25 January, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

IPN y Samsung promueven innovación con Premio Emprendimiento Politécnico

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL

Ciudad de México, a 17 de marzo de 2017

COMUNICADO DE PRENSA C-219

El IPN pretende identificar iniciativas susceptibles de convertirse en empresas de base tecnológica

En esta convocatoria, el CIEBT y Samsung Electronics México colaboran para reconocer 40 años de emprendimiento promoviendo iniciativas de alto impacto tecnológico

El Proyecto Soluciones para el futuro pertenece a la plataforma mundial de responsabilidad social de la compañía

El Instituto Politécnico Nacional (IPN) y Samsung Electronics México anunciaron el inicio de las inscripciones para la cuarta edición del concurso de innovación tecnológica Soluciones para el futuro, Premio al Emprendimiento Politécnico, mediante el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica (CIEBT) de esta casa de estudios.

El certamen tiene como propósito principal impulsar el talento innovador de los estudiantes de los niveles medio superior, superior y posgrado, al mismo tiempo ser una plataforma para identificar los prototipos tecnológicos con potencial para aprovechar un proceso de incubación de empresas que ofrezcan una solución a las necesidades de interés nacional.

En esta edición del Premio al Emprendimiento Politécnico, los jóvenes podrán participar con prototipos tecnológicos, que no hayan sido premiados con anterioridad en otra competencia, en las áreas temáticas: soluciones para la industria, software, aplicaciones para la salud, energías verdes, movilidad urbana, química sustentable y alimentos saludables.

El director General del IPN, Enrique Fernández Fassnacht, señaló: “Estamos orgullosos de ampliar el campo de acción de nuestro Premio al Emprendimiento Politécnico, pues, gracias a la colaboración con el equipo de Samsung México ahora podrán participar estudiantes y exalumnos de todos nuestros niveles educativos”

“La integración del talento politécnico junto a nuestros expertos del CIEBT otorga a los ganadores la posibilidad de materializar sus prototipos en empresas de base tecnológica”, dijo el Titular del Politécnico, quien calificó como satisfactoria la trayectoria de colaboración con Samsung.

Recientemente, descubrimos que tenemos objetivos comunes respecto al emprendimiento: por un lado, nosotros habíamos impulsado el Premio al Emprendimiento Politécnico Guinda y Blanco y el Premio Verde y Blanco dentro del marco del centenario de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica del IPN, mientras que Samsung había impactado a más de 100 mil jóvenes a través de Soluciones para el futuro. “Nos dimos cuenta de que podíamos generar grandes resultados uniendo estas iniciativas, y así surgió esta alianza”, detalló.

En su oportunidad, la directora de Mercadotecnia en Samsung Electronics México, Claudia Contreras, comentó: “En Samsung creemos que la ciencia y la tecnología pueden transformar la vida de las personas positivamente; a través de iniciativas como ésta, estimulamos la participación de los jóvenes talentos creativos en el desarrollo de soluciones prácticas a necesidades comunes”.

“Con la edición 2017, y gracias al trabajo conjunto con el IPN, hemos logrado dar un alcance nacional a nuestro programa; además, ahora los proyectos ganadores podrán convertirse en verdaderos negocios innovadores”, concluyó.

Las bases y especificaciones del Premio al Emprendimiento Politécnico está disponible para consultarse en la página electrónica www.solucionesparaelfuturo.com.mx, plataforma en la que los interesados podrán registrar su iniciativa antes del 31 de mayo de 2017, a las 22:00 h, tiempo de la Ciudad de México.

El proceso del certamen conlleva una etapa de evaluación preliminar, que se llevará a cabo del 5 al 28 de junio, en la que se elegirán proyectos preseleccionados (60 equipos en total) que participarán en un coaching para emprendedores que se impartirá en las diferentes sedes del CIEBT y su red de incubadoras.

También recibirán (por parte de Samsung) un kit de grabación y capacitación para su uso, herramientas con las que deberán crear un video en el que se explique el prototipo y se presente una propuesta final de la solución.

Los representantes de los 60 equipos asistirán a un campamento organizado por el CIEBT-IPN, previo a la ceremonia de premiación, la cual se celebrará en la primera semana de octubre y premiará a las tres mejores propuestas de cada área temática, categoría y nivel académico. (Consultar detalles de la convocatoria).

Los premios incluyen dispositivos Samsung de la más alta calidad, uno para cada integrante de los equipos ganadores, así como para la escuela de procedencia de la iniciativa premiada; primer y segundo lugar contarán con estímulos en efectivo para el desarrollo de su iniciativa, por medio de los procesos de incubación del CIEBT, que se entregarán de acuerdo con las necesidades del proyecto (construcción de prototipos, formalización de la empresa, validaciones técnicas o comerciales, etcétera).

