vino a la UPQ a platicarnos su experiencia en la certificación de HCIE y a invitarnos, con personal de Huawei, al ICT Skills Competition 2018. Era la primera vez que participaba México, por lo que se buscó conformar equipos con personas que pudieran desempeñarse de la mejor forma. Primero se hizo una competición individual y después se integraron los equipos con los más destacados”.

Ramírez Delgado dijo que otro equipo mexicano, integrado por los estudiantes Ricardo Isaías Murillo Lozano, de la Universidad Tecnológica de León, así como Emily Guerrero Cortez y Luis Enrique Infante Flores, de la UPQ, obtuvo el premio Outstanding Performance en esta competición, participando en la categoría Cloud.

El estudiante de la UPQ, Luis Enrique Infante Flores, destacó el nivel de conocimiento y desarrollo tecnológico que tiene México respecto a otros países.

“A pesar de que muchos estudiantes representaban a países que se consideran mucho más avanzados, nos dimos cuenta que contamos con los mismos conocimientos, sobre todo en lo que se refiere a configuración. El hecho de haber sido el primer equipo representativo de México en esta competición fue una gran experiencia que es muy importante para nuestra formación profesional. Nuestro objetivo es volver a participar en la siguiente edición del concurso y traernos el primer lugar. Ya tenemos la experiencia en los temas que se manejan en la competencia, eso nos dará una ventaja importante respecto a otros equipos”.

1-mexchinos3018.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Apoyo a la formación de redes internacionales para investigadores en etapa inicial en Chile

10 septiembre, 2017

10 septiembre, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- La Comisión Nacional de Investigación Científica y Tecnológica (Conicyt), a través...

Participa mexicana en Europa en creación de prototipos para la reconstrucción de lesiones críticas en nervio periférico

20 abril, 2018

20 abril, 2018

El proyecto cuenta con 5 millones de euros financiados por un organismo de la comisión europea Cada año más de...

Diseñan en la UNAM nuevo nanomaterial, el Carbonitruro de Renio

15 junio, 2017

15 junio, 2017

Boletín de prensa no.291 Diseñan en la UNAM nuevo nanomaterial, el Carbonitruro de Renio ·        Investigadores del Centro de Nanociencias y...

Smart EcoPark: innovación ecológica

17 julio, 2016

17 julio, 2016

AUTOR: Janeth Aldecoa FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tres entidades del país registran cada año incrementos en la...

Apuntalan vinaza de maguey en producción de biogás

23 noviembre, 2018

23 noviembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).-Convertir los desechos orgánicos que genera la industria mezcalera en biogás...

Ponen en marcha octavo parque eólico en Tamaulipas

21 mayo, 2019

21 mayo, 2019

Tamaulipas es punta de lanza en el desarrollo y operación de parques eólicos, actualmente cuenta con ocho que implicaron una inversión estimada en 2 mil 400 millones de dólares

Tecnólogos mexicanos en pos de prótesis porosas para cadera impresas en 3D

13 diciembre, 2016

13 diciembre, 2016

El fin de la investigación es lograr un material con elasticidad y densidad similares a las del hueso humano  Una...

Mexicanos diseñan silla de ruedas que previene llagas en pacientes con discapacidad motriz

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Fue desarrollada por estudiantes del Tecnológico de Monterrey y su precio es la quinta parte de las importadas...

Secretos del ADN, la fascinación de Humberto Mejía Ruiz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- En 1953, James Watson y Francis Crick revolucionaron la ciencia al descubrir la estructura de...

IPN y Samsung promueven innovación con Premio Emprendimiento Politécnico

2 abril, 2017

2 abril, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 17 de marzo de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-219 El IPN pretende identificar...

Biotecnología de alimentos: aguamiel con probióticos

12 mayo, 2017

12 mayo, 2017

Por Dalia Patiño González Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Laboratorio de Biotecnología de Alimentos de la Universidad Popular...

Seguimiento ocular para detectar mentiras

20 julio, 2018

20 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Hoy en día existen diversos métodos para detectar mentiras. Uno de ellos...

Reciclatrón, cómo manejar residuos eléctricos y electrónicos

11 octubre, 2018

11 octubre, 2018

Reciclatrón, cómo manejar residuos eléctricos y electrónicos · Hay tecnologías para reciclar estos materiales pero no mercado que atraiga a...

Premio mundial a mexicano por mejor tesis de doctorado en ingeniería electrónica a nivel América Latina

4 octubre, 2018

4 octubre, 2018

Su modelo matemático reduce tiempos y costos de producción de microprocesadores, además de que mejora su desempeño El Instituto de...

Bioquímica mexicana halla alteración de ADN en jóvenes consumidores de alcohol

15 febrero, 2018

15 febrero, 2018

Durante el estudio se descubrió que dicha sustancia predispone a los jóvenes a tener enfermedades graves de tipo neurológico como...