24 March, 2023 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Estudiante mexicana obtiene bronce en Infomatrix Rumania 2018

Por Israel Pérez Valencia

León, Guanajuato. (Agencia Informativa Conacyt).- Laila Lizuli Martínez Chacón, estudiante del Instituto Antonia Mayllén de León, Guanajuato, obtuvo la medalla de bronce en la XVI edición de proyectos multimedia Infomatrix Rumania 2018, llevada a cabo en Bucarest.

Martínez Chacón, estudiante del primer año de secundaria en esta institución, explicó que este reconocimiento lo obtuvo por la animación digital Mi yo adolescente, que en una primera etapa presentó en las ediciones regional y nacional de este concurso, organizadas por la Sociedad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, A.C. (Solacyt), lo que le permitió obtener la acreditación para competir en el evento internacional.

“En mi escuela nos dieron a conocer la convocatoria de Infomatrix. Primero lo presenté como proyecto escolar, luego participé en la etapa regional del concurso que se llevó a cabo en Aguascalientes, Aguascalientes, y después la nacional, en Guadalajara, Jalisco, donde obtuve la acreditación para participar en la Infomatrix de Rumania. El objetivo era presentar un proyecto multimedia con una propuesta de cambio en la sociedad. Yo elegí la adolescencia”.

Puntualizó que para este proyecto, que desarrolló en 250 horas con la asesoría de la docente Laura Patricia Gasca Ontiveros, utilizó la tercera versión del programa CrazyTalk Animator, el cual aprendió a usar tanto en sus clases de informática como en tutoriales que ella encontró en YouTube.

1-socielail2818.jpg“Escogí ese tema porque me pareció muy interesante. Hay muchos jóvenes que ya están en bachillerato y todavía no saben qué estudiar, por eso quise generar conciencia para que desde ahorita piensen en sus intereses y una meta futura. En la animación aparece un personaje de mi creación que proyecta imágenes dinámicas con diferentes escenarios para hacerla más atractiva. Gran parte de este proyecto está inspirado en mi vida, tengo un problema de salud que me diagnosticaron el pasado mes de julio, por eso quería enviar el mensaje a los jóvenes de que aprovechen su vida al máximo”.

Indicó que su participación en la XVI edición de proyectos multimedia Infomatrix Rumania 2018 consistió en una presentación en inglés de su proyecto a cinco jueces internacionales y tres días de exposición al público asistente, donde tuvo la oportunidad de competir con estudiantes de países como Macedonia, Madagascar, India, China, Rusia, Ecuador, Colombia y Brasil.

“Recibí comentarios muy positivos de personas de otros países porque para muchos jóvenes reflejaba lo que era su vida, eso fue muy gratificante, porque con mi proyecto tuvieron la inquietud de analizar lo que quieren hacer en un futuro. En ese momento, el lenguaje se hizo uno, ya no importaron las barreras de los diferentes idiomas. A mí me gustan mucho los números, en una primera instancia estaba interesada en la contaduría o algo así, pero a partir de esta experiencia, me surgió el gusto por la tecnología, por lo que estoy considerando estudiar programación o sistemas computacionales”.

Infomatrix es una competición internacional de proyectos informáticos, que reúne a los mejores estudiantes de tecnologías de la información del mundo, y busca promover la excelencia profesional, el diálogo y la cooperación intercultural. Está organizado por Lumina Educational Institutions Foundation, fundada en 2001, que apoya a estudiantes destacados a través de becas, donde se encuentran numerosos ganadores de medallas en competiciones nacionales e internacionales.

1-lizuli2818.jpg

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Generarán indicadores de radiación ultravioleta en Saltillo

8 noviembre, 2016

8 noviembre, 2016

Saltillo, Coahuila.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas (FCFM) de la Universidad Autónoma de Coahuila (Uadec)...

Centro Mesoamericano de Física Teórica obtiene reconocimiento al mérito estatal

9 diciembre, 2018

9 diciembre, 2018

Por María Gabriela López Suárez Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como resultado de la convocatoria que emite anualmente el...

Investigadores de la UNAM desarrollan nanofibras para purificar agua

10 enero, 2019

10 enero, 2019

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES, www.anuies.mx Creadas en el Instituto de Ciencias Físicas, estas...

Estrés ocasionado por ruido, origen de enfermedades crónico degenerativas

8 julio, 2017

8 julio, 2017

Por Génesis Gatica Porcayo Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La contaminación acústica está definidacomo el exceso de sonido y...

Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer

2 agosto, 2017

2 agosto, 2017

Boletín de prensa no.357 Prueban sustancia presente en el chocolate para combatir el cáncer ·        Investigadores de la Escuela Superior de...

El uso de la computadora: su relevancia en la economía y el trabajo

19 agosto, 2018

19 agosto, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Actualmente en México, cerca de 50 por ciento de la población...

Diseñan app contra la corrupción

26 junio, 2018

26 junio, 2018

Por Israel Pérez Valencia Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Estudiantes de la ingeniería en software de la Universidad...

ANUNCIA AEM ENVÍO DE NUEVOS MEXICANOS A LA NASA

24 junio, 2016

24 junio, 2016

SECRETARÍA DE COMUNICACIONES Y TRANSPORTES Agencia Espacial Mexicana COMUNICADO-226-2016 Edgar González, de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Altamira,...

Treinta y seis universidades de quince países participan en el evento SEC2U sobre innovación y emprendimiento en la UGR

19 octubre, 2016

19 octubre, 2016

La rectora de la Universidad de Granada, Pilar Aranda, ha inaugurado la iniciativa que se celebra del 17 al 21...

Citocromo P450: la enzima que desafía al cáncer

16 diciembre, 2018

16 diciembre, 2018

Por Armando Bonilla Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- Utilizando cápsides —estructura proteica que funciona como envoltura— de virus de...

Usan robots con niños mexicanos para enseñar matemáticas

26 julio, 2016

26 julio, 2016

FUENTE: AGENCIA ID El taller de robótica fue implementado en dos primarias de Xalapa, Veracruz que mostraron un óptimo crecimiento en...

La cocina solar

23 junio, 2017

23 junio, 2017

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila. (Agencia Informativa Conacyt).- Investigadores del Departamento de Investigación en Alimentos (DIA) de la Facultad...

Aprovecha egresado lirio acuático para extraer ácido cítrico

21 febrero, 2018

21 febrero, 2018

Su logro se aplica ahora en la industria alimentaria y refresquera Un egresado del Instituto Tecnológico de Morelia aprovechó el...

Crean app para optimizar reparto de mercancías

5 enero, 2017

5 enero, 2017

Zacatecas, Zacatecas.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de optimizar las rutas de surtido de componentes y cables de la Planta...

Estudiantes crean app de información turística

3 febrero, 2016

3 febrero, 2016

Por  Agencia Informativa CONACYT   Aguascalientes, Aguascalientes. 2 de febrero de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Un equipo de estudiantes de la Universidad...