Además, los primeros lugares en cada categoría tendrán la oportunidad de acudir a la Conferencia para Desarrolladores Samsung (Samsung Developer Conference), que se efectúa anualmente en San Francisco, Estados Unidos.

Sobre el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica del IPN

El propósito del CIEBT es generar y consolidar empresas politécnicas innovadoras con impacto social y económico, que resulten del quehacer académico por medio del fortalecimiento de una cultura emprendedora, entra a www.ipn.mx/ciebt

Sobre Samsung Electronics Co., LTd

Samsung Electronics Co., inspira al mundo y diseña el futuro con ideas y tecnologías innovadoras. La compañía está redefiniendo el mundo de las TV, smartphones, wearables, tabletas, cámaras, electrodomésticos, equipos médicos, sistemas de conexión, semiconductores y soluciones LED. Para conocer las últimas noticias, por favor visite la Sala de Prensa de Samsung en http://news.samsung.com

===000===

Para mayor información:

Departamento de Prensa

[email protected]

Tel.  57.29.60.00 Ext. 50041

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria del Fondo de Innovación Tecnológica SE-Conacyt

15 agosto, 2018

15 agosto, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt), a través del...

Diseñadora industrial crea dispositivo para aprender braille

25 agosto, 2016

25 agosto, 2016

AUTOR: Tomás Dávalos FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Aguascalientes, Aguascalientes. (Agencia Informativa Conacyt).-Marisol Amador Salas, egresada de diseño industrial de la...

Citocromo P450: la enzima que desafía al cáncer

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Utilizando cápsides —estructura proteica que funciona como envoltura— de virus de...

The Protection of nontraditional trademarks in the United States

15 febrero, 2016

15 febrero, 2016

By: Arturo Ishbak Gonzalez Intellectual Property Attorney Brinks, Gilson & Lione   In response to the new consumers’ trends and needs,...

Miel de agave: nueva tecnología para un producto tradicional

4 octubre, 2017

4 octubre, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Científicos del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Sistemas de inocuidad alimentaria para productos seguros

23 julio, 2018

23 julio, 2018

Por Érika Rodríguez Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- En la empresa Multijugos, S. A. de C. V., ubicada en Fresnillo,...

Patenta mexicano reductor de velocidad que en motores aumenta la transmisión de energía

12 agosto, 2016

12 agosto, 2016

FUENTE: AGENCIA ID   La innovación creada por Ricardo Chicurel Uziel, miembro de honor de la Academia de Ingeniería de México...

Kinap, divulgación del patrimonio

25 julio, 2018

25 julio, 2018

Por Marytere Narváez Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- El incremento del inventario del patrimonio cultural —conformado por monumentos, sitios, zonas e...

Abierta convocatoria de Cooperación Birregional, Unión Europea-Latinoamérica y el Caribe

9 marzo, 2016

9 marzo, 2016

  AUTOR: Mercedes López   FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Ciudad de México. 4 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- En...

Abierto el concurso de ciencia y tecnología “Vive conCiencia 2017”

25 junio, 2017

25 junio, 2017

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Socializar los retos de la Agenda Ciudadana de Ciencia, Tecnología e...

Oportunidad para obtener becas de la Plataforma de Movilidad Alianza Pacífico 2018

29 julio, 2017

29 julio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx En el marco de los avances en materia...

Paso a paso con Roki, el exoesqueleto terapéutico

17 diciembre, 2018

17 diciembre, 2018

Por Pablo Miranda Ramírez Guadalajara, Jalisco.  (Agencia Informativa Conacyt).- El equipo de Roki Robotics nunca se rinde, como su dispositivo. Desde...

Método Wolbachia para control del dengue, zika y chikungunya

11 agosto, 2018

11 agosto, 2018

Por Joel Cosío La Paz, Baja California Sur.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Secretaría de Salud del estado de Baja California Sur...

Una defensa responsable de los transgénicos: Bolívar Zapata

9 noviembre, 2016

9 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- El doctor Francisco Gonzalo Bolívar Zapata, quien ha sido galardonado —entre otras distinciones— con la...

Con tecnología eléctrica, mexicana en Suiza logra suministrar simultáneamente varios fármacos a través de la piel

3 mayo, 2017

3 mayo, 2017

La connacional demostró en su estudio la dosificación exitosa y controlada de tres medicamentos usados habitualmente para tratar efectos secundarios...