23 April, 2025 Revista Digital sobre Patentes, Marcas y Propiedad Intelectual

Lanzan convocatoria a la II Muestra Nacional de Imágenes Científicas

El concurso incluye ocho categorías como magazine televisivo, documental científico, cápsula informativa o de divulgación científica web, cortometraje, largometraje y piezas audiovisuales de ciencia para museos, planetarios o domos de inmersión.

 

En su segunda edición, la Muestra Nacional de Imágenes Científicas México MUNIC 2017 busca estimular la cultura científica en nuestro país a través de obras audiovisuales con temáticas que van desde las ciencias físicas y matemáticas hasta las ciencias sociales. La convocatoria se abrió esta mañana y concluirá el 9 de junio.

 

“Gracias al éxito abrumador de la primera muestra, este año, el abanico de categorías de la convocatoria se amplió a ocho y ahora se incluye el cortometraje científico y el largometraje de ficción científica”, detalló en conferencia de prensa, Roxana Eisenmann, directora general de MUNIC de la Filmoteca de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

 

Las ocho categorías son: Magazine televisivo, documental científico, cápsula informativa o de divulgación científica web, cortometraje, largometraje, formación y educación científica como recurso didáctico, cultura audiovisual científica para públicos infantiles y juveniles, así como piezas audiovisuales de ciencia para museos, planetarios o domos de inmersión.

 

El Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT), la Asociación Española de Cine e Imágenes Científicas/Bienal Internacional de Cine Científico (BICC) y el Instituto Mexicano de Cinematografía (IMCINE), convocan a los productores de la industria creativa en México, dedicados a la realización, difusión y aprovechamiento de los contenidos audiovisuales para la investigación, educación, comunicación y divulgación, para que presenten sus obras realizadas desde la investigación, la ciencia y la tecnología.

 

“La MUNIC nace en el marco de la Bienal Internacional de Cine Científico y vimos que México es un país con gran producción audiovisual basado en la investigación científica y realmente nos sorprendió que la primera convocatoria registrara más de 90 propuestas, nos sorprendía aún más que los participantes fueran jóvenes interesados en la divulgación científica y que el grueso de trabajos provinieran de las universidades.

 

“Es entendible que muchos de estos trabajos no tengan una ventana de salida, es por ello que uno de los principales objetivos de la Muestra es reflexionar sobre la oportunidad que traen los nuevos formatos de producción, nos coloca en igualdad de condiciones frente a las grandes televisoras y podemos mostrar que la calidad no está en la cantidad de la inversión sino en la creatividad, la actualidad, la pertinencia y el rigor científico, otras características que se pueden premiar”, dijo Gerardo Ojeda Castañeda, de la Asociación Española de Cine Científico.

 

Agregó que México tiene talento y fue pionero en el cine sobre naturaleza y biodiversidad.

 

La convocatoria está disponible en https://www.clickforfestivals.com/munic-muestra-nacional-de-imagenes-cientificas-mexico

Comparte tu opinión sobre este artículo

Comentarios

Related Posts

Lanzan convocatoria del Premio Unesco de educación de las niñas y las mujeres

17 marzo, 2018

17 marzo, 2018

Por Mercedes López Ciudad de México.  (Agencia Informativa Conacyt).- La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia...

Biocombustibles: oportunidad para el desarrollo rural

27 mayo, 2016

27 mayo, 2016

AUTOR: Felipe Sánchez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Saltillo, Coahuila. v(Agencia Informativa Conacyt).- Tras cuatro años de investigación, finalizó el proyecto “Desarrollo de...

Crean perlas gelatinosas para liberar biofertilizantes

21 junio, 2016

21 junio, 2016

AUTOR: Claudia Karina Gómez   FUENTE: CONACYT, AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Tepic, Nayarit.  (Agencia Informativa Conacyt).- El estudiante del doctorado en ciencias ambientales...

Únete a la travesía para conocer la biodiversidad de México

13 mayo, 2017

13 mayo, 2017

Por Verenise Sánchez Ciudad de México. (Agencia Informativa Conacyt).- Un recorrido de más de 160 kilómetros por los rincones más...

Albergará Campus Party 2016 el hackatón más grande del mundo

11 marzo, 2016

11 marzo, 2016

AUTOR: Jorge Armando Bonilla FUENTE:  AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Ciudad de México. 10 de marzo de 2016 (Agencia Informativa Conacyt).- Con algunas innovaciones...

Optimizan materiales para remover fluoruros y sulfuros

15 octubre, 2016

15 octubre, 2016

Colima, Colima.  (Agencia Informativa Conacyt).- Con la finalidad de optimizar materiales absorbentes en procesos de descontaminación ambiental, las investigadoras Cintia Karina...

CONVOCATORIAS PARA EL PREMIO NACIONAL DE TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN, XVIII EDICIÓN

9 julio, 2016

9 julio, 2016

FUENTE: Fundación Premio Nacional de Tecnología e Innovación SECRETARIA DE ECONOMIA Y EL CONSEJO NACIONAL DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA PUBLICAN CONVOCATORIAS...

Clasifican para la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías 2017

5 noviembre, 2016

5 noviembre, 2016

Culiacán, Sinaloa. (Agencia Informativa Conacyt).- Recientemente se celebró en Sinaloa la Feria Nacional de Ciencias e Ingenierías (Fenaci), en su etapa estatal....

Capacitación especializada para la industria del plástico

22 abril, 2018

22 abril, 2018

Por Felipe Sánchez Banda Saltillo, Coahuila.(Agencia Informativa Conacyt).- El Centro de Investigación en Química Aplicada (CIQA), a través de su...

Lift VR: realidad virtual de bajo costo

14 junio, 2016

14 junio, 2016

AUTOR: Marytere Narváez FUENTE: AGENCIA INFORMATIVA CONACYT Mérida, Yucatán.  (Agencia Informativa Conacyt).- Lift Vr es un visor que transforma un smartphone en una experiencia de percepción de realidad...

Consumir dieta prehispánica mejora el metabolismo de lípidos y glucosa, la cognición y la flora intestinal

19 marzo, 2017

19 marzo, 2017

Investigadores descubren que la combinación de maíz, frijol, nopal, jitomate, semilla de calabaza y chía tiene 10 veces más actividad...

PROPIEDAD INTELECTUAL EN PLATAFORMAS DIGITALES

17 marzo, 2016

17 marzo, 2016

Por: Fernando Raúl Murrieta y de la Brena Dávila: Estudiante de la Facultad de Derecho y Criminología de la Universidad...

Tiene Biotecnología primer lugar de patentes en la UNAM

16 marzo, 2017

16 marzo, 2017

En 2016, el Instituto con sede en Morelos obtuvo seis nuevas patentes, cuatro de ellas en México, una en Canadá...

Inaugura Cidesi laboratorios de energía y tecnologías del frío en Querétaro

24 enero, 2017

24 enero, 2017

Santiago de Querétaro, Querétaro.  (Agencia Informativa Conacyt).- Como respuesta a las necesidades de innovación tecnológica en los procesos de refrigeración, así...

UAA y Universidad de DERBY de Reino Unido generarán equipo para asegurar calidad y predecir producción en agroindustrias

12 abril, 2017

12 abril, 2017

FUENTE: Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, ANUIES • Este proyecto partirá de una investigación y está...