27 March, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Politécnicos desarrollan sistema para aprovechar PET

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de recuperación de desechos conformado por una trituradora y una inyectora de plásticos con el que pretenden aprovechar…

Estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) desarrollaron un sistema de recuperación de desechos conformado por una trituradora y una inyectora de plásticos con el que pretenden aprovechar integralmente el PET.

Con ese fin los estudiantes del Centro de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyT) 4 “Lázaro Cárdenas” crearon una trituradora con cinco cortadoras, tres encontradas con un solo filo y dos de doble cuchilla, que se accionan mecánicamente con una manivela.

Después María de los Ángeles González Salgado, Yerena Montoya Vania Isabel y Erick García Gutiérrez, bajo la asesoría del profesor José Javier Zárate, armaron una inyectora neumática, que es fácil de transportar por su tamaño compacto, construida de un derivado muy resistente del acero (coll roled).

La máquina cuenta con resistencias que calientan su contenedor, alimentado con hojuelas de PET mediante una tolva; tras derretir el polímero e inyectarlo por energía neumática a un molde esférico se solidifica y se obtienen perlas de dicho material.

La idea de los estudiantes es utilizar las esferas de PET para fabricar nuevos envases o botellas plásticas por el método de soplado, proceso que regularmente se efectúa en el extranjero pero que se podría hacer en el país.

Los alumnos de la carrera técnica de Procesos Industriales explicaron que para desarrollar las máquinas emplearon diversos conocimientos técnicos como el uso del torno, la fresadora, soldadura y mecanizados especiales, además de aplicar metrología, empleo del calibrador y control de calidad.

Los artefactos ya son utilizados en el reciclaje de PET de la escuela; sin embargo, serán donados como prototipos didácticos para que más estudiantes puedan realizar prácticas de ambos procesos o incluso mejoren los dispositivos.

En un comunicado, el Politécnico destacó que México es el principal consumidor de bebidas embotelladas del mundo, sin embargo apenas recicla 20 por ciento de los desechos.


Fuente: 31-01-2017
  • 20 minutos: http://www.20minutos.com.mx/noticia/184852/0/politecnicos-desarrollan-sistema-para-aprovechar-pet/

– See more at: http://www.playmedia.com.mx/foroconsultivo/noticia-politecnicos-desarrollan-sistema-aprovechar-pet-12564.html#sthash.ZMrf4ige.dpuf

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Empresa jalisciense crea plataforma para comercio internacional

11 abril, 2016

11 abril, 2016

AUTOR: Montserrat Muñoz FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT   Guadalajara, Jalisco. 4 de abril de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa jalisciense Wise...

Cideteq presenta método con electricidad para germinar plantas amenazadas

27 febrero, 2017

27 febrero, 2017

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Especialistas del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Electroquímica...

Investigadores de Saltillo desarrollan materiales cerámicos avanzados

22 mayo, 2016

22 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez Banda FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- El Instituto Tecnológico de Saltillo (ITS) desarrolla cerámicos avanzados, obtenidos mediante...

Participa en la segunda Muestra Nacional de Imágenes Científicas, MUNIC 2017

6 mayo, 2017

6 mayo, 2017

Por Francisco Moisés García Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Tras una primera edición muy exitosa durante el 2016, fue...

Banco de Germoplasma de Oaxaca, donde nacen los árboles

29 septiembre, 2018

29 septiembre, 2018

Por Flor Hernández Oaxaca de Juárez, Oaxaca.  (Agencia Informativa Conacyt).- A 10 años de la puesta en marcha del Banco...

Seguridad en minas: patentan activación controlada de cerillos eléctricos

26 agosto, 2016

26 agosto, 2016

AUTOR: Erika Socorro Rodríguez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Guadalupe, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- La empresa zacatecana Hardware and Software Integrated Technologies...

Tecnología háptica para sentir la música

27 julio, 2017

27 julio, 2017

Por Karla Navarro Ensenada, Baja California.  (Agencia Informativa Conacyt).- Enseñar por medio de un ambiente virtual la física detrás de...

Diez años de formar pequeños científicos en Veracruz

19 noviembre, 2016

19 noviembre, 2016

Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Indagar como lo hace un investigador es una capacidad que puede desarrollarse desde la temprana...

Desarrollan edulcorante para pacientes con diabetes

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Por Carmen Báez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Enterarse que un familiar ha sido diagnosticado con diabetes es quizá una...

Cómo beneficia beber agua alcalina al paciente diabético

25 abril, 2018

25 abril, 2018

Alimentos y líquidos ácidos vuelven lento el metabolismo y afectan a algunos órganos, como el páncreas que regula la glucosa...

Trabaja mexicana en España en diseño de dispositivos que detectan componentes empleados para fabricar armas nucleares

23 junio, 2016

23 junio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID Los ataques terroristas evolucionan tecnológicamente, y ante ellos hay que tomar medidas preventivas, de ahí la importancia de...

Nanotecnología contra la corrosión de materiales

28 octubre, 2016

28 octubre, 2016

Puebla, Puebla.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con aplicaciones directas a la industria, los doctores Efraín Rubio Rosas y Jenaro Varela Caselis desarrollaron...

Van jaliscienses a RoboCup 2017 en Japón

11 junio, 2017

11 junio, 2017

Por Montserrat Muñoz Guadalajara, Jalisco. (Agencia Informativa Conacyt).- Tres equipos jaliscienses obtuvieron su pase a la XXI edición de RoboCup,...

Premian innovadora investigación del pulque y su potencial probiótico

10 enero, 2018

10 enero, 2018

El estudio científico comprobó que la ancestral bebida nacional protege el tracto gastro-intestinal e inhibe la acción de microorganismos en...

Tecnología de punta para garantizar seguridad alimentaria

8 junio, 2017

8 junio, 2017

Por Ana Luisa Guerrero Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- En 2008, un brote de Salmonella se detectó en Estados...