27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiantes crean casa inteligente que es controlada a través del celular

AUTOR: Janet Cacelín

FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Ante los altos índices de delincuencia registrados en diversas comunidades del estado de Tabasco y los elevados costos en consumo de luz, tres estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Centla diseñaron un proyecto que ofrece a los habitantes seguridad mediante la instalación de dispositivos inteligentes en el hogar que pueden ser controlados desde una tablet o un teléfono celular.

El proyecto implementado por Jessica del Carmen Méndez Reynoso, Jesús Orión Pérez López y Gabriel Orlando Sánchez Marun, alumnos del octavo semestre en diversas ingenierías, asesorados por el docente Manuel Torres Vásquez, también fue ideado para reducir los costos energéticos que genera el mantenimiento de una casa o negocio y la contaminación a la biósfera que se genera por el efecto invernadero cuando las luces se quedan encendidas sin hacer uso de ellas.

El proyecto titulado Entorno inteligente en el hogar y negocios, mediante sistemas automatizados participó en el evento ExpoCiencias Nacional en la ciudad de Tampico a finales de 2015, donde compitieron contra 400 proyectos y lograron su acreditación al Encuentro Internacional de Semilleros de Investigación que se realizará en Colombia el próximo octubre y competirán con estudiantes de Inglaterra, Colombia, Turquía, Portugal y Brasil, entre otros.

Una casa del futuro a bajo costo

De acuerdo con Jessica Méndez, integrante del proyecto, la implementación de un sistema como el que diseñaron tiene un costo de instalación 50 por ciento menor a los que se ofertan en el mercado debido a los materiales que se utilizan.

“Nosotros estamos logrando hacer esto por medio de sensores y un microcontrolador Arduino con el cual nos podemos comparar y decir que somos más económicos que las empresas líderes en automatización”, señaló Jessica en entrevista para la Agencia Informativa Conacyt .

En el prototipo que el equipo logró construir es posible controlar las luces de una casa, el aire acondicionado, las puertas de la cochera y alarmas, todo vía remota desde un teléfono móvil.

Para lograr el entorno inteligente, utilizaron sensores piroeléctricos en las puertas que detectan el calor corporal y las luces se encienden al estar cerca. Una vez adentro es posible encender el aire acondicionado desde el celular.

Con un sensor MQ2 es posible detectar fugas de gas. Es adecuado para la detección de gas licuado de petróleo (GLP), i-butano, propano, metano, alcohol, hidrógeno, tiene una alta sensibilidad, un tiempo de respuesta rápido y su sensibilidad puede ser ajustada por medio de un potenciómetro.

Todos los sensores y fotorresistencias están programados por un microcontrolador Arduino que facilita el uso de la electrónica en proyectos multidisciplinarios.

Diferentes disciplinas para un mismo objetivo

De acuerdo con Gabriel Sánchez, otro de los integrantes del equipo, el hecho de que él y sus compañeros estudien distintas carreras universitarias ayudó a concretar cada una de las fases de construcción del proyecto.

 

Profesor Manuel
Torres Vásquez

[email protected]

“Nuestro proyecto está dividido o conformado en varias fases, como la parte de electrónica, de programación y telecomunicaciones. Mi compañera Jessica, que estudió ingeniería en tecnologías de la información se enfocó mucho en la parte de que los dispositivos pudieran conectarse y realizar las funciones que nuestro proyecto promete”, dijo Gabriel durante la entrevista.

Jesús Orión, de ingeniería electromecánica, se enfocó en la conectividad y la funcionalidad de cada dispositivo, y Gabriel, de ingeniería en sistemas computacionales, se dedicó a la programación.

Gracias a este proyecto, más estudiantes del Instituto Tecnológico Superior de Centla han comenzado a trazar un camino similar al de sus compañeros, ideando nuevos productos innovadores, y en el evento de ExpoCiencias de Tabasco la escuela volvió a calificar con dos proyectos a nivel nacional este mismo año, según relató el profesor y asesor de los jóvenes, Manuel Torres Vásquez.

Con este proyecto, el equipo tiene miras empresariales y planea ofrecer el servicio de su prototipo en casas por un costo de alrededor de 15 mil pesos, utilizando el material que el cliente tenga en casa e incluyendo los dispositivos que se requieren.

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Otorga Universidad de Arizona grado Honoris Causa al investigador mexicano Sergio Alcocer

18 mayo, 2017

18 mayo, 2017

Apenas en febrero pasado ingresó como miembro de la Academia de Ingeniería de EU Si bien el doctor Sergio Alcocer...

DESABASTO DE ANTIVENENO PARA ENVENENAMIENTOS POR ARAÑA VIOLINISTA

26 septiembre, 2018

26 septiembre, 2018

Las arañas violinistas ocasionan envenenamientos muy severos conocidos, médicamente, como “Loxoscelismo”. En México, las arañas violinistas (género Loxosceles) habitan en...

Mobbing, crímenes en silencio

5 agosto, 2018

5 agosto, 2018

Por Alberto Chanona  En las sociedades de nuestro mundo occidental altamente industrializado, el lugar de trabajo constituye el último campo...

Bernardo Yáñez Soto: protagonista de una ciencia fuera de equilibrio

10 julio, 2018

10 julio, 2018

Por Chessil Dohvehnain San Luis Potosí, San Luis Potosí. (Agencia Informativa Conacyt).- Originario de la Ciudad de México, Bernardo Yáñez Soto...

Desarrollan celdas solares de silicio cristalino

4 agosto, 2017

4 agosto, 2017

Por Ricardo Capilla Vilchis Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- El mundo se enfrenta a grandes retos ante el cambio...

Indispensable saber qué se hace con nuestra información digital

1 abril, 2017

1 abril, 2017

UNIVERSIDAD IBEROAMERICANA PUEBLA Boletín de Prensa DCI 17-38 Miércoles 22 de marzo de 2017 El Internet ha facilitado la defensa de...

Tu’un Savi, un software para preservar el mixteco

30 agosto, 2018

30 agosto, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- En un intento por preservar la lengua de sus padres,...

Estudiantes de la UAS crean prototipo de tratamiento pluvial

25 abril, 2017

25 abril, 2017

Por Janneth Aldecoa Culiacán, Sinaloa.  (Agencia Informativa Conacyt).- Para resolver la falta de tratamiento de aguas pluviales en Sinaloa, docentes y...

Baleros inteligentes desarrollados por mexicano en Suecia detectan fallas en maquinaria

8 abril, 2016

8 abril, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Posibilitan determinar con anticipación su estado y evitar costosas reparaciones El ingeniero en mecatrónica Sergio Martín del Campo...

“Tecuani”, cortometraje colimense rumbo al Ariel

15 junio, 2018

15 junio, 2018

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx * El Premio Ariel es la presea de...

Productos sin gluten y bajos en grasas fueron las innovaciones que mostraron alumnos de la UAA en la 29 expo Agroindustrial

15 junio, 2017

15 junio, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Salchichas de cerdo, croquetas de conejo, cereal para...

Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT

27 mayo, 2017

27 mayo, 2017

Boletín de prensa no.239   Propician innovación social los Premios CARGRILL-CIMMYT ·        Alfonso Larqué Saavedra, Silvano Gaxiola y José Moisés Rodríguez...

Creación politécnica mejora entrenamientos de fútbol americano

4 marzo, 2017

4 marzo, 2017

INSTITUTO POLÍTECNICO NACIONAL Ciudad de México, a 14 de febrero de 2017 COMUNICADO DE PRENSA C-109 Consiste en un dummy...

Laboratorio Nacional de Microscopia Avanzada

17 noviembre, 2016

17 noviembre, 2016

Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En el Instituto de Biotecnología de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), se encuentra...

Será 2017 un año de retos para la ciencia y tecnología

9 octubre, 2016

9 octubre, 2016

Ciudad de México. 9 de septiembre de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).-  En el marco de la presentación del informe de labores